Coronavirus España, 15 de octubre | La incidencia rompe su tendencia al subir por primera vez desde julio


Por primera vez en dos meses, la incidencia acumulada en España ha subido unas décimas y se sitúa en 40,85 casos por cada 100.000 habitantes, según el último informe facilitado por el Ministerio de Sanidad este viernes, que suma 2.248 casos nuevos y 57 fallecimientos.
Las limitaciones de acceso a los edificios de las terminales de los aeropuertos españoles acordadas con motivo de la pandemia se suprimen a partir de este viernes. Así poco a poco los aeródromos recuperan la normalidad una vez que desde este viernes los acompañantes ya pueden volver a acceder a las terminales para despedir o recibir a los pasajeros.
En Cataluña sectores como el cultural y el del ocio recuperan a partir de hoy el 100% de su aforo. La hostelería también recuperará su horario habitual y decaerá la restricción de diez personas por mesa, aunque seguirá siendo obligatorio el uso de mascarilla.
Italia se convierte en el primer país de Europa en exigir el certificado COVID a todos sus trabajadores. Hay entre 1,5 y 3 millones de trabajadores que no han querido vacunarse. Tendrán que hacerse un test pagado por ellos mismos para acceder a su puesto y, si no es así, marcharse a casa sin cobrar. Entre los sindicatos que rechazan la medida, uno de estibadores amenaza en Trieste con bloquear el mayor puerto italiano.
En España, la campaña de vacunación avanza más lentamente. Más de 37 millones de personas tienen la pauta completa (78% de la población), más de 37,8 millones han recibido al menos una dosis (79,8 % de los residentes) y más de 377.000 personas ya han recibido la tercera dosis.
Así te hemos contado toda la actualidad sobre la pandemia de coronavirus:

-
07:59
¡Buenos días! Iniciamos el relato informativo sobre la evolución de la pandemia de coronavirus que ha dejado 86.917 muertos en España, según las cifras oficiales, y más de 4,8 millones de fallecidos en todo el mundo.
-
08:03
Mapa del coronavirus en España: las UCI se sitúan fuera de riesgo por primera vez desde agosto de 2020. La incidencia ya está en 41 casos por cada 100.000 habitantes y hay 13 territorios en riesgo bajo o 'nueva normalidad'.
-
08:04
-
08:08
Las muertes por tuberculosis aumentan por primera vez en más de una década por la pandemia. Según un informe de la OMS, la COVID-19 podría desbaratar años de progreso en la lucha contra la tuberculosis. Las dificultades para proporcionar servicios esenciales han hecho que muchas personas no hayan sido diagnosticadas.
-
08:13
“Los expertos alertan del aumento de la adicción a las redes sociales con la pandemia:"Reconocí que tenía una adicción cuando empecé a quitar publicaciones que no tenían los suficientes likes"https://t.co/SeaKYtc8GN“
— RTVE (@rtve) October 14, 2021 -
08:19
Deportes: la Liga Española de Curling y la Liga Española Junior de Dobles Mixtos arranca en Jaca este fin de semana. Estas dos ligas se crearon de cara la temporada 2020-21, aunque la incidencia de la pandemia del COVID-19 provocó que su estreno se aplazara hasta el curso actual. (EFE)
-
08:25
Honduras registra 19 fallecidos a causa de la COVID-19, con los que la cifra global se eleva a 10.084 decesos. El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) también confirma 430 nuevos contagios, que suman 371.861 casos en más de 18 meses de pandemia en el país centroamericano, de 9,5 millones de habitantes. (EFE)
-
08:31
El Gobierno suprime desde esta jornada la limitación de acceso a las terminales de los aeropuertos. Levanta esta restricción impuesta en julio de 2020 para hacer frente a la pandemia de coronavirus, lo que significa que se podrá acompañar y recoger a los viajeros.
-
08:37
“Italia se convierte hoy en el primer país de Europa en exigir el certificado COVID de vacunación a todos sus trabajadores. https://t.co/gk9vyh3GMa“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) October 15, 2021 -
08:44
Baleares dejará de hacer controles de entrada por la COVID-19 en puertos y aeropuertos a pasajeros nacionales el 31 de octubre, una medida a la que se habrán destinado hasta esa fecha 8,3 millones de euros, y que ha permitido controlar a cerca de 823.000 viajeros. (EFE)
-
08:50
La aerolínea British Airways ha anunciado ofertas de viaje hacia Estados Unidos para celebrar la inminente reapertura a pasajeros vacunados contra el coronavirus procedentes de la Unión Europea. Fuente: Europa Press
-
08:56
Resumen de la situación en España
Selecciona las CCAA para conocer su situación-
Fase del territorio: ESPAÑA
IA 14 días:466,51Casos semana: 99.898- Casos totales: 11.551.574
Ingresos: 0- Presión en planta: 3,3%
- pacientes COVID4.150
- Presión en UCI: 4,6%
- pacientes COVID420
Fallecidos semana: 149- Fallecidos totales: 102.541
Positividad:18,9%- Pruebas/100.000 hab: 1.285
Vacunas semana: 1.196.463- Vacunación completa:86,0%
- Al menos una dosis:87,3%
- Dosis adicionales:56,0%
-
Fase del territorio: Andalucía
IA 14 días:321,38Casos semana: 15.646- Casos totales: 1.405.679
Ingresos: 0- Presión en planta: 2,9%
- pacientes COVID520
- Presión en UCI: 2,7%
- pacientes COVID49
Fallecidos semana: 55- Fallecidos totales: 13.200
Positividad:28,4%- Pruebas/100.000 hab: 759
Vacunas semana: 174.610- Vacunación completa:86,6%
- Al menos una dosis:88,4%
- Dosis adicionales:51,3%
-
Fase del territorio: Aragón
IA 14 días:406,86Casos semana: 1.740- Casos totales: 408.723
Ingresos: 0- Presión en planta: 2,9%
- pacientes COVID122
- Presión en UCI: 5,2%
- pacientes COVID12
Fallecidos semana: -372- Fallecidos totales: 4.638
Positividad:15,7%- Pruebas/100.000 hab: 927
Vacunas semana: 44.628- Vacunación completa:85,4%
- Al menos una dosis:86,9%
- Dosis adicionales:56,5%
-
Fase del territorio: Asturias
IA 14 días:656,46Casos semana: 3.484- Casos totales: 206.817
Ingresos: 0- Presión en planta: 4,2%
- pacientes COVID148
- Presión en UCI: 3,9%
- pacientes COVID11
Fallecidos semana: 16- Fallecidos totales: 2.598
Positividad:24,3%- Pruebas/100.000 hab: 1.805
Vacunas semana: 40.084- Vacunación completa:91,1%
- Al menos una dosis:92,0%
- Dosis adicionales:73,3%
-
Fase del territorio: Baleares
IA 14 días:529,32Casos semana: 2.545- Casos totales: 267.638
Ingresos: 0- Presión en planta: 3,0%
- pacientes COVID107
- Presión en UCI: 6,1%
- pacientes COVID20
Fallecidos semana: 27- Fallecidos totales: 1.266
Positividad:20,6%- Pruebas/100.000 hab: 1.553
Vacunas semana: 7.247- Vacunación completa:78,0%
- Al menos una dosis:79,3%
- Dosis adicionales:43,3%
-
Fase del territorio: Canarias
IA 14 días:905,59Casos semana: 7.465- Casos totales: 335.061
Ingresos: 0- Presión en planta: 5,3%
- pacientes COVID297
- Presión en UCI: 6,2%
- pacientes COVID30
Fallecidos semana: 21- Fallecidos totales: 1.650
Positividad:30,0%- Pruebas/100.000 hab: 1.680
Vacunas semana: 38.058- Vacunación completa:81,7%
- Al menos una dosis:84,1%
- Dosis adicionales:47,9%
-
Fase del territorio: Cantabria
IA 14 días:374,67Casos semana: 1.014- Casos totales: 130.632
Ingresos: 0- Presión en planta: 3,4%
- pacientes COVID50
- Presión en UCI: 5,1%
- pacientes COVID6
Fallecidos semana: 4- Fallecidos totales: 788
Positividad:15,8%- Pruebas/100.000 hab: 1.459
Vacunas semana: 19.736- Vacunación completa:88,5%
- Al menos una dosis:89,1%
- Dosis adicionales:63,0%
-
Fase del territorio: Castilla La Mancha
IA 14 días:275,57Casos semana: 3.204- Casos totales: 488.412
Ingresos: 0- Presión en planta: 2,7%
- pacientes COVID134
- Presión en UCI: 2,9%
- pacientes COVID10
Fallecidos semana: 10- Fallecidos totales: 7.143
Positividad:17,8%- Pruebas/100.000 hab: 893
Vacunas semana: 53.730- Vacunación completa:84,0%
- Al menos una dosis:86,5%
- Dosis adicionales:55,2%
-
Fase del territorio: Castilla y León
IA 14 días:505,51Casos semana: 5.512- Casos totales: 681.716
Ingresos: 0- Presión en planta: 4,3%
- pacientes COVID292
- Presión en UCI: 4,8%
- pacientes COVID21
Fallecidos semana: 16- Fallecidos totales: 8.388
Positividad:16,7%- Pruebas/100.000 hab: 1.346
Vacunas semana: 63.684- Vacunación completa:91,3%
- Al menos una dosis:90,4%
- Dosis adicionales:66,4%
-
Fase del territorio: Cataluña
IA 14 días:432,85Casos semana: 12.108- Casos totales: 2.363.949
Ingresos: 0- Presión en planta: 3,7%
- pacientes COVID921
- Presión en UCI: 8,6%
- pacientes COVID104
Fallecidos semana: 66- Fallecidos totales: 18.822
Positividad:13,9%- Pruebas/100.000 hab: 1.758
Vacunas semana: 136.963- Vacunación completa:82,1%
- Al menos una dosis:83,8%
- Dosis adicionales:51,6%
-
Fase del territorio: Ceuta
IA 14 días:577,13Casos semana: 195- Casos totales: 19.717
Ingresos: 0- Presión en planta: 2,6%
- pacientes COVID5
- Presión en UCI: 5,9%
- pacientes COVID1
Fallecidos semana: 0- Fallecidos totales: 146
Positividad:26,6%- Pruebas/100.000 hab: 1.844
Vacunas semana: 799- Vacunación completa:78,9%
- Al menos una dosis:82,3%
- Dosis adicionales:53,0%
-
Fase del territorio: C. Valenciana
IA 14 días:495,08Casos semana: 16.648- Casos totales: 1.355.465
Ingresos: 0- Presión en planta: 2,7%
- pacientes COVID301
- Presión en UCI: 3,0%
- pacientes COVID23
Fallecidos semana: 29- Fallecidos totales: 9.157
Positividad:22,3%- Pruebas/100.000 hab: 974
Vacunas semana: 157.024- Vacunación completa:87,0%
- Al menos una dosis:88,1%
- Dosis adicionales:60,8%
-
Fase del territorio: Extremadura
IA 14 días:821,80Casos semana: 2.302- Casos totales: 253.230
Ingresos: 0- Presión en planta: 2,6%
- pacientes COVID78
- Presión en UCI: 1,7%
- pacientes COVID3
Fallecidos semana: 10- Fallecidos totales: 2.279
Positividad:23,4%- Pruebas/100.000 hab: 1.949
Vacunas semana: 28.077- Vacunación completa:90,1%
- Al menos una dosis:91,7%
- Dosis adicionales:63,0%
-
Fase del territorio: Galicia
IA 14 días:975,87Casos semana: 10.056- Casos totales: 583.157
Ingresos: 0- Presión en planta: 4,7%
- pacientes COVID402
- Presión en UCI: 2,6%
- pacientes COVID19
Fallecidos semana: 21- Fallecidos totales: 3.203
Positividad:19,4%- Pruebas/100.000 hab: 1.421
Vacunas semana: 93.754- Vacunación completa:91,4%
- Al menos una dosis:92,3%
- Dosis adicionales:74,9%
-
Fase del territorio: Madrid
IA 14 días:249,86Casos semana: 7.072- Casos totales: 1.638.949
Ingresos: 0- Presión en planta: 2,6%
- pacientes COVID432
- Presión en UCI: 5,5%
- pacientes COVID60
Fallecidos semana: 169- Fallecidos totales: 18.017
Positividad:11,5%- Pruebas/100.000 hab: 1.303
Vacunas semana: 174.518- Vacunación completa:85,2%
- Al menos una dosis:85,8%
- Dosis adicionales:53,4%
-
Fase del territorio: Melilla
IA 14 días:241,13Casos semana: 105- Casos totales: 20.678
Ingresos: 0- Presión en planta: 2,2%
- pacientes COVID4
- Presión en UCI: 0,0%
- pacientes COVID0
Fallecidos semana: 0- Fallecidos totales: 154
Positividad:7,4%- Pruebas/100.000 hab: 1.393
Vacunas semana: 365- Vacunación completa:73,4%
- Al menos una dosis:77,2%
- Dosis adicionales:43,3%
-
Fase del territorio: Murcia
IA 14 días:517,29Casos semana: 4.118- Casos totales: 393.950
Ingresos: 0- Presión en planta: 2,1%
- pacientes COVID86
- Presión en UCI: 2,8%
- pacientes COVID13
Fallecidos semana: 7- Fallecidos totales: 2.206
Positividad:17,7%- Pruebas/100.000 hab: 1.247
Vacunas semana: 21.928- Vacunación completa:84,6%
- Al menos una dosis:85,8%
- Dosis adicionales:48,1%
-
Fase del territorio: Navarra
IA 14 días:662,09Casos semana: 1.738- Casos totales: 231.526
Ingresos: 0- Presión en planta: 2,5%
- pacientes COVID44
- Presión en UCI: 3,8%
- pacientes COVID4
Fallecidos semana: 3- Fallecidos totales: 1.515
Positividad:21,5%- Pruebas/100.000 hab: 1.928
Vacunas semana: 16.026- Vacunación completa:85,3%
- Al menos una dosis:86,0%
- Dosis adicionales:56,8%
-
Fase del territorio: País Vasco
IA 14 días:474,62Casos semana: 4.177- Casos totales: 673.088
Ingresos: 0- Presión en planta: 3,7%
- pacientes COVID187
- Presión en UCI: 7,7%
- pacientes COVID30
Fallecidos semana: 66- Fallecidos totales: 6.460
Positividad:19,6%- Pruebas/100.000 hab: 1.298
Vacunas semana: 116.285- Vacunación completa:86,9%
- Al menos una dosis:88,4%
- Dosis adicionales:57,3%
-
Fase del territorio: La Rioja
IA 14 días:642,60Casos semana: 769- Casos totales: 93.187
Ingresos: 0- Presión en planta: 2,8%
- pacientes COVID20
- Presión en UCI: 7,6%
- pacientes COVID4
Fallecidos semana: 1- Fallecidos totales: 911
Positividad:21,1%- Pruebas/100.000 hab: 1.437
Vacunas semana: 7.836- Vacunación completa:89,9%
- Al menos una dosis:89,1%
- Dosis adicionales:59,6%
Niveles de riesgo- Muy alto
- Alto
- Medio
- Bajo
- Circulación controlada
-
-
09:02
Kenia: la sequía ya es un problema grave de por sí en el país africano, pero se ha complicado por la pandemia de COVID-19, que ha causado en Kenia, de momento, más de 251.500 casos y más de 5.200 muertes. "La COVID realmente ha afectado en términos de éxodo", explica el responsable de la Cruz Roja en la zona. (EFE)
-
09:11
“ð¿¿¢ América Latina y el Caribe están en camino a alcanzar el objetivo de la OMS de ð¿¿¿ vacunar al â¿¡ï¿¿ 40% ⬿￿ de su población antes de fin de año, sin embargo, seis países aún no han vacunado al 20%.â¿¿ https://t.co/9p9NVCO7FQ pic.twitter.com/6cjrT1jkUk“
— OPS/OMS (@opsoms) October 14, 2021 -
09:16
Cataluña pone fin de los límites de aforo en la cultura y la restauración y extiende el pasaporte Covid a actividades musicales "análogas" al ocio nocturno en interiores. La resolución también elimina el tope de aforo en las actividades deportivas al aire libre, si bien mantiene un máximo del 80 % en las que se desarrollen en espacios cerrados, siguiendo el acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud. (EP)
-
09:21
Australia: las autoridades australianas han anunciado que eliminarán las cuarentenas obligatorias para algunos viajeros completamente vacunados que lleguen a Sídney a partir del 1 de noviembre, fecha en la que prevén superar el 80 % de la vacunación completa contra la COVID-19 en su población. Fuente: EFE
-
09:26
“#Asturias | #COVID19â¿¿ï¿¿ Datos actualizados sobre el proceso de vacunación frente al #coronavirus ð¿¿¿ https://t.co/Q2lS8rjr7h pic.twitter.com/bar5MqEOiI“
— Gobierno de Asturias (@GobAsturias) October 15, 2021 -
09:31
Mapa mundial del coronavirus: el SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad COVID-19, suma más de 4,8 millones de muertos y unos 240 millones de contagiados. A comienzos de agosto, el mundo superó los 200 millones de casos. El país más con más contagios en términos absolutos sigue siendo Estados Unidos, seguido de la India y de Brasil.
-
09:36
-
09:40
Madrid: el Ayuntamiento de la capital ha desactivado el Plan Territorial de Emergencia Municipal que se activó el 13 de marzo de 2020 por la irrupción del coronavirus, y que ahora decae debido a la evolución de la pandemia y a la campaña de vacunación. (EFE)
-
09:45
Las consecuencias económicas de la crisis sanitaria han llevado al Gobierno a aprobar varios paquetes de medidas, desde la prórroga de los ERTE al escudo social para paliar el impacto de la pandemia. Puedes consultarlas en esta guía de ayudas frente al coronavirus.
-
09:50
“#BuenosDías ð¿¿·Recuerda hacer un buen uso de la #mascarilla En este enlace puedes consultar la normativa vigente en la #RegióndeMurciað¿¿¿:⿹￿ https://t.co/KrYQFi0M1C#MurciaSalud #COVID19 pic.twitter.com/8ugwfxT6WM“
— Murciasalud (@Murciasalud) October 15, 2021 -
09:57
Ampliación sobre la obligación del pasaporte COVID para trabajar en Italia: la cifra de personas vacunadas y recuperadas de la infección supera el 90 %, más del 80 % de los italianos se han vacunado, pero cerca del 10 % de los trabajadores no se han vacunado y muchos protestan por tener que pagar la prueba, que cuesta 15 euros, cada 48 horas. (EFE)
-
10:01
“Comparador de restricciones: ¿Qué comunidad es más estricta frente a la COVID-19? https://t.co/v5nmjn1EiD“
— RTVE (@rtve) October 15, 2021 -
10:06
Cantabria ha registrado 21 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas y hay 16 pacientes ingresados, de los que cuatro están en la Unidad de Cuidados Intensivos. No ha habido que lamentar ningún nuevo fallecido por coronavirus, por lo que la cifra total se mantiene en 615. (EP)
-
10:14
La confianza de los empresarios de cara al cuarto trimestre del año ha mejorado un 1,1 % de media con respecto al tercero, con lo que suma 15 meses consecutivos al alza y deja lejos la caída histórica del segundo trimestre de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia de coronavirus (EFE).
-
10:20
Sentencia sobre el alquiler de una empresa. El juzgado de primera instancia número 8 de Murcia ha estimado la demanda presentada por una empresa que pidió la disminución de la renta de un contrato de alquiler por la bajada de ventas que había experimentado por la COVID-19. El juzgado prohíbe emprender acciones de desahucio e incluirla en el listado de morosos.
-
10:24
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, avanza en TVE que habrá una ordenanza de terrazas en la ciudad de Madrid "con la premisa fundamental de devolver a los vecinos la generosidad que han demostrado con el sector de la hostelería a lo largo de toda la pandemia".
-
10:29
“ð¿¿¿ Situación actual de los hospitales andaluces y españoles. #COVIDã¿¿19 â¿¿ pic.twitter.com/D0GSyxAN6v“
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) October 15, 2021 -
10:35
Francia: el Gobierno francés ya no paga los test PCR o de antígenos para detectar el coronavirus a los ciudadanos que no estén vacunados, salvo si tienen una prescripción médica o a los menores, a quienes todavía no se ha inmunizado. (EFE)
-
10:39
Aragón: Salud Pública ha notificado 54 contagios por COVID-19 en Aragón en las útlimas 24 horas (42 contagios en la provincia de Zaragoza y 10 en la de Huesca). Desde el inicio de la pandemia, se registran 162.395 casos de coronavirus y el número de muertos se eleva a 3.866. (EFE)
-
10:45
“ð¿¿¿ Casos activos de #coronavirus en Galicia: 472ð¿¿¹ UCI: 7ð¿¿¹ Hospitalización: 31ð¿¿¹ Domicilio: 434â¿¶ï¿¿ Persoas curadas: 179.602â¿¶ï¿¿ Persoas falecidas: 2.646ð¿¿¿ Doses de vacina administradas: 4.406.854â¿¡ï¿¿ PCR realizadas: 2.866.923⿹￿ https://t.co/QKefBkUP1U pic.twitter.com/eOfLl3RcAK“
— Xunta de Galicia (@Xunta) October 15, 2021 -
10:50
Rusia ha comenzado un censo nacional de población que incluye a la anexionada península ucraniana de Crimea, con encuestas presenciales y, por primera vez, mediante un sistema telemático para reducir los riesgos sanitarios causados por la pandemia de la COVID-19. Fuente: EFE
-
10:56
En Italia, muchos trabajadores protestan contra el certificado COVID de vacunación para acceder a sus puestos. En la imagen, una manifestación de estibadores en el puerto de Trieste, el mayor de todo el país. FOTO: REUTERS/Borut Zivulovic
-
11:01
Canarias. Todas las islas están ya en nivel 1 y ya no se va a pedir el certificado de vacunacion COVID para acceder a establecimientos de hostelería, según informa el centro territorial de RTVE en el archipiélago..
-
11:07
“ð¿¿¿ð¿¿¿No te quedes atrásð¿¿¿ð¿¿¿ una llamada para recordar que el virus no se ha ido.â¿¿ï¿¿ð¿¿¿El Distrito Sanitario Sevilla organiza una campaña de captación telefónica para promover la vacunación #COVIDã¿¿19, resolver dudas y consultas y facilitar una cita a aquellos que lo deseen. pic.twitter.com/T2wWcW5tUJ“
— Consejería de Salud y Familias (@saludand) October 15, 2021 -
11:13
Alerta de ciberseguridad: el Instituto Nacional de Ciberseguridad ha detectado llamadas a usuarios que suplantan la identidad de la Seguridad Social para solicitarles un código que han recibido a través de SMS en sus móviles. Indican que es un código para recibir la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19, pero en realidad es el código de verificación que envía WhatsApp para poder iniciar sesión desde otro dispositivo. (EP)
-
11:20
La digitalización de la sociedad debida a la pandemia multiplica las ciberestafas.
“DIRECTO 𿿺| Aumentan los robos y estafas a través de códigos QR. Hablamos con Félix Muñoz, director de Entelgy Innotec Security https://t.co/rscwNdtsL3 pic.twitter.com/2mO3D9tfX8“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) October 15, 2021 -
11:27
Mercamadrid reconoce a la Unidad Militar de Emergencia su "entrega y humanidad" durante su trabajo en la pandemia del coronavirus y le entrega una placa de agradecimiento. Fuente: Europa Press
-
11:35
Un 40% de constructoras ha cancelado o retrasado alguna de sus obras por el alza de las materias primas. Esta inflación, provocada por el desabastecimiento de productos de China y la lenta recuperación tras la pandemia de coronavirus, ya ha encarecido en un 22,2 % el coste total de las obras en España. (EP)
-
11:40
“Hoy celebramos el Día Mundial de lavado de manos. Esta pandemia nos ha enseñado a lavárnoslas con mucha más frecuencia, algo que debe continuar en el tiempo, igual que el uso de la mascarilla ante una posible gripe o resfriado y evitar así su propagación. #DíadelLavadodeManos pic.twitter.com/LQuVsoXj0d“
— Jesús Aguirre (@jesusraguirre) October 15, 2021 -
11:45
La pandemia de coronavirus deja una maraña de noticias dudosas que el departamento Verifica de RTVE se encarga de desentrañar. En la era de la información, se exacerba la paradoja de Dunning-Kruger, si no sabes qué es pregunta a tu cuñado, él lo sabe fijo.
PeK2 - El Dunning-Kruger: cuñaoooo - Escuchar ahora
-
11:52
“Evolución de la #pandemia de la #COVID19 en #Ceuta pic.twitter.com/wJtHeHfnn6“
— Gobierno de Ceuta (@GobiernodeCeuta) October 15, 2021 -
12:01
Comunidad Valenciana: la campaña Pobresa Zero ha denunciado el aumento de la pobreza en el mundo como consecuencia de la crisis causada por la pandemia y ha exigido que se tomen medidas inmediatas para su erradicación, el fin del trabajo infantil e igualdad en el acceso a las vacunas contra el coronavirus. (EFE)
-
12:07
Desplome de la venta de coches. La demanda de turismos nuevos en la UE se redujo un 23,1 % en septiembre y se matricularon 718.598 unidades, la cifra más baja en ese mes desde 1995, según la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). Esta caída en las ventas se debió en gran parte a la falta del suministro de vehículos debido a la escasez de semiconductores por la pandemia. (EP)
-
12:11
“#SaludPública ð¿¿¿ La Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal e @Ingesa_Melilla informan de la última actualización de datos #COVID19 en Melilla, situación correspondiente a la medianoche anterior: pic.twitter.com/MnZVWEYXjd“
— Gobierno de Melilla (@MelillaGobierno) October 15, 2021 -
12:17
Reino Unido: las autoridades sanitarias británicas han suspendido las actividades de un laboratorio en Inglaterra tras detectar que procesó erróneamente como negativos unos 43.000 tests de COVID, el centro pertenece a la empresa Immensa Health Clinic y está situado en Wolverhampton. (EFE)
-
12:23
Baleares supera los 100.000 casos de coronavirus. La Conselleria de Salud ha detectado 45 contagios nuevos de SARS-CoV-2 enlas últimas 24 horas, con lo que la cifra de contagiados desde el inicio de la pandemia alcanza los 100.004 en el archipiélago. Los muertos se mantienen en 970. Este viernes hay 20 pacientes de COVID-19 hospitalizados en unidades de cuidados intensivos y 60 ingresados en planta. (EFE)
-
12:30
El Reino Unido dejará de pedir un test PCR a los viajeros vacunados a partir del 24 de octubre y exigirá una prueba de antígenos en las primeras 48 horas de haber llegado. Esta medida se aplicará a los viajeros con pauta completa de vacunación que provengan de países que no están en la lista roja de las autoridades británicas por coronavirus. (EFE)
-
12:35
Francia: más de 2,5 millones de trabajadores sanitarios y empleados que trabajen con personas vulnerables deben tener la pauta completa de vacunación, si no pueden perder su puesto. Ya hay 15.000 sanitarios suspendidos de empleo y sueldo, según informa la corresponsal de RTVE en París, Mavi Doñate. En la imagen, un manifestante protesta contra la obligatoriedad del certificado COVID. FOTO: EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON
-
12:39
Castilla-La Mancha: el presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, ha apuntado que a partir del mes de febrero la mascarilla podría dejar de ser obligatoria en interiores, según informa el centro territorial de RTVE.
-
12:45
Castilla y León pone en marcha un programa para promover el empleo de calidad en el sector de la hostelería, tras la pandemia. Los contratos tendrán una bonificación de 10.000 euros si tienen una duración mínima de 2 años y se formalizan sobre trabajadores en paro tras sufrir un ERE o un ERTE por el impacto del coronavirus, según informa el centro territorial de RTVE.
- 12:51
-
12:56
Los caballos vuelven a Madrid. La Ifema Madrid Horse Week, el evento ecuestre que reúne a los mejores jinetes del ranking mundial de salto y doma, regresa tras un año de parón por el coronavirus y se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de noviembre, según han confirmado los organizadores. (EP)
-
13:04
Murcia: el Servicio de Epidemiología de la Región está estudiando un brote de COVID en el hospital Rafael Mendez de Lorca en el que por el momento hay contagiados nueve pacientes y cuatro sanitarios. El centro ha restringido durante 15 días las visitas, y se ha reforzado el control de accesos, con el fin de evitar contagios. (EFE)
-
13:09
“ð¿¿¿ #CastillayLeón notifica hoy 104 nuevos casos de #COVID_19, con lo que su número actual es de 305.669, de los que 299.182 han sido diagnosticados mediante pruebas de infección activahttps://t.co/7jdwMMYwoD pic.twitter.com/OeyH8qy2Zl“
— Junta de Castilla y León (@jcyl) October 15, 2021 -
13:15
Actualización del mapa de la vacuna contra la COVID-19 en el mundo: más de 3.700 millones de personas han recibido al menos una dosis pero la distribución es muy desigual por continentes y entre países ricos y pobres.
-
13:20
-
13:25
“ð¿¿¿ Evolución del #COVIDã¿¿19 en #Andalucía en las últimas 24 horas. â¿¿ pic.twitter.com/2L1q5EACJi“
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) October 15, 2021 -
13:30
Italia: los principales puertos italianos mantienen su actividad con escasos incidentes pese a las movilizaciones por la entrada en vigor de la obligatoriedad de presentar el certificado anticovid para acceder a los lugares de trabajo. Los sindicatos han convocado protestas en diferentes ciudades del país. (EFE)
- 13:38
-
13:45
“ð¿¿¥Confirmados 59 positivos nuevos.579 personas afectadas de #coronavirus en la #RegióndeMurcia hasta las 23:59 del jueves.141.415 casos desde que comenzó la pandemia.Ningún fallecido ayer en la Región â¿¿ï¿¿ pic.twitter.com/Ar9d6MbUws“
— Gobierno de la Región de Murcia (@regiondemurcia) October 15, 2021 -
13:51
La pandemia preocupa menos, según el CIS. El paro es en octubre la mayor preocupación de los españoles en una lista en la que los problemas generados por la crisis del COVID-19 se desploman al sexto lugar, en un momento en el que un 80 % de la población mayor de 12 años ha recibido al menos una dosis de la vacuna. La vivienda escala posiciones y se cuela entre los principales desvelos de los ciudadanos.
-
13:58
Madrid: el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado que la campaña de vacunación de la gripe arrancará el próximo 25 de octubre y ha reiterado que se estudiará la administración conjunta con las dosis contra el Covid-19 aunque priorizando en todo caso la gripe. (EP)
-
14:05
Galicia: un buque mercante permanece en cuarentena en la Ría de Pontevedra desde el pasado día 5 de octubre ante la aparición de "casos sospechosos de COVID-19 en el ámbito marítimo". (EP)
-
14:09
“La administración de la tercera dosis de la vacuna frente al COVID-19 a usuarios de residencias de personas mayores concluye la próxima semanahttps://t.co/NIUfrALn0l pic.twitter.com/fpOmWbDY0o“
— Riojasalud.es (@riojasalud) October 15, 2021 -
14:17
Ampliación del CIS: el 48,9 % de los españoles cree que habría que obligar a todos a vacunarse ante el riesgo de contagio de coronavirus, según revela el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas de octubre, y que supone 1,5 puntos más que en septiembre cuando el 47,4 % se decantaba por la vacunación obligatoria. (EFE)
-
14:23
“ð¿¿¿ #DíaInternacionaldelasMujeresRuralesPaloma García Villena, emprendedora de #Carcelén (#Albacete), suya es ‘La Burbujería’, empresa de jabones artesanos y productos naturales.Le define el amor y el compromiso con su pueblo, demostrado especialmente durante la pandemia. pic.twitter.com/TugHNomfoc“
— Castilla-La Mancha (@gobjccm) October 15, 2021 -
14:29
Premios Princesa de Asturias 2021: los siete investigadores que desarrollaron algunas de las vacunas contra la COVID-19 recogerán el galardón de Investigación Científica y Técnica dentro de una semana, el próximo 22 de octubre en Oviedo. (EFE)
-
14:38
Aragón: el Tribunal Superior de Justicia aragonés ha planteado una nueva cuestión de inconstitucionalidad después de que la Consejería de Sanidad pidiera autorización para la puesta en marcha del “pasaporte COVID” en discotecas y salas de fiesta. De esta forma deja la decisión en manos del Tribunal Constitucional, según informa el centro territorial de RTVE en Zaragoza.
-
14:45
Rusia bate su récord de muertes diarias por coronavirus y se acerca al millar. Las autoridades rusas han informado de 999 fallecimientos en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia, según recoge la agencia Reuters.
-
14:50
“La @ComunidadMadrid activa desde mañana equipos del #SUMMA112 para vacunar en la calle:ð¿¿¿ï¿¿Sábado 16ð¿¿¿Edificio Junta Municipal de Moncloaâ¿°19:00 a 22:00 Hð¿¿¿ï¿¿Domingo 17ð¿¿¿Arganda del Rey - Centro Enclave Jovenð¿¿¿Parla - Plaza de la Guardia Civilâ¿°10:00 a 14:00 H“
— SaludMadrid (@SaludMadrid) October 15, 2021 -
14:55
“ð¿¿¿Los equipos de vacunación del SCS han administrado 3.138.661 de dosis de #vacunas contra la #COVID19.ð¿¿¥Hasta ayer se había inmunizado a 1.632.468 personas, el 83,26% de la población diana mayor de 12 años del Archipiélagoâ¿¡ï¿¿Más info: https://t.co/eh6DbVlWuL pic.twitter.com/jL3XUM1f1H“
— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) October 15, 2021 -
15:01
-
15:21
Washington levantará las restricciones de entrada a la frontera para los vacunados el 8 de noviembre, según avanza la agencia de noticias AFP.
-
15:23
Arabia Saudita aliviará las restricciones de coronavirus a partir del 17 de octubre. Ha tomado la medida en respuesta a una fuerte caída en las infecciones diarias. El gobierno levantará las medidas de distanciamiento social y permitirá la asistencia a plena capacidad en las dos mezquitas sagradas del país. (iReuters).
-
15:38
Dinamarca empezará a administrar una tercera dosis de la vacuna a mayores de 65 años. El país ofrecerá a partir de la próxima semana la tercera dosis de la vacuna a mayores de 65 años, grupos vulnerables y personal sanitario y de asilos, segñun ha informado la Dirección General de Salud.
Las autoridades danesas ya habían empezado a vacunar el mes pasado con la tercera dosis a personas con inmunidad "muy reducida" por una enfermedad o tratamiento.
-
15:40
Ampliación: EE.UU. reabrirá sus fronteras terrestres y aéreas el 8 de noviembre. Estados Unidos reabrirá sus fronteras terrestres y aéreas a los pasajeros internacionales vacunados con la pauta completa a partir del próximo 8 de noviembre, segñun ha infdormado la Casa Blanca.
"Este anuncio y la fecha se aplican tanto a los viajes internacionales aéreos como los terrestres", señaló Kevin Muñoz, un portavoz de la Casa Blanca, en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.
“The US’ new travel policy that requires vaccination for foreign national travelers to the United States will begin on Nov 8. This announcement and date applies to both international air travel and land travel. This policy is guided by public health, stringent, and consistent. https://t.co/uaDiVrjtqi“
— Kevin Munoz (@KMunoz46) October 15, 2021 -
15:48
Francia recomienda no poner la tercera vacuna con Moderna. La Autoridad Sanitaria Francesa ha recomendado utilizar exclusivamente las vacunas de Pfizer para la tercera dosis, a la espera de conocer la opinión de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) sobre la de Moderna.
Hasta ahora, este organismo independiente recomendaba la de Pfizer pero no descartaba la otra vacuna de ARN mensajero que hay en el mercado. Sin embargo, en una recomendación emitida hoy aconseja que se usen para esta tercera dosis solo aquellas vacunas que han recibido ya la luz verde para ese fin de la EMA, es decir, la de Pfizer.
-
16:17
Andorra detecta dos brotes de COVID en escuelas que suman 26 afectados. Un primer brote se detectó en la Escuela Andorrana de maternal y primera enseñanza de Sant Julià de Lòria, donde hay 18 afectados: un docente y 17 alumnos. El otro brote se ha producido en la Escuela Andorrana de maternal y primera enseñanza de la Massana, donde hay 8 casos activos: dos docentes y 6 estudiantes.
En las últimas horas se han diagnosticado tres casos relacionados con estos brotes, dos alumnos en Sant Julià y un docente en la Massana, ha clarificado el Gobierno andorrano.
-
16:31
Italia ya exige el certificado COVID a los trabajadores. El país es desde este viernes el primer país europeo que exige el pasaporte COVID para ir a trabajar: 23 millones de italianos tienen que estar vacunados o presentar una prueba negativa. Una medida que se ha estrenado con controles policiales y protestas en algunas ciudades.
Italia estrena el certificado COVID obligatorio para los trabajadores entre controles policiales y protestas
-
16:40
Actualización de datos en Canarias:
“ð¿¿¿De esta manera se distribuyen los casos acumulados por islasð¿¿¿ð¿¿¿ pic.twitter.com/FfO4p5oRWw“
— Sanidad Gobcan (@SanidadGobCan) October 15, 2021 -
16:47
Entre 100 y 300 euros: este el precio de un certificado falso de vacunación contra la COVID-19. La negativa de muchos ciudadanos de distintos paises a ponerse la vacuna está favoreciendo que prolifere en Internet la venta ilegal de certificados COVID falsos. En España se ofrecen en Telegram a cambio de datos personales por un precio que va de 100 a 300 euros en bitcoin, aunque muchas veces ni siquiera los mandan.
Entre 100 y 300 euros: este el precio de un certificado falso de vacunación contra la COVID-19
-
16:57
Brasil investiga la muerte de cientos de pacientes covid que fueron tratados con medicamentos experimentales. En Brasil se investiga la muerte de cientos de pacientes de covid que fueron tratados con medicamentos experimentales para otras enfermedades, como el cáncer. Además, el senado brasileño investiga al propio presidente Bolsonaro, que defendió tratamientos no recomendados por las autoridades sanitarias.
Brasil investiga la muerte de cientos de pacientes covid que fueron tratados con medicamentos experimentales
-
17:09
Aragón alegará ante la paralización del pasaporte COVID por el TSJA. El Gobierno de Aragón ha anunciado la presentación de alegaciones ante la decisión del Tribunal Superior de Justicia de plantear una cuestión de inconstitucionalidad sobre la ley que le obliga a autorizar o no determinadas medidas sanitarias, en este caso la puesta en marcha del pasaporte COVID para la que el ejecutivo autonómico le pidió ratificación el pasado miércoles, día 13.
Fuentes del Gobierno de Aragón aseguran que la presentación de alegaciones se hará "a la mayor brevedad posible". El alto tribunal aragonés ya planteó en diciembre de 2020 una cuestión de inconstitucionalidad al artículo 10.8 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa (LJCA).
-
17:26
La UCI se vacían de pacientes COVID gracias a la vacunación. Con el avance de la campaña de vacunación -ya está el 78 % de la población con pauta completa- las UCI se han ido vaciando de pacientes COVID. Por ejemplo, en la del Clínico San Carlos de Madrid, en lo peor de esta quinta ola tuvieron en torno a 80 pacientes COVID, tres de cada cuatro no vacunados, y ahora son nueve.
La UCI se vacían de pacientes COVID gracias a la campaña de vacunación
-
17:43
Actualización de datos en Aragón:
“ð¿¿¥ Actualización #coronavirus @SaludPublicaAra notifica 54 nuevos casos en #Aragón, correspondientes a 1.907 pruebas.Positividad: 2,78%ð¿¿¿ #VacunaCovid: 2.006.799 dosis administradas (926.754, 2ª dosis y 19590, 3ª); 93,91% de las disponibles⿹￿ https://t.co/b3AjzvXr7y pic.twitter.com/bAZA2vg1m5“
— Gobierno de Aragón (@GobAragon) October 15, 2021 -
17:55
Actualización de datos en Extremadura:
“Extremadura registra 25 casos positivos de #covid19 en una jornada sin fallecidosð¿¿¥ En los hospitales hay en este momento 19 personas hospitalizadas, de las que 1 está en UCIâ¿© La incidencia a los 14 días se sitúa en 38,40 casos y a los 7 días en 16,9https://t.co/cstLnIQuJX“
— Junta de Extremadura (@Junta_Ex) October 15, 2021 -
17:56
Actualización. La vacuna en España: 37 millones de personas ya tienen la pauta completa.
Vacunación completa: 85,97% (40.735.254 personas) Al menos una dosis: 87,26% (41.347.499 personas) Dosis de refuerzo: 56,02% (26.543.009 personas)Dosis distribuidas: 110.017.922 Dosis administradas: 105.733.324 % admin.: 96,1% Dosis por 100.000 hab.: 223.384 Dosis adicional: 26.543.009 -
17:57
Datos en España: Sanidad notifica 2.248 casos y 57 fallecidos desde el jueves. La incidencia acumulada rompe su tendencia de dos meses y medio a la baja y crece 0,33 puntos hasta los 40,85 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
En total desde que comenzó la pandemia el Ministerio de Sanidad ha notificado 4.984.386 positivos y 86.974 muertes.
-
18:04
La incidencia cambia su tendencia. Sube en ocho territorios, aunque menos de dos puntos. Mientras, desciende en el resto, especialmente en Melilla, con diez puntos de bajada.
Por niveles: gran parte del país sigue en riesgo bajo, salvo Asturias y Galicia (en 'nueva normalidad'), y Aragón, Baleares, Cantabria, Cataluña y el País Vasco (riesgo medio).
-
18:07
Por grupos de edad, la incidencia sube en todos (menos de un punto, eso sí) salvo en los menores de 12 años, donde desciende un punto.
- 18:08
- 18:14
-
18:28
Datos en Italia:
“ð¿¿¿#Covid19 - La situazione in Italia al 15 ottobre: https://t.co/9bTOsOiTgh pic.twitter.com/FszpJfJ78H“
— Ministero della Salute (@MinisteroSalute) October 15, 2021 -
18:43
Un estudio apunta que las variantes Delta y Delta Plus podrían ser resistentes a algunos anticuerpos. Un equipo de del Centro Alemán de Primates - Instituto Leibniz para la Investigación de Primates de Göttingen y junto con otras instituciones han determinado en un trabajo publicado en la revista Cell Reports, pudieron demostrar que Delta y Delta Plus infectan las células pulmonares con mayor eficacia que el virus original. Además, uno de los cuatro anticuerpos utilizados para tratar la COVID-19 no fue eficaz contra Delta, y Delta Plus fue incluso resistente contra dos anticuerpos terapéuticos.
Del mismo modo, los anticuerpos generados tras la vacunación con las vacunas de BioNTech-Pfizer y Oxford-AstraZeneca también fueron menos eficaces contra Delta y Delta Plus en comparación con el virus original.
-
18:45
Bruselas ya tiene los planes de recuperación de toda la UE salvo Países Bajos. La Comisión Europea (CE) ya ha recibido todos los planes de recuperación de los Estados de la Unión Europea (UE) a excepción de Países Bajos, que sigue negociando la formación de Gobierno, después de que Bulgaria, el otro socio que faltaba, haya remitido este viernes su hoja de ruta.
El plan búlgaro prevé destinar los 6.600 millones de euros en subvenciones que le corresponden del fondo de recuperación 'Next Generation' a medidas para descarbonizar su economía, en materia de educación, investigación e innovación, eficiencia energética, industria, sostenibilidad agrícola, conectividad digital o inclusión social.
-
19:19
Datos en Portugal:
“Já se encontra disponível o Relatório de Situação de hoje, 15 de outubro. Mais informações em https://t.co/GoTLqOwIOA #Saúde #SNS #DGS #UmconselhodaDGS #COVID19PT #estamoson @DGSaude @govpt pic.twitter.com/PJ2jmCbgKF“
— SNS_Portugal (@SNS_Portugal) October 15, 2021 -
19:24
Rumanía registra récord de pacientes de COVID en cuidados intensivos. El país ha vuelto a registrar un nuevo récord de pacientes ingresados en las UCI desde que comenzó la pandemia, al alcanzar el número de casos graves los 1.729, con los hospitales cerca del colapso.
"En estos momentos tenemos 20 pacientes que necesitan una cama en terapia intensiva, pero sólo tenemos 15 camas y están todas ocupadas", dijo a Efe la doctora Beatrice Mahler, directora del hospital Marius Nasta de Bucarest.
-
19:28
Actualización. El impacto del coronavirus en las residencias de mayores: 18 muertes en la última semana. El IMSERSO ha registrado más de 30.600 defunciones con coronavirus en residencias de mayores desde el inicio de la pandemia.
-
19:43
La India reabre sus fronteras para los turistas extranjeros 19 meses después. Ha reabierto sus fronteras para los turistas extranjeros que lleguen al país en vuelos chárter 19 meses después de que el Gobierno indio limitara la entrada al país para contener la expansión de la pandemia, que en el país asiático se encuentra ahora en uno de sus niveles más bajos.
Además los visitantes que viajen en "burbujas aéreas" podrán hacerlo a partir del 15 de noviembre, una medida ansiada por un sector turístico muy golpeado por las duras medidas de contención del Gobierno indio, que no pudieron evitar sin embargo picos de contagio como el del pasado mayo, con más de 400.000 casos diarios.
-
19:59
Pfizer y BioNTech presentan los datos a la EMA para la autorización de su vacuna en niños de 5 a 12 años. La solicitud incluye datos de un estudio de fase 2/3, en el que participan niños de 6 meses a 12 años de edad. Los 2.268 participantes de 5 a 12 años de edad recibieron un nivel de dosis de 10 ug en un régimen de dos dosis administradas con 21 días de diferencia.
En el ensayo, el título medio geométrico (GMT) de anticuerpos neutralizantes contra el SRAS-CoV-2 fue de 1.197,6, lo que demuestra una fuerte respuesta inmunitaria en esta cohorte de niños un mes después de la segunda dosis.
-
20:14
La FDA recomienda inocular una segunda dosis de Janssen en EE.UU. para los mayores de 18 años. Los asesores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado por unanimidad recomendar una dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus de Janssen para los estadounidenses mayores de 18 años.
Las inyecciones se administrarían al menos dos meses después de recibir la primera dosis.
-
20:27
Datos en Reino Unido: se han notificado 44.932 positivos y 145 fallecidos en el último día. En total desde que comenzó la pandemia el Departamento de Salud británico ha confirmado 8.361.651 positivos y 138.379 fallecidos.
“United Kingdom Daily Coronavirus (COVID-19) Report · Friday 15th October.44,932 new cases (people positive) reported, giving a total of 8,361,651.145 new deaths reported, giving a total of 138,379. pic.twitter.com/KWowP1y6rG“
— UK COVID-19 (@UKCovid19Stats) October 15, 2021 - 22:11
-
22:28
Con esto terminamos la narración de la actualidad de la jornada en torno a la pandemia de coronavirus en España y en el mundo. ¡Muchas gracias por seguirnos!