Enlaces accesibilidad

Siria niega su implicación en el mortal atentado de Turquía, por el que hay nueve turcos detenidos

Por
Nueve detenidos por el atentado en Turquía, en el que Siria niega su implicación

El ministro sirio de Información, Omran al Zubi, ha negado cualquier implicación de su Gobierno en el atentado de este sábado en la localidad turca de Reyhanli, que dejó al menos 45 muertos y más de un centenar de heridos y del que Turquía ha acusado a Damasco.

"Nadie tiene derecho en Turquía a difundir acusaciones falsas contra Siria", afirmó Al Zubi durante una conferencia en la Biblioteca Al Asad, según la televisión oficial.

En opinión del ministro, "lo ocurrido ayer en Turquía es responsabilidad de su Gobierno, y el (primer ministro turco) Recep Tayip Erdogan debe dimitir, porque no tiene derecho a construir su gloria con la sangre de turcos y sirios".

Al Zubi aseguró que el Ejecutivo de Ankara ha convertido las zonas fronterizas en "centro de terrorismo internacional" al facilitar la llegada de armas, explosivos, vehículos, dinero y combatientes a Siria.

"Por eso, el Gobierno turco y el primer ministro deben asumir su responsabilidad directa, tanto política como moral, hacia el pueblo turco, sirio y el resto de pueblos de la región", dijo el ministro.

Se trata de la primera reacción de un responsable gubernamental sirio al ataque de ayer.

Nueve turcos detenidos

La policía ha detenido a nueve ciudadanos turcos que han confesado su implicación en el doble atentado.

"Una organización terrorista vinculada a la inteligencia siria está detrás del ataque. Hasta ahora nueve personas han sido detenidas. Todo esto se determina por sus declaraciones y confesiones", ha explicado en rueda de prensa el viceprimer ministro turco, Besir Atalay.

Entre los detenidos está el presunto cerebro del mortal ataque.

Ataque en la zona fronteriza

El doble atentado con coche bomba se produjo cerca del ayuntamiento y la oficina de correos de Reyhanli, una ciudad de unos 60.000 habitantes situada en el sur de la provincia mediterránea turca de Hatay.

Poco después, el ministro turco del Interior, Muammer Guler, señaló en un comunicado que los autores del atentado estaban vinculados con el régimen sirio, mientras que el viceprimer ministro Bulent Arinc no descartó que los servicios secretos de Damasco estén involucrados.

Es el ataque más mortífero cometido en suelo turco desde el comienzo del conflicto en Siria en marzo de 2011.

Turquía acoge a más de 300.000 refugiados sirios, la mayoría de ellos en campamentos distribuidos a lo largo de sus 900 kilómetros de frontera con Siria.