Enlaces accesibilidad

Los bancos británicos podrían necesitar hasta 61.000 millones de euros de capital adicional

  • Así lo sugiere el último informe de estabilidad financiera del Banco de Inglaterra
  • Algunas entidades habrían subestimado "de forma sistemática" los riesgos de sus activos
  • Como resultado, tendrían menos reservas de las exigidas para cubrir esos riesgos

Por

Muchos bancos británicos han reflejado en sus cuentas un riesgo inferior al real de sus activos e inversiones, según un estudio realizado por la Autoridad de Servicios Financieros (FSA, por sus siglas en inglés) para el Banco de Inglaterra. El informe sobre estabilidad financiera publicado este jueves por el órgano regulador sugiere que el conjunto de la banca británica necesitará entre 20.000 y 50.000 millones de libras (entre 24.600 y 61.600 millones de euros) para acometer su saneamiento y recapitalización.

En el documento, el regulador de la City -el principal centro financiero de Europa- asegura que "hay algunas evidencias de que determinados bancos pueden haber asignado de forma sistemática menores riesgos a sus carteras" en comparación a las realizadas por sus competidores para carteras similares.

Como ejemplo de esas disparidades, el informe aporta lo sucedido en las carteras de deuda soberana de 2011: el banco más prudente realizó provisiones para cubrir los riesgos en esos bonos siete veces superiores a las reservadas por las entidades más agresivas.

Al comprobar los resultados de esta cata, el Banco de  Inglaterra ha solicitado a la Autoridad de Servicios Financieros que  amplíe su investigación a todo el sector. Si, finalmente, se confirman  las sospechas sobre esas subestimaciones, las entidades serán obligadas a  aumentar sus provisiones de capital.

Por eso, el regulador bancario de Reino Unido ha pedido a las entidades británicas que realicen "una valoración apropiada" de sus activos y "una evaluación realista" del coste que va a suponer a algunas de ellas los fraudes cometidos, como la manipulación de la tasa interbancaria (Líbor) o la venta fraudulenta de seguros.

El Banco de Inglaterra ha ordenado a los bancos que concreten ese ajuste de valoraciones y elaboren planes para conseguir ese capital adicional, unos programas que deberán tener listos a principios del año que viene, según publica este viernes el diario británico Financial Times.