Enlaces accesibilidad

Cospedal: "Querer subir los impuestos a los ricos es hacer demagogia antes de las elecciones"

  • Ha comparecido tras una reunión del comité de dirección
  • Considera la subida del paro en agosto de extrema gravedad
  • "No es necesario un referéndum para la reforma constitucional"
  • "El gobierno debe evitar que Bildu se presente a las generales"

Por

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha considerado la situación económica española de "letal", tras los últimos datos conocidos de la caida de las ventas de vivienda, del comercio minorista y, sobretodo, del aumento del paro en agosto, que ha considerado "de extrema gravedad, ya que agosto es un mes en el que hay más personas que nunca trabajando".

Según la dirigente popular, "se demuestra todos los días que este es un gobierno a la deriva, que va saltando de medida en medida sin saber que hacer".

Cospedal ha hecho estas declaraciones tras la reunión del comité de dirección popular en Toledo en el que, además de valorar la situación económica actual, han decidido el calendario popular previo a las elecciones del 20N. El PP celebará diversos foros sobre empleo y bienestar social, pequeña y mediana empresa, administración pública y educación, cuyas conclusiones después presentarán en la convención nacional de Málaga.

Satisfacción por el acuerdo con los socialistas para recortar el déficit

Cospedal ha expresado su "satisfacción" por el acuerdo "de gran trascendencia política" alcanzado para la reforma de la Constitución. "No se puede gastar más de lo que se tiene", ha argumentado la líder popular.

Según ha dicho, este acuerdo "tiene el apoyo de la mayoría de los españoles, porque el despilfarro de los últimos años ha sido el causante de la sitación actual".

La Presidenta de Castilla La Mancha ha dicho que "el pacto de la reforma ha sido muy bien visto fuera de españa", y no considera "necesario un referéndum, porque PP y PSOE han acordado cambiar la constitución según los requisitos de la propia Consitución".

En esta misma línea, ha instado al Gobierno a "hacer todo aquello que sea importante y genere credibilidad y confianza en la econimía española", ya que España "no puede esperar los tres meses que quedan hasta las elecciones".

El PP emprenderá acciones contra la presentación de Bildu en el 20N

La secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, ha advertido al Gobierno de que es hora de "hacer lo que esté en su mano" para impedir a Bildu concurrir a las elecciones generales y ha apuntado que su partido actuará contra la permanencia de Martín Garitano como diputado general de Guipúzcoa.

En rueda de prensa tras la reunión del Comité de Dirección del PP, Cospedal no ha aclarado si promoverá una moción de censura contra Garitano y se ha limitado a insistir en que, "dentro de poco", su partido ofrecerá "cumplida información" sobre lo que piensa hacer para impedir la presencia de Bildu en las instituciones.

Tras precisar que es el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y no el Gobierno vasco el que debe actuar para impedir la concurrencia de Bildu a las elecciones generales, ha recalcado la necesidad de impulsar "una investigación por parte de los órganos competentes", antes de añadir que "es lo menos que tiene que hacer" el Ejecutivo.

A preguntas de los periodistas, Cospedal ha evitado adelantar hoy el contenido de la iniciativa contra la presencia de Martín Garitano al frente de la Diputación de Guipúzcoa, de la que el PP dará "cumplida cuenta" dentro de "poco tiempo", y ha insistido en que su partido está "a favor de todo lo que impida a Bildu estar en las elecciones".