Enlaces accesibilidad

Minuto a minuto: Así hemos contado las revueltas en Oriente Medio y Norte de África (22/06/11)

Por

> La narración sigue aquí

20.55 Yemen.- Un total de 58 presos yemeníes, todos ellos miembros de Al Qaeda, han escapado de una cárcel en la ciudad de Al Mukala, en el este del país, según informa el Ministerio del Interior en un comunicado.

20.30 Llega a la isla italiana de Lampedusa un barco con 600 inmigrantes a bordo, lo que eleva a más de 1.000 el número de indocumentados que han desembarcado en la isla italiana en las últimas horas.

19.50 La ONU afirma que el presidente sirio carece de credibilidad y pide unidad al Consejo de Seguridad para tomar acciones de condena a la represión que las fuerzas de seguridad llevan a cabo en el país árabe.

18.50 Siria. La petición del secretario general de la ONU se produce mientras en el Consejo de Seguridad sigue estancado un proyecto de resolución de condena a la violencia ejercida en Siria contra los manifestantes que intentan sacar adelante los países europeos presentes en el órgano apoyados por Estados Unidos.

El punto muerto en que se encuentra la propuesta se debe al rechazo de Rusia y China, miembros con derecho a veto en el Consejo de Seguridad, y también de otros miembros temporales del máximo órgano ejecutivo de la ONU, como Brasil, Sudáfrica e India, que son reticentes a involucrarse en un nuevo conflicto tras Libia.

18.30 Siria. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha asegurado hoy que el presidente de Siria, Bachar al Assad, carece ya de credibilidad y ha pedido "unidad" a los miembros del Consejo de Seguridad para tomar acciones de condena a la represión que las fuerzas de seguridad llevan a cabo en el país árabe.

18.05 Baréin. Además de los 8 condenados a muerte, otros 13 políticos y activistas fueron procesados y recibieron condenas que van desde los dos a los quince años de prisión.

17.30 Baréin. Ocho opositores que se manifestaron contra la Monarquía han sido condenados a cadena perpetua por un tribunal especial.

16.26 Siria. Según EFE, también ha disminuido el número de sirios ingresados en hospitales de la zona, que ha bajado a 40.

16.15 Siria. El número de refugiados sirios que regresaron en los últimos días a su país ha superado, por primera vez, al de los que huyen del terror del régimen de Bashar al Asad y cruzan la frontera hacia Turquía. La Oficina de Situaciones de Desastre y Emergencia ha comunicado que, hasta el mediodía de hoy, habían vuelto a su país 539 sirios y que llegaron otros 111 compatriotas a los campamentos levantados en la zona turca, limítrofe con Siria.

15.59 Libia.- La OTAN se niega a detener las operaciones en Libia, tal y como ha pedido Italia. "Hay que evitar que un "número incalculable de civiles" pierdan la vida, ha afirmado el secretario general de la Alianza, Anders Fogh Rasmussen.

14.10 Siria.- El ministro sirio de Exteriores, Walid al Mualem, ha arremetido contra algunos países europeos a los que ha acusado de interferir en asuntos que les son "ajenos" y de participar en un "complot destinado a sembrar el caos y el conflicto en Siria", tras el último discurso del presidente del país, Bachar al Asad. Por ello, ha asegurado que olvidarán que "Europa existe en el mapa". (Leer más)

14.00 Yemen.- Más datos sobre la fuga en una cárcel yemení: un total de 61 presos, entre ellos 40 acusados de atentados terroristas y de pertenecer al grupo terrorista Al Qaeda, han escapado.

13.51 Libia.- Francia se opone a la petición italiana de frenar los combates en Libia para abrir corredores humanitarios, al considerar que parar las operaciones podría permitir al líder libio, Muamar al Gadafi, ganar tiempo y organizarse. (Leer más)

13.37 Libia.- La televisión estatal libia ha asegurado este miércoles que varias decenas de personas han muerto la pasada noche en un ataque de las fuerzas de la OTAN contra la ciudad costera de Zliten, al este de Trípoli.

13.05 Libia.- Dos embarcaciones procedentes de Libia con 411 inmigrantes a bordo han llegado en las últimas horas a la isla italiana de Lampedusa, según han informado a la agencia Efe fuentes de la Guardia de Finanzas italiana.

12.42 Siria.- La Unión Europea ha ampliado las sanciones contra Siria y ha incluido a cuatro personalidades de ese país, a tres iraníes y a cuatro compañías vinculadas con el Ejército.

12.13 Libia.- El presidente de Médicos Sin Fronteras en España, José Antonio Bastos, ha calificado este miércoles en el Foro de la Nueva Sociedad de "incongruente" que los gobiernos europeos hayan apoyado la misión internacional para proteger a los civiles de Libia y actualmente pongan trabas a la entrada de personas que huyen del conflicto libio.

12.00 Siria.- El ministro de Exteriores sirio asegura que detrás del asesinato de miembros de las fuerzas de seguridad del régimen ponen de manifiesto que, detrás de la violencia, hay militantes de Al Qaeda.

11.26 Siria.- El ministro de Exteriores sirio también ha asegurado que pretenden mantener "las mejores relaciones con Turquía" y que las autoridades deben "reconsiderar" su postura en el conflicto.

11.24 Siria.- Siria tiene previsto suspender su participación en la reunión del Mediterránoe, informa AFP.

11.23 Yemen.- Docenas de militantes de Al Qaeda escapan de una cárcel del sur de Yemen. (Leer más)

11.10 Siria.- El ministro de Exteriores sirio, Al- Moualem, ha asegurado que las sanciones de la Unión Europea y su reacción a las sanciones reflejan que lo que buscan es "crear un conflicto e instaurar el caos" en el país". Así lo ha manifestado durante una rueda de prensa en la capital, Damasco, durante la que también ha querido dejar claro que "no acpetará las demandas de fuera de Siria".

10.50 Túnez.- Un tribunal de la ciudad de Beya, al este de Túnez, ha condenado en rebeldía a 15 años de prisión a un sobrino del depuesto presidente Zine El Abidine Ben Alí, ha informado la agencia tunecina de noticias TAP.

10.27 Siria.- El primer ministro sirio, Adil Safr, ha anunciado este martes la publicación en Internet del borrador de la nueva Ley de Partidos Políticos con el objetivo de que los ciudadanos sirios puedan consultar el texto y enviar las sugerencias sobre el mismo que consideren oportunas, según ha informado la agencia de noticias siria SANA.

10.20 Libia.- La justicia francesa se ha pronunciado este miércoles en contra de la petición de extradición de Nuri El-Mismari, antiguo secretario personal y jefe de protocolo del líder libio, Muamar al Gadafi.

10.00 Baréin.- Un tribunal militar bareiní ha condenado este miércoles a cadena perpetua a diecinueve activistas de la oposición por su vinculación con las protestas políticas en ese pequeño reino del golfo Pérsico, según ha informado una organización de derechos humanos. (Leer más)

09.15 Libia.- El ministro de Exteriores italiano, Franco Frattini, ha pedido el "cese inmediato de las hostilidades" en Libia para "permitir el acceso a la ayuda humanitaria".

09.00 Libia.- El canciller chino, Yang Jiechi, ha manifestado este miércoles que China considera a los rebeldes libios como un "interlocutor importante" que se ha convertido en una importante fuerza política en el país. Yang ha hecho estas declaraciones ante el jefe de los rebeldes, Mahmoud Jibril, durante una visita a Beijing, según un comunicado publicado en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores.

02.42 Siria.- EE.UU. ha denunciado que la ciudad siria de Jisr Al Shugur, cerca de la frontera con Turquía, es una "ciudad fantasma" tras el éxodo masivo de su población. Según la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, "el embajador (de EE.UU.) viajó al norte de Siria y tuvo la oportunidad de ver por sí mismo los resultados de la brutalidad del Gobierno sirio”.

<<Así hemos contado lo sucedido el martes 21 de junio.

NOTA: La hora que encabeza las actualizaciones corresponde a la España peninsular.