Enlaces accesibilidad

Masiva manifestación en Barcelona en protesta contra los recortes del Gobierno de Mas

  • La Guardia Urbana cifra en 30.000 los manifestantes
  • Los convocantes elevan el número hasta los 250.000
  • Gritos de dimisión contra el conseller de Salud en la marcha

Por
Manifestación en Barcelona contra los recortes del Gobierno catalán

Miles de personas se han manifestado este sábado por el centro de Barcelona para protestar contra los recortes del gobierno catalán, en una marcha convocada por 200 entidades y que ha estado encabezada por CCOO y UGT y que es la concentración más multitudinaria que ha sufrido el Govern que preside Artur Mas desde que arrancó la legislatura, a finales de diciembre.

En la manifestación han participado más de 30.000 personas, según la Guardia Urbana y los Mossos, mientras que los convocantes elevan la cifra hasta las 250.000. A ella se ha sumado la oposición al ejecutivo de Artur Mas (CiU): PSC, ERC, ICV y PP.

Los manifestantes han recorrido el trayecto entre Vía Laietana y el Parque de la Ciutadella detrás de una pancarta con el lema "Prou retallades! Defensem els serveis públics" (¡Basta de recortes! Defendamos los servicios públicos) y algunos de ellos llevaban camisetas con un dibujo de prohibido tijeras, en alusión a los recortes presupuestarios.

"Manos arriba, esto es un atraco"

Los asistentes también han mostrado pancartas en las que rezaba 'Sí a la sanidad pública de calidad', 'Recortes no', 'No privatización' y símbolos de prohibición rodeando tijeras. Además han coreado consignas como "Manos arriba, esto es un atraco".

Entre gritos que pedían la dimisión del conseller de Salud (Boi dimissió!) y lemas como "Prou Retalles" (Basta de Recortes), la manifestación ha durado más de una hora, ha tenido un carácter festivo y reivindicativo y ha acabado casi incidentes.

Uno de los pocos que se han producido en Via Laietana, donde un grupo de antisistema encapuchados ha desplegado una gran pancarta desde un balcón en la que se podía leer '¡La banca, la patronal, los políticos, CC.OO. y UGT, a la mierda!. Ahora nos toca a nosotros y juntas lo podemos todo', a lo que los manifestantes han contestado con gritos de '¡Dar la cara!'.

Los sindicatos piden un "cambio de modelo social"

Al final de la manifestación, los líderes de los sindicatos han leído un manifiesto conjunto que ha alertado del riesgo de caer en un "cambio de modelo social, ante la transición de una gestión pública y pública concertada a una privada y mercantilizada".

Ante gritos de 'Mas dimisión', los sindicatos han reivindicado la necesidad de "un modelo redistributivo" para evitar "medidas como el copago, los recortes indiscriminados del gasto, la precariedad laboral, el recorte de prestaciones y servicios sanitarios y los conciertos a proveedores".

Los secretarios generales de UGT y CCOO en Cataluña, Josep Maria Alvarez y Joan Carles Gallego, respectivamente, han cargado contra los recortes indiscriminados, que para Alvarez son una "política prepotente que no tiene en cuenta a la sociedad", y que para Gallego "rompen con un modelo de cohesión social que ha costado mucho conseguir", por lo que han pedido diálogo al Govern.

Esta no es la primera manifestación contra los recortes del ejecutivo catalán. El pasado 14 de abril, por ejemplo, miles de personas llenaron la plaza Sant Jaume de Barcelona ante el Palau de la Generalitat en otra manifestación.