Enlaces accesibilidad

La juez preprocha a la Junta su "pasividad" y le da 48 horas para entregar los documentos de los ERE

  • La Justicia critica la "falta de colaboración" del Gobierno de Andalucía
  • Se han descubierto 72 prejubilaciones falsas incentivadas por la Junta

Por

La juez que investiga presuntas irregularidades en Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) ha reprochado a la Junta su "falta de colaboración" para entregar los documentos pedidos y su pasividad ante el "incumplimiento flagrante" de la normativa y el "menoscabo de fondos públicos" que causaba las al menos 72 prejubilaciones falsas incentivadas con fondos autonómicos.

En dos autos notificados este miércoles a las partes, a los que ha tenido acceso Efe, la juez de instrucción 6 de Sevilla da a la Intervención General de la Junta de Andalucía un plazo de 48 horas para que entregue un centenar de documentos, entre ellos los presupuestos del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), programas de actuación, auditorías y cuentas anuales.

La Junta ha detectado un total de 72 prejubilados intrusos entre los 5.982 trabajadores investigados por el caso de las presuntas irregularidades en los ERE, lo que supone el 1,20% del total, y un supuesto fraude de 9 millones de euros.

El consejero andaluz de Empleo, Manuel Recio, ha anunciado a los periodistas estos datos, que serán enviados de inmediato al Juzgado de Sevilla que instruye el caso, tras finalizar la investigación interna abierta por la Consejería.

Los prejubilados flasos figuraban en los ERE de 24 empresas

Recio ha precisado que estos 72 prejubilados "ajenos" figuraban en los ERE de 24 empresas sin haber trabajado nunca en ellas, del total de 68 que han sido investigadas, mientras que también se han detectado 111 casos, el 1,86 % del total, en los que hay "discordancias administrativas" en otras 18 empresas.

Según el consejero, 5.799 de los 5.982 prejubilados investigados "no presentan ningún tipo de irregularidad", lo que supone el 97% del total, y ha añadido que los 9 millones supuestamente defraudados por los "ajenos" representa el 1,39 % del fondo de 647 millones de euros destinado a los ERE en los últimos diez años.

Respecto a los datos facilitados a comienzos de marzo, cuando faltaban por revisar cuatro empresas con 290 prejubilados, se han detectado 13 casos más de intrusos, pasando de 59 a 72, y 24 más -de 87 a 111- con "discordancias administrativas" de personas que habían estado en esas empresas, pero donde hay "alguna cuestión que debe ser aclarada" por haber dudas sobre plazos o requisitos.

Los trabajadores "intrusos" darán explicaciones

Recio ha lanzado "un mensaje de tranquilidad" a la inmensa mayoría de los prejubilados, que no presentan irregularidades y ha asegurado que la Consejería pondrá en marcha todas las medidas a su disposición para recuperar "hasta el último euro" del dinero presuntamente defraudado.

Sobre el proceso para recuperar ese dinero, inicialmente por vía administrativa, ha explicado que ahora darán audiencia a los 72 presuntos intrusos, por si pueden "aportar alguna información que nos haga salir de la duda", y a partir de ahí procederán "a no pagar ya nada y a recuperar ese dinero que haya podido ser mal empleado".

El consejero ha dicho que los datos definitivos de esta investigación "transparente" realizada por diez grupos de funcionarios demuestran que "es absolutamente mentira lo que dice el PP de que han estado mal utilizados los 647 millones dedicados en los últimos diez años a la política socio-laboral" de la Junta.

Ha criticado que el PP "ha puesto en duda" toda la política socio-laboral de la Junta "y ha pedido que se declarara la nulidad de todos los procedimientos intranquilizando a los trabajadores acogidos a estas ayudas, y al mismo tiempo anunciaba una moción en el Parlamento para tranquilizarlos".

Sobre si revisarán los ERE que ya estaban cerrados, ha reiterado que, si tiene "algún conocimiento de que en esos expedientes hay algún tipo de incidencias", actuarán "como siempre: investigando y poniéndolo en conocimiento de la Justicia", aunque "en principio" no tiene "ningún indicio" de que haya "ningún tipo de irregularidad".