Enlaces accesibilidad

Una multitud acompaña al cortejo fúnebre de Néstor Kirchner por las calles de Buenos Aires

  • La presidenta tuvo que prolongar el velatorio de Kirchner ante el fervor popular
  • Trinidad Jiménez y Felipe González transmiten las condolencias de España
  • Néstor Kirchner será enterrado en el panteón familia de Río Gallegos

Por
Miles de argentinos despiden a Néstor Kirchner en las calles de Buenos Aires

Escoltado por más de un centenar de granaderos, el cortejo fúnebre con los restos de Néstor Kirchner partió de la Casa Rosada para cruzar Buenos Aires por última vez en su camino hacia el aeropuerto, desde donde será trasladado a Río Gallegos para ser sepultado.

Pese al viento y la lluvia, miles de personas se han congregado en las calles para saludar el paso de la caravana, que recorrerá casi cinco kilómetros por emblemáticas avenidas porteñas, como 9 de Julio y Libertador, hasta llegar a Aeroparque, el aeropuerto de vuelos nacionales de la capital argentina, a orillas del Río de la Plata.

Protegidos con paraguas en las calles, al abrigo de la lluvia en balcones, portales e incluso encaramados a vallas y farolas, los seguidores del ex presidente esperan el avance del cortejo fúnebre portando banderas, pancartas y entonando himnos peronistas vítores a Néstor Kirchner y su esposa y gobernante, Cristina Fernández.

Avalancha de gente para despedirle

Muchos de ellos no lograron acceder a la capilla ardiente instalada en la Casa Rosada, que abrió sus puertas durante 26 horas para recibir a la multitud. La presidenta argentina decidió prolongar durante varias horas más de los previsto el velatorio de su esposo ante la avalancha.

Una vez en el aeropuerto, el cuerpo del ex presidente será introducido en el avión que lo trasladará a su ciudad natal, Río Gallegos, unos 2.600 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Cinco aviones participarán en una suerte de comitiva fúnebre aérea hasta Río Gallegos, donde otra caravana acompañará los restos del ex presidente hasta el cementerio municipal siguiendo el mismo itinerario que eligió Kirchner para celebrar su triunfo en las elecciones presidenciales, en 2003.

Allí, tras una ceremonia íntima en la que participarán sólo la familia y los amigos más cercanos, será sepultado en una cripta familiar.

Vestida con un traje negro y gafas oscuras, Cristina Fernández entró en el "Salón de los Patriotas Latinoamericanos" de la Casa Rosada. Allí saludó a la ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, y al ex presidente del Gobierno español Felipe González, que han llegado este viernes a Buenos Aires para expresar sus condolencias.