Enlaces accesibilidad

En lo que va de año llegan a las costas españolas la mitad de inmigrantes que en 2009

  • En Almería, la provincia que más inmigrantes recibe, la reducción es del 65%
  • Las politicas desarrolladas por el Gobierno han tenido los efectos deseados

Por
Llegada al puerto de Motril (Granada) de algunos inmigrantes de origen subsahariano el pasado 16 de septiembre
Llegada al puerto de Motril (Granada) de algunos inmigrantes de origen subsahariano el pasado 16 de septiembre.

La Operación Indalo contra la inmigración irregular, desarrollada en el marco de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex), ha permitido interceptar en lo que va de año a 986 inmigrantes en las costas españolas, es decir la mitad de los interceptados el año pasado.

Así lo han puesto de manifiesto los secretarios de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, y de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, durante su visita a los medios que participan en Almería en este dispositivo.

En la provincia de Almería, una de las que mayor número de inmigrantes recibe, la reducción en lo que va de año alcanza el 65%, con un total de 458 personas.

Antonio Camacho ha subrayado que estos resultados demuestran que las políticas desarrolladas por el Gobierno han tenido los "efectos deseados".

"La inmigración ilegal sigue estando presente, y lo va a estar a lo largo de mucho tiempo, pero es un fenómeno que está controlado y se trabaja de una manera adecuada" para ello, ha remarcado el secretario de Estado de Seguridad.

Por su parte, Anna Terrón ha destacado los avances que ha dado España hacia una "cultura de la regularidad en la inmigración", y ha señalado la importancia de trabajar conjuntamente con los países de origen de los inmigrantes para "hacer cumplir las normas y controlar a aquellos que se las pretenden saltar".

En 2009 se produjo una reducción del 40% en la llegada de inmigrantes respecto a 2008.