Enlaces accesibilidad

Muere en enfrentamiento con militares el sobrino del capo del cártel de Sinaloa "Nacho" Coronel

  • El viernes murió abatido a tiros su tio, un capo del cártel de Sinaloa
  • Según las autoridades su sobrino apoyaba directamente las actividades de "Nacho" Coronel

Por

El sobrino y posible sucesor del capo Ignacio "Nacho" Coronel, Mario Carrasco Coronel, alias "El Gallo ha muerto este sábado abatido a tiros por soldados del Ejército mexicano en la ciudad mexicana de Guadalajara, informó una fuente oficial.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha informado que Mario Carrasco Coronel, alias "El Gallo", murío cuando intentaba huir y disparó contra los militares, que repelieron la agresión.

Uno de los militares resultó ha resultado herido, según informa la Sedena en un comunicado.

Casi la misma escena se vivió este viernestambién en la ciudad de Guadalajara, cuando un destacamento de soldados realizaron "una operación de precisión" para aprender a "Nacho" Coronel, uno de los principales capos del cartel de las drogas de Sinaloa.

Al intentar huir, "Nacho" Coronel mató a un militar e hirió a otro para después caer abatido a tiros.

El hombre al que los militares perseguían hoy en el barrio Rinconada de los Novelistas era considerado uno de los posibles sucesores de "Nacho" Coronel, según el ministerio de la Defensa.

Mario Carrasco Coronel "apoyaba directamente las actividades delictivas de "Nacho" Coronel, en la región occidente de la República (Mexicana), por lo que residía" en Guadalajara, dijo la fuente.

Con la muerte de Carrasco Coronel "se afecta aún más a la organización (de Joaquín, 'El Chapo') 'Guzmán Loera'", cabeza del cártel de Sinaloa, dijo el ministerio.

Lugarteniente de 'el Chapo' Guzmán

Coronel era también conocido como el "Rey del Hielo" , era un alto lugarteniente de Joaquín 'el Chapo' Guzmán considerado por la revista Forbes como uno de los delicuentes más buscados del mundo.

El operativo militar que acabó con su visa tuvo lugar en el barrio Colinas de San Javier, en Guadalajara, donde el barón de la droga contaba con dos residencias que empleaba como "casas de seguridad" (base de operaciones).

En esas casas, los militares encontraron armamento, joyas y vehículos que, según el general Villegas, están siendo contabilizados.

Coronel estaba considerado como un capo en ascenso y según revista Proceso, estaba en vías de formar su propio cartel. En el de Sinaloa erael responsable del tráfico de metanfetaminas a Estados Unidos