Enlaces accesibilidad

Aguirre se baja un 15% el sueldo, por encima de lo que le obliga el Gobierno

  • Considera necesario que los servidores públicos se aprieten el cinturón
  • Anuncia que los altos cargos harán uso del transporte público para los actos
  • Pide perdón por el "pobre de pedir" y dice que el comentario fue desafortunado

Por

La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, ha decidido rebajarse el sueldo un 15%, cinco puntos más de lo que establece el proyecto de Decreto Ley del Gobierno para hacer frente al déficit, al considerar que los "servidores públicos somos los primeros que tenemos que apretarnos el cinturón".

Así lo ha anunciado Aguirre al término del Comité de Dirección del PP de Madrid cuyo contenido "casi monográfico" ha girado en torno a las medidas anunciadas por el presidente Rodríguez Zapatero para hacer frente a la crisis y tratar de reducir el déficit público.

Ha recordado que el proyecto de Decreto Ley publicado en el BOE equipara su salario de presidenta de la Comunidad de Madrid con el de un secretario de Estado y, por tanto, refleja una reducción del mismo del 10%.

Los altos cargos en Madrid, en transporte público

Por otra parte, ha anunciado que "siempre que se pueda" los altos cargos de su gobierno acudirán a los actos oficiales usando el transporte público.

Concretamente,  Aguirre ha señalado que "los consejeros, los viceconsejeros, los directores generales y todos los miembros del Gobierno irán en trasporte público". Asimismo ha recordado que en la actualidad ya "van en muchísimas ocasiones en Metro".

En declaraciones a la Cadena Cope, también ha aclarado que "cuando un consejero tenga que ir a un municipio de la Comunidad de Madrid que no haya transporte público, evidentemente le llevarán" pero se hará utilizando una flota de vehículos de gama media baja.

"Vamos a cambiar la gama, de ninguna manera va a ser gama alta sino que va a ser una gama media baja y no van a ser coches a disposición de los cargos políticos sino coches de incidencias", ha especificado Aguirre.

Asimismo, la presidenta ha recordado que "ya hemos reducido coches oficiales, nada menos que 60, pero  más que vamos a reducir, porque ya hemos anunciado, y está en licitación, un nuevo concurso para el "renting" de los coches".

Esta es una de estas medidas de ahorro del gobierno regional para combatir la crisis, ya que como ha apuntado la presidenta "los ciudadanos quieren ver la austeridad en sus representantes y eso es lo que tendría que hacer el Gobierno de la Nación como primer paso" ha puntualizado.

Pide perdón por el "pobre de pedir" 

Ha aprovechado la comparecencia para pedir perdón por sus declaraciones fuera de micrófono del pasado jueves en las que dijo que el nuevo impuesto para las rentas más altas lo pagaría el presidente del Congreso, José Bono, porque ella era "pobre de pedir", y ha manifestado que sus palabras fueron  "desafortunadas".

"Las palabras que dije fuera de micrófono fueron desafortunadas y si a alguien le han molestado, pido disculpas", ha dicho la presidenta madrileña. 

Ha aclarado que lo que quiso decir en aquel momento es que si se compara su patrimonio con el de Bono, el suyo es "ridículo". "Si lo dije mal pido disculpas. No estaba en el uso de la palabra, por lo tanto fue un comentario desafortunado", ha insistido.