Enlaces accesibilidad

El ejército tailandés: "el uso de la fuerza no es la solución"

  • El pasado se registraron graves enfrentamientos con tres muertos
  • Bangkok está bajo el estado de excepción desde el 7 de abril

Por
En Tailandia siguen las protestas de los 'camisas rojas', que piden la renuncia del Gobierno

Tras una reunión de urgencia del ejército tailandés ante los últimos enfrentamientos, el portavoz, el general Anupong Paojinda, ha declarado que "El uso de la fuerza no pondrá fin a los problemas actuales y que tendrá numerosas repercusiones"

"El trabajo del ejército ahora es ocuparse del pueblo y no autorizar a los tailandeses a atacarse unos otros" ha añadido el oficial.

Este deseo de arreglar la crisis sen causar "un baño de sangre", ya lo había expresado Anupong.

De hecho, horas antes de los enfrentamientos que han causado la muerte de tres personas y han herido al menos a 75, el ejército sugería a la población que abandonara las propuestas porque "se les estaba acabando el tiempo".

Los "camisas rojas" dan 90 días al gobierno

Los manifestantes tailandeses que reclaman la dimisión del Primer ministro han dado un nuevo plazo para las negociaciones.

Tres meses es el tiempo que conceden al gobierno para que convoque elecciones legislativas para salir de la crisis.

"Si el gobierno anuncia la disolución de la Cámara baja en los próximos treinta días, podremos negociar", ha declarado indicó Veera Musikapong, uno de los principales líderes del movimiento.

"Tras la disolución, el gobierno dispondrá de 60 días suplementarios para preparar las elecciones, esto es un total de 90 días", ha añadido.

Los "rojos" reclamaban, hasta ahora, una dimisión inmediata y sin condición del jefe de Gobierno Abhisit Vejjajiva, que por su parte afirma no querer dejar el poder antes de finales del año y todavía goza del apoyo del ejército.