Enlaces accesibilidad

Francia se rendirá a la actriz Marisa Paredes en un homenaje

  • Le entregarán la más alta distición de la ciudad de París
  • Además, tiene pendientes los estrenos de dos películas francesas

Por

Francia se rendirá a la actriz Marisa Paredes y premiará toda su carrera con un homenaje público, que incluye la entrega de la "Grande Médaille de Vermeil de la Ville de Paris", ha informado el Instituto Cervantes.

El próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, la que fue presidenta de la Academia de Cine española recibirá un reconocimiento público en París, en un acto que incluirá la proyección de la película La flor de mi secreto y la entrega del premio especial de "Espagnolas en Passy".

Durante la velada, el delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, ilustrará los méritos de Paredes, conocida en Francia sobre todo por sus trabajos con Pedro Almodóvar, como Talones Lejanos o Todo sobre mi madre.

La más alta distición de París

La actriz, de 63 años, recibirá además, el día 9, la más alta distinción de la ciudad de París, la "Grande Médaille de Vermeil", de la mano del alcalde de la capital, Bertrand Delanoë, y de la primera teniente de alcalde, Anne Hidalgo, en una ceremonia que tendrá lugar en los salones del Ayuntamiento parisino.

Los actos de homenaje a Paredes en Francia no terminan con este evento, puesto que también será la invitada de honor del próximo Festival de Cine Español de Nantes, que se celebra del 17 al 28 de marzo, donde se proyectarán cuatro de sus mejores películas, que fueron seleccionadas por ella misma.

El país galo ya mostró su admiración por la actriz madrileña en 1996, cuando la nombró Comendadora de las Artes y las Letras de Francia, en cuya cinematografía ha trabajado de la mano, entre otros, de Grégoire Delacourt o Philippe Lioret.

Estrenará dos películas francesas

Este 2010, además, verá la llegada a las salas de los dos últimos proyectos de Paredes en Francia: Gigola, de Laure Charpentier, donde comparte cartel con Eduardo Noriega y Rossy de Palma, que se encuentra en postproducción, y Les yeux de sa mère, de Thierry Klifa, con Catherine Deneuve y Géraldine Pailhas.

Marisa Paredes empezó su carrera en el teatro con la compañía de Conchita Montes y, antes de pasar a la gran pantalla, estuvo trabajando en la televisión, en el programa de espacios teatrales de Televisión Española, "Estudio 1", entre otros.

En cine, realizadores españoles, como Fernando Trueba, Jaime Chávarri y el ya mencionado Almodóvar, así como internacionales, como Guillermo del Toro, Arturo Ripstein, Manoel de Oliveira o Roberto Benigni, han querido contar con la presencia de Marisa Paredes en sus películas.