Enlaces accesibilidad

La esperanza desembarca en Puerto Príncipe con la reapertura del puerto

  • Por ahora solo puede ldescargar un barco cada vez en el muelle sur
  • EE.UU. espera que aumente el flujo de barcos con ayuda a partir del viernes

Por
La actividad vuelve al puerto de Haití

Diez días después del devastador terremoto que asoló Puerto Príncipe, el puerto de la ciudad empieza a estar en parte operativo este viernes, en lo que supone un paso decisivo para el flujo de ayuda internacional al país donde millones de personas dependen de la cooperación internacional.

La marina y el ejército estadounidense trabajan a destajo para reparar el muelle sur del puerto, que fue destruido en un 50% por el terremoto, según asegura el enviado especial de la BBC a Puerto Príncipe, Adam Wilcott.

Los ingenieros consideran que algunas partes de este muelle son los suficientemente fuertes para soportar la llegada de limitadas cantidades de carga, en torno al 10% de su capacidad.

Por ahora, solo cuatro veleros han atracado desde el pasado jueves por la noche, trayendo 124 contenedores de ayuda humanitaria de barcos americanos, franceses y holandeses.

Sin embargo, la clave para la llegada de ayuda será este fin de semana, ya que por ahora solo puede atracar un solo barco cada vez en el muelle.

Carreteras cortadas

Si las autoridades logran que a partir de este viernes se lleven a cabo más operaciones en el muelle se podría llegar a un punto de inflexión en la ayuda internacional, con cargos que lleguen regularmente a Puerto Príncipe y aliviarían sustancialmente al aeropuerto.

Mientras, la entrega de la ayuda se ve obstaculizada por el bloqueo de hasta 691 carreteras y puentes dañados por el terremoto del 12 de enero, según ha asegurado Naciones Unidas, tras estudiar imágenes vía satélite.

"Esto demuestra las dificultades que el Programa Mundial de Alimentos, la Organización Mundial de la Salud, el UNICEF y las organizaciones no gubernamentales para el transporte de asistencia a las tres millones de personas afectadas por el terremoto ", ha declarado la oficina de la ONU para la ayuda humanitaria (OCHA)..