Enlaces accesibilidad

El Parlamento afgano rechaza 17 de los 24 ministros propuestos por Karzai

  • Entre los rechazados se encuentra Ismail Khan, un antiguo señor de la guerra
  • Un ex primer ministro afirma que, tras este revés, Karzai tendría que dimitir

Por

El Parlamento afgano ha rechazado a más de la mitad de los candidatos propuestos para ministros por el presidente Hamid Karzai y tan sólo ha dado su aprobación a siete de ellos.

Según la agencia de noticias AIP, entre los candidatos que la Wolesi Jirga (Asamblea Popular) han rechazado se halla el ex muyahidín Ismail Khan, considerado por una parte de la población como señor de la guerra y que el presidente había propuesto para repetir al frente de la cartera de Energía.

La ceremonia de investidura del presidente Hamid Karzai, para un nuevo mandato de cinco años en Afganistán se presentó, en presencia de más de 800 invitados entre los que estuvieron 300 mandatarios extranjeros, según las imágenes difundidas en directo por la televisión pública afgana.

Los parlamentarios han votado mayoritariamente a favor de los candidatos para Ministerios clave como Defensa, Interior y Finanzas.

Sin embargo, las carteras de Justicia, Comercio, Energía, Economía, Salud Pública, y Comunicaciones se quedan vacantes, lo que ha supuesto un duro revés para Karzai.

El Parlamento hace valer su poder

Ahmad Shah Ahmadzai, un antiguo primer ministro, ha afirmado que "Karzai ha sido desafortunado antes de las elecciones presidenciales y ha sido desafortunado también después. Su elección y su decisión no es correcta para el Parlamento y no es correcta para el país", y ha agregado que "El presidente tiene ahora que dimitir, él tiene que dimitir".

La aprobación de los ministros del gabinete presidencial es una de las pocas atribuciones en las que la Wolesi Jirga tiene poder efectivo.

Abdullá, el candidato de la oposición, ha afirmado hoy que el nuevo gobierno es ilegítimo. Hoy, además, cinco soldados británicos han muerto tiroteados por un policía afgano.

En un tiempo en el que los problemas de seguridad y corrupción han empeorado dramáticamente, los diputados han hecho valer su poder y han emborronado la mayoría de la nómina de ministros propuesta por Karzai.

Parece que a esto ha ayudado el sistema de votación secreta para ratificar los ministros, aunque en un principio se temía que este sistema iba a favorecer la compra de votos.

Los diputados tenían que elegir entre el 'sí' y el 'no' para cada aspirante a ministro, por lo que ha sido necesario ampliar seis horas la sesión parlamentaria. Se ha dado el caso de un ministro que ha sido rechazado por el estrecho margen de dos votos.