Enlaces accesibilidad

Los socios del Govern balear acuerdan que ningún imputado sea nombrado cargo ejecutivo

  • Si ya ocupa un cargo o un escaño, será cesado o suspendido de militancia
  • Este código no afecta a los ya imputadas, sino a los nuevos nombramientos

Por

PSOE, Bloc y Unió Mallorquina, socios de gobierno en el ejecutivo balear, han llegado este domingo a un principio de acuerdo sobre el código ético de buen gobierno que arreglará la crisis institucional en Baleares por el cual ninguna persona imputada podrá ser nombrada cargo ejecutivo a partir de ahora.

Fuentes de los tres partidos han indicado que el Bloc añadió el pasado sábado esta condición a las ya aceptadas por los socios, que son que un imputado con un procesamiento de apertura de juicio oral o medidas cautelares contra él sea cesado de su cargo o, en caso de ocupar un escaño, tenga que dimitir o ser suspendido de militancia.

Esta nueva premisa no afectaría al conseller de Medio Ambiente de UM, Miquel Ángel Grimalt, imputado en un caso de presunta corrupción, sino únicamente a los nuevos nombramientos.

Casos de corrupción en diferentes partidos

Este será uno de los puntos del código ético que los socios han aprobado ante los casos de corrupción que salpican a los miembros de los diferentes partidos, tras la crisis creada esta semana ante nuevas imputaciones de Grimalt y de Miquel Nadal, que dimitió de su cargo de conseller de Turismo pero permanece como concejal en el Ayuntamiento de Palma.

Se espera que el presidente del Govern, Francesc Antich, presente el próximo lunes este acuerdo entre los socios para reconducir la crisis gubernamental en el ejecutivo autonómico, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma.

El mismo no sólo recoge este código ético o de buen gobierno para actuar ante las imputaciones, sino que también tratará un plan de competitividad, la futura ley del sector público, una ley de medios de comunicación y publicidad institucional y otra serie de normas, según han informado fuentes de las diversas formaciones políticas.