Enlaces accesibilidad

El rival de Karzai exige el cese del jefe de la comisión electoral para participar en las elecciones

  • Da al presidente saliente hasta el 31 de octubre para tomar esta decisión
  • También quiere el cese de tres ministros de su gobierno
  • No  ha querido concretar qué hará si Karzai se niega
  • El presidente afgano ya ha contestado que no tomará estas medidas

Por
Abdulá, en un encuentro con sus seguidores en Kabul.
Abdulá, en un encuentro con sus seguidores en Kabul.

El candidato opositor afgano Abdulá Abdulá ha dado hasta el 31 de octubre a su rival y actual presidente del país, Hamid Karzai, para que destituya al jefe de la Comisión Electoral Independiente (IEC) y suspenda a tres ministros para que se evite el fraude detectado en la primera vuelta, algo a lo que ya se ha negado Karzai

En rueda de prensa en Kabul, Abdulá no ha concretado qué hará si Karzai no cede a sus peticiones. "Me reservo la reacción si nos enfrentamos con esa situación desafortunada", se ha limitado a decir el ex ministro de Exteriores, que ha hablado de "condiciones" para participar en las elecciones.

Abdulá ha pedido la inmediata destitución del presidente de la Comisión Electoral -nombrada por Karzai- "porque no ha dejado credibilidad ni para la IEC ni para sí mismo" tras el fraude masivo constatado en la primera vuelta electoral del pasado 20 de agosto.

También ha pedido la "suspensión" en sus cargos de los ministros de Interior, Educación y Asuntos Tribales hasta que culmine el proceso electoral.

"Dos partes de la maquinaria de fraude están a pleno rendimiento", ha denunciado  Abdulá en referencia a la Comisión Electoral y a las instituciones del Gobierno a las que había acusado de participar en el amaño de la primera ronda.

El candidato ha puesto como tercera condición que 20.000 miembros de su equipo sean acreditados como interventores del proceso electoral.

"No podemos cambiarlo todo, así que si estas condiciones se cumplen, con un poco de suerte tendremos las condiciones y ambiente mínimos para unas elecciones libres y justas y los resultados serán aceptables independientemente de quien gane o pierda", ha añadido.

Rechazo de Karzai

Sin embargo, Karzai ya ha rechazado la petición al considerar que "no han hecho nada ilegal o contrario a la ley" las personas cuyo cese pide Abdulá.

"En este corto periodo de tiempo no podemos hacer esos cambios, no beneficiará al país, incluso lo perjudicaría", ha declarado en un comunicado.

Según un diplomático occidental la petición de Abdulá de que se cese al responsable de la IEC, acusado de parcialidad "es completamente razonable".

"¿Por qué debería dimitir?", se ha limitado a contestar el presidente de la comisión. "No sé si la constitución da a Abdulá autoridad para pedir estas cosas", ha añadido con ironía.

Tras las acusaciones de fraude masivo, la ONU ha decidido sustituir a más de la mitad de los supervisores y reducir de manera sensible el número de colegios electorales para que esta situación no se repita.