Enlaces accesibilidad

Tráfico prevé retirar 100.000 carnés y recaudar un 3,8% más por multas

  • La DGT prevé recaudar el año próximo 431,9 millones de euros en multas y sanciones
  • Las estimaciones se recogen en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado
  • Subirá la recuadación porque se impondrán más sanciones por los agentes
  • También se instalarán más radares fijos, se pasará de 500 a 1.500 en 2011

Por

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé recaudar el año que viene 431,9 millones de euros en multas y sanciones, un 3,8% más que en 2009, y retirar el permiso de conducir a cerca de 100.000 conductores.

Según consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado remitido esta semana al Congreso, Tráfico calcula que un millón y medio de conductores perderá algún punto el próximo año, 100.000 más que su previsión para final de 2009.

La subida de la recaudación por multas -un 3,8% más- es reflejo del incremento en el número de sanciones que impondrán los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que alcanzarán los 2,2 millones de infracciones, 100.000 más que este año.

No obstante, las previsiones que realiza la DGT se quedan cortas año tras año, y si en 2008 calculó imponer 1,8 millones de multas, acabó el año con 300.000 más, mientras que 2009, serán 100.000 sanciones más "no presupuestadas" inicialmente.

Estas cifras serán posibles gracias al mayor número de radares fijos instalados en las carreteras españolas, que pasarán de los 500 en funcionamiento a unos 1.500 en el horizonte del año 2011.

A lo largo del año 2010 también se instalarán otros 21 radares en vehículos camuflados, tres cinemómetros más que los 18 adquiridos en 2009.

Tramitación más lenta de las sanciones

Éste incremento exponencial en el número de sanciones también tendrá sus consecuencias en la tramitación administrativa de las infracciones. Según los cálculos de la DGT, sólo un 25% de los recursos se resolverán dentro de plazo, cuando este año se ha alcanzado el 70%.

Lo mismo ocurrirá con los días que transcurren entre la presentación de un recurso y la resolución del expediente, que llegarán de media a los 125 días, frente a los 100 de este año.

Y ello, a pesar del esfuerzo del Centro Nacional de Tratamiento de Denuncias Automatizadas con sede en León, el conocido como ESTRADA, que procesa los cerca de dos millones de infracciones por exceso de velocidad detectadas en los radares instalados en las carreteras.

A pesar de que las multas suponen casi el 45% de los ingresos de la DGT, la mayor fuente de recursos de Tráfico siguen siendo las tasas, que llegarán a los 497 millones de euros en 2010.

No obstante, ese cantidad supone una descenso de 50 millones de euros con respecto a 2009 -un 10% menos en cifras redondas-, debido al retroceso de la actividad económica y a la previsible caída en la venta de vehículos, una vez que se acaben las ayudas al sector.

Es el segundo año consecutivo en el que la DGT presupuesta un retroceso de la recaudación por tasas, que ya el año pasado descendieron un 2,2% con respecto a 2008.