Enlaces accesibilidad

Zapatero cree que la recesión será menor en España que en otros países europeos

  • Lo ha dicho en una entrevista en la revista estadounidense 'Newsweek'
  • El horizonte del fin de la crisis está en la recuperación del empleo
  • "La recuperación alemananos ayuda, el turismo alemán es crítico para el PIB", dice
  • La reactivación económica, el principal objetivo de la presidencia española de la UE

Por

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que la recesión en España "será menor que en otros países europeos" y ha señalado como horizonte del final de la crisis el momento en el que se comiencen a crear puestos de trabajo.

"La recesión será menor que en otros países europeos. Nuestro sector bancario ha evitado la crisis y eso ayudará en la recuperación", ha señalado Zapatero en una entrevista que publica esta semana la revista estadounidense 'Newsweek'.

El jefe del Ejecutivo respondió a preguntas sobre la alta tasa de paro y por el déficit público y sobre si España se estaba "hundiendo". "No. Basta con salir a la calle para ver que no es así", ha aseverado el presidente.

Principal problema de España: el paro

Zapatero ha reconocido que "el principal problema es el desempleo", pero ha defendido la estrategia de "protección social" y la reforma del modelo de crecimiento en España que debe dirigirse, a su juicio, hacia uno menos centrado en la construcción y más en sectores innovadores como las energías renovables o la biotecnología.

El periodista de 'Newsweek' ha apuntado también en el cuestionario a posibles fisuras en Europa, con países como Alemania que ya han iniciado la recuperación.

"La recuperación alemana nos ayuda a recuperarnos. Alemania es el principal importador de bienes españoles y el turismo alemán es crítico para nuestro PIB. Saldremos de la crisis igual que entramos", ha explicado.

Presidencia española de la UE

En relación a la próxima presidencia española de la UE, Zapatero ha indicado que la principal prioridad será la reactivación económica. Como segundo y tercer objetivo, el presidente del Gobierno ha señalado la aplicación del Tratado de Lisboa "si se aprueba", y el logro de acuerdos comerciales con América Latina, Rusia y la región del Mediterráneo.

Con respecto a la cumbre del G-20 en Pittsburgh, Zapatero se ha mostrado muy optimista sobre la posibilidad de cerrar un acuerdo de regulación de la banca. "Habrá un acuerdo de regulación bancaria y sólo tendremos que fijar un calendario", ha asegurado.

Sin embargo, es menos optimista en las negociaciones para la lucha contra el cambio climático, cuestión que ha valorado como "la más difícil" de las que se abordarán en la cumbre.