Enlaces accesibilidad

Al menos cinco muertos en un motín de la guardia de fronteras de Bangladesh

  • Según el Gobierno, ya han comenzado a deponer las armas
  • Otras 25 personas han resultado heridas en la revuelta
  • Los paramilitares reclamaban mejoras salariales y mayor independencia del Ejército

Por
MOTÍN DE SOLDADOS EN DACCA
Un grupo de hombres saca de la sede de los 'Rifles de Bangladesh' (RDB) en Dacca (Bangladesh), a un hombre herido.

Al menos cinco personas han muerto y 25 han resultado heridas en un motín de la guardia especial de fronteras de Bangladesh, que ha permanecido atrincherada en su cuartel general en Dacca durante varias horas, aunque ya han comenzado a deponer las armas, según ha anunciado el el viceministro de Gobierno local, Jahangir Kabir Nanak.

Los paramilitares habían tomado a más de un centenar de rehenes. Asimismo, el Jefe Adjunto del Batallón de Acción Rápida en Bangladesh (RAB), el coronel Rezaul Karim, ha indicado que entre los rehenes estaban el jefe de Rifles de Bangladesh (BDR), el General de Shakil Ahmed, y decenas de comandantes.

La revuelta se ha desatado por la mañana tras un tiroteo que tuvo lugar en una reunión entre miembros de los Bangladesh Rifles (BDR), que reclamaban mejoras salariales, y altos mandos del cuerpo, que pertenecen al Ejército.

Los Bangladesh Rifles son un cuerpo paramilitar compuesto por casi 70.000 miembros y encargado fundamentalmente de la protección y el control de las fronteras del país.

A lo largo del día, se escucharon disparos y fuego de armamento pesado en el interior del cuartel, que fue rodeado de inmediato por unidades del Ejército mientras en las proximidades cerraban negocios y escuelas y la ciudad se iba poco a poco paralizando.

Por la noche, Hasina se reunió con los jefes de los tres Ejércitos del país para analizar la situación y ha acordado establecer amnistía general para los amotinados. No obstante, los amotinados no han querido deponer las armas tras esta oferta.

La primera ministra, que asumió el poder en enero pasado, puso fin entonces a dos años de régimen interino tutelado por el Ejército, tras la declaración del estado de excepción en enero de 2007 que siguió a una ola de violencia política entre seguidores de Hasina y su rival Khaleda Zia.

Confusión sobre el número de víctimas

No obstante, cinco personas han fallecido en el tiroteo, según médicos de un hospital de la capital, Dacca, que añadieron que otras 15 han resultado heridas. La televisión NTV, por su parte, hablaba de unas 12 personas muertas, la mayoría de ellas soldados, mientras que la Policía señaló que ha recuperado los cuerpos de dos miembros del BDR cerca del cuartel general de la unidad paramilitar.

Aunque todavía no hay un balance de víctimas oficial, los testigos presenciales sí aseguran que el tiroteo fue muy intenso. Algunos civiles fueron alcanzados por balas perdidas y del complejo del BDR salían llamas y se oían fuertes explosiones. "Había fusiles, ametralladoras, artillería y toda clase de armas", explicó un policía que estaba cerca del lugar del enfrentamiento

Uno de los amotinados aseguró a la prensa que cuatro oficiales del Ejército han muerto durante el motín, extremo que no ha sido confirmado por el Gobierno.

Sin embargo, el superintendente de policía del barrio capitalino de Kamranginchar -adyacente a Pilkhana, donde se encuentra el cuartel-, Ataur Rahman, dijo al rotativo digital "Bdnews24.com' que un coronel y un teniente coronel perdieron la vida durante los tiroteos.

Fuentes hospitalarias citadas por el mismo medio situaron en tres el número de víctimas mortales civiles y en 25 el cómputo total de heridos.

Las televisiones de Dacca han mostrado imágenes de un civil muerto con un disparo en la cabeza y de varios heridos, algunos de ellos niños.

Visiblemente irritados, encapuchados y con granadas en las manos, a lo largo del día varios de los amotinados se han acercado a las puertas del cuartel general para hacer declaraciones a la prensa, pedir una mejora de sus condiciones laborales y mayor independencia del Ejército.