Enlaces accesibilidad

Nicolas Sarkozy llega a Irak en una visita sorpresa

  • Es la primera visita del presidente francés tras la intervención militar de 2003
  • Nicolas Sarkozy visitará tres países del Golfo: Oman, Barhein y Kuwait
  • La visita tiene como objetivo el refuerzo de las relaciones bilaterales con estos países

Por
Nicolas Sarkozy llega a Irak en una visita sorpresa
El presidente francés, Nicolas Sarkozy (izq), y su homólogo iraquí, Jalal Talabani (dcha), durante la rueda de prensa ofrecisa este martes en Bagdad.

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha llegado a primera hora de este martes a Bagdad en una visita sorpresa que supone la primera de un jefe del Estado francés al país desde la intervención militar de la coalición liderada por Estados Unidos en 2003.

Por motivos de seguridad, la visita de Sarkozy, que realizará una gira por tres países del Golfo, Oman, Barhein y Kuwait,  sólo fue comunicada a las autoridades iraquíes.

A su llegada a Bagdad , el jefe del Estado galo fue recibido por su homólogo iraquí, Jalal Talabani, y saludado luego por la guardia de honor durante una ceremonia celebrada en el palacio presidencial.

Durante las horas que permanezca en Bagdad, Sarkozy, que viaja acompañado del ministro de Asuntos Exteriores, Bernard Kouchner, y del titular de Defensa, Hervé Morin, tiene previsto reunirse igualmente con el primer ministro Nouri al-Maliki, cuya coalición ganó hace diez días las elecciones provinciales en el país, las primeras que celebra Irak desde 2005.

Luego, la delegación francesa continuará el viaje al resto de los países del Golfo, donde Francia intenta reforzar su posición y la de las empresas galas.

Así, en Omar, Barhein y Kuwait es posible que el presidente francés firme algunos acuerdos empresariales para paliar la ausencia de Francia en la región. Francia tiene como objetivo el refuerzo de las relaciones bilaterales con estos estados árabes del golfo.

Sarkozy hizo su primera gira por el Golfo en 2008, en concreto a Arabia Saudí, Qatar y a los Emiratos Arabes Unidos.

Entre los asuntos de la agenda internacional, y tras su encuentro el pasado lunes en París con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, Sarkozy evocará con sus interlocutores la situación en Oriente Próximo y los recientes acontecimientos en Irán, que Francia ve con preocupación.

Sarkozy defiende un Irak multicultural, unido y democrático

El presidente francés ha defendido en Bagdad un Irak multicultural, unido y democrático, y ha pedido a los iraquíes que olviden el pasado para reconstruir su país, devastado por la guerra.

"Queremos un Irak donde se respete a las minorías. También queremos un Irak democrático y soberano que resuelva sus asuntos por sí mismo", ha asegurado el presidente francés.

"Esperamos que Irak construya su futuro sin mirar hacia el pasado", ha dicho Sarkozy en referencia al capítulo de violencia que asoló el país tras la caída del régimen del fallecido dictador iraquí Sadam Hussein.

Sarkozy ha hecho hincapié, además, en la necesidad de que Irak se integre en Oriente Medio y en el mundo después de años de aislamiento.

También ha expresado la buena voluntad de Francia para "desarrollar las relaciones con Irak en varios campos, principalmente en los de energía, reconstrucción, armamento y entrenamiento de policías, así como en el rearme del Ejército iraquí".

Por su parte, Jalal Talabani ha descrito la visita del presidente galo como "un nuevo paso hacia la apertura de nuevos horizontes para la cooperación francesa iraquí , y un empuje para las relaciones de Irak con la Unión Europea en general".