Enlaces accesibilidad

Nissan anuncia que recortará 20.000 empleos en todo el mundo por las pérdidas

  • Entre octubre y diciembre Nissan registró unas pérdidas de 915 millones de dólares
  • Los 20.000 despidos se llevarán a cabo antes de marzo de 2010
  • Las causas, ralentización de la economía, la caída de las ventas y la apreciación del yen
  • En el último trimestre de 2008, la empresa japonesa vendió un 18,6% de vehículos menos

Por

El fabricante japonés Nissan ha anunciado que prescindirá de 20.000 empleados en todo el mundo antes de marzo de 2010, al dar a conocer unos resultados financieros dominados por las pérdidas.

Entre octubre y diciembre, Nissan registró una pérdida neta de 83.200 millones de yenes (915 millones de dólares) y ahora prevé que, para todo el año fiscal 2008, que concluye en marzo, el resultado negativo neto será de 265.000 millones de yenes (2.910 millones de dólares).

Serán las primeras pérdidas del tercer fabricante nipón del motor desde que el franco-brasileño Carlos Ghosn se hizo cargo de la presidencia de la compañía en 1999, cuando firmó una alianza con la francesa Renault que le permitió reflotar a Nissan.

Ghosn indicó que el impacto de la crisis global ha excedido los cálculos de la compañía, "con su continuo efecto en el crédito y caída en la confianza de los consumidores" como los dos "factores más dañinos", aunque precisó que no hay planes para cerrar plantas.

En un comunicado, Nissan explicó que recortará en un 20% los costes laborales en los "países de alto coste". "La fuerza de trabajo se reducirá en 20.000 personas hasta el año fiscal 2009 (que concluye en marzo de 2010), lo que recortará la fuerza de trabajo desde 235.000 hasta 215.000", señala.

En el último trimestre de 2008, la empresa japonesa vendió un 18,6% de vehículos menos, hasta las 731.000 unidades, y los ingresos netos supusieron un 34,4% menos, hasta 1,81 billones de yenes (19.955 millones de dólares).

Debido a "la grave ralentización de la economía" en el segundo semestre de 2008, la apreciación del yen y la caída de la confianza de los consumidores, Nissan rebajó sus previsiones para el año fiscal que concluirá en marzo, frente a unos pronósticos que todavía en octubre hablaban de cifras positivas.

Ahora espera una pérdida neta de 265.000 millones de yenes (2.910 millones de dólares), frente al beneficio de 160.000 millones de yenes (1.754 millones de dólares) de octubre, y pérdidas operativas de 180.000 millones de yenes (1.974 millones de dólares), frente al beneficio de 270.000 millones de yenes (2.961 millones de dólares).

En cuanto a los ingresos, Nissan prevé obtener en el actual ejercicio fiscal 8,3 billones de yenes (91.018 millones de dólares), frente a los 9,6 billones de yenes (105.200 millones de dólares) que todavía pronosticaba hace poco más de tres meses.