Enlaces accesibilidad

Al menos siete muertos en un doble atentado en Pakistán

  • El nuevo ataque deja también siete heridos
  • El objetivo han sido las fuerzas policiales y hay cinco agentes muertos

Por

Al menos 7 personas, 5 de ellas policías, murieron hoy y otras 22 ha resultado heridas en una doble explosión registrada en el conflictivo noroeste de Pakistán, según han informado fuentes oficiales.

El atentado tuvo lugar en una zona céntrica de la ciudad de Dera Ismail Khan, perteneciente a la Provincia de la Frontera del Noroeste (NWFP), según las fuentes, citadas por la cadena privada 'Dawn'.

El canal "Geo TV", que no ha especificado sus fuentes, ha asegurado que 10 personas perdieron la vida y 25 resultaron heridas en el atentado, perpetrado en los alrededores de la Escuela Politécnica de la localidad.

Los heridos, algunos de ellos en estado crítico, han sido ya trasladados a hospitales cercanos. La primera explosión, de baja intensidad, se registró cerca del edificio, mientras que la segunda, más potente, fue supuestamente obra de un suicida, que hizo estallar la carga explosiva que portaba contra un vehículo de los servicios de rescate, de acuerdo con la versión de Geo.

La agencia estatal APP, que situó el número de muertos en cuatro, señaló que el atentado tuvo lugar en una zona donde estaban desplegadas fuerzas paramilitares para velar por la seguridad de los ciudadanos, aunque no concretó si fue un ataque suicida.

Tanto el primer ministro de Pakistán, Yusuf Razá Guilani, como el presidente, Asif Alí Zardari, han condenado ya el atentado.

Dera Ismail Khan se encuentra cerca de las áreas tribales fronterizas con Afganistán, un territorio que nunca ha estado bajo completo dominio del Estado y en el que se refugian miembros de la insurgencia talibán y de la red terrorista Al Qaeda.

Tanto la NWFP como el adyacente cinturón tribal son escenario de frecuentes atentados, especialmente contra las fuerzas de seguridad.

Las autoridades del país se encuentran estos días en especial estado de alerta por ser el mes sagrado del Muharram, el primero del calendario musulmán, que celebran especialmente los chiíes, que son minoría en Pakistán frente a la mayoría suní