Enlaces accesibilidad

El PSOE se hace con la alcaldía de Pinto al prosperar una moción de censura

  • La moción se aprueba en la localidad madrileña con once votos a favor y diez en contra
  • Los votos del PSOE, IU y Juntos por Pinto (JpP) dan la alcaldía a Juan José Martín
  • 300 personas han acudido a un tenso pleno, con insultos e intentos de agresión
  • Esperanza Aguirre ha anunciado acciones legales contra el concejal de JpP

Por

La moción de censura que ha presentado PSOE, IU y un concejal de Juntos por Pinto en esta localidad ha prosperado, con once votos a favor y diez en contra, y el socialista Juan José Martín ha asumido la Alcaldía con la toma del bastón de mando de la ciudad, en un acto en el que los militantes del PP han expresado su desacuerdo con abucheos.

La alcaldesa saliente, Miriam Rabaneda, del PP, ha dicho que esta moción que la ha desbancado del cargo "es una tropelía ilegal y, a todas luces, inmoral". Rabaneda acusó a los firmantes de convertir el municipio en un "tablero de 'Monopoly' gigante en el que el único requisito para participar es carecer de escrúpulos". En este contexto, la popular afirmó que el verdadero objetivo de la moción es "el expolio al precio que sea".

Por su parte, el nuevo regidor, Juan José Martín, ha explicado que los motivos de la moción de censura que hoy se ha presentado "se deben a la soberbia, prepotencia y falta de estabilidad que el PP ha mostrado durante su año y medio al frente del gobierno".

El pleno, al que han acudido unas 300 personas a pesar de que el aforo de la sala es de 180, ha estado cargado de tensión por las pitadas e insultos que los militantes del PP han proferido a los firmantes de la moción, a los que han gritado descalificaciones como "judas", "delincuentes" y "drogadictos". La tensión también se ha desplazado del pleno a la calle, donde se han lanzado algunos objetos al vehículo de Tomás Gómez.

Granados y Gómez, presentes en el pleno

Entre los asistentes a esta tensa sesión destacan los secretarios regionales del PP y del Partido Socialista de Madrid (PSM), Francisco Granados y Tomás Gómez, respectivamente. Ante los altercados del pleno, Gómez ha pedido la dimisión de Granados "por haber alentado esta situación con una actitud antidemocrática y salvaje de los militantes del PP contra los socialistas".

El secretario de los socialistas madrileños ha añadido que Pinto "va a contar hoy con un gobierno de progreso, para ser nuevamente referencia de desarrollo y de ciudad moderna porque, en este año y medio con los populares al frente, ha sufrido la mayor paralización de toda su historia".

Granados, por su parte, ha manifestado que el Partido Socialista "ha escrito hoy una de las páginas más negras de la historia de la democracia en la Comunidad de Madrid y ha cometido una de la fechorías más incompatibles con la dignidad política".

En cuanto a su dimisión solicitada por Gómez, el secretario general del PP de Madrid ha ironizado al asegurar que se toma esta petición como si fuera el día de los Santos Inocentes. "Considero una broma que se pida mi dimisión con lo que hemos vivido hoy, con una moción que no tiene nada que ver con los intereses de los vecinos", ha dicho Granados.

Aguirre anuncia acciones judiciales

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, también se ha referido a la moción de censura presentada en Pinto y ha reiterado la intención del PP de Madrid de adoptar acciones judiciales.

Aguirre ha asegurado que la Fiscalía tendrá que investigar el entramado de intereses del concejal de Juntos por Pinto "que se presentó diciendo que jamás se construiría el Espacio del Motor", en referencia a Reyes Maestre.

Para la presidenta madrileña es lícito cambiar de opinión pero lo que no es lícito "es ganar los votos diciendo una cosa y luego hacer exactamente lo contrario", ha sentenciado.