Enlaces accesibilidad

La detección precoz centra el mensaje en el Día Mundial contra el sida

  • Edificios emblemáticos de Madrid y Barcelona lucen enormes lazos rojos
  • La asociación Madrid Positivo realiza test rápidos frente al mercado de Fuencarral
  • Miguel Bosé donará la recaudación de su concierto de este lunes en Barcelona
  • Microsoft lanza una campaña de concienciación a través del Messenger

Por
Hoy se celebra "El dia mundial de la lucha contra el Sida"

Por todos los rincones de España se están sucediendo durante la jornada de este lunes actos relacionados con el Día Mundial contra el sida. Edificios emblemáticos como la Puerta de Alcalá de Madrid o el palacio de la Generalitat de Barcelona han amanecido con enormes lazos rojos en memoria de las víctimas de la pandemia.

También se llevan a cabo este lunes diversas iniciativas para concienciar a la población del peligro que supone esta enfermedad, que es la cuarta causa de mortalidad en el mundo.

Por esa razón, la asociación Madrid Positivo -que trabaja en de asesoramiento y prevención del sida en esta Comunidad Autónoma- ha salido a la calle para realizar test rápidos y gratuítos. Madrid Positivo lleva a cabo esta iniciativa desde 2005, unicando su unidad móvil frente al Mercado de Fuencarral, en una de las zonas más céntricas de Madrid.

Según ha manifestado a RTVE.es el presidente de Madrid Positivo, el doctor Jorge Gutiérrez, la realización de estas pruebas en la calle "es una estrategia para dar información a una cantidad significativa de personas" y detectar a aquellos enfermos que desconocen su situación.

Test del sida en 20 minutos

La prueba, similar a la de un análisis de sangre, ofrece resultados en apenas 20 minutos, aunque Gutiérrez ha recordado que "si es positivo, es obligatorio confirmarlo con un segundo test". Por esa razón, Madrid Positivo deriva los casos positivos a los centros de salud.

Mediante estos test rápidos en la calle, Madrid Positivo ha logrado detectar 112 casos positivos en los últimos tres años. "Pretendemos que se corten las cadenas de transmisión de los positivos que no saben que lo son", ha señalado el presidente de Madrid Positivo, asociación que cuenta en este programa con la subvención del Plan Nacional contra el Sida.

Jorge Gutiérrez ha asegurado que en este Día Mundial contra el sida hay dos mensajes claros que pretencen hacer llegar a la población. "Por un lado, que se hagan la prueba si han tenido relaciones sexuales de riesgo; y, por otro, que los tratamientos son eficaces, pero son para toda la vida".

En Barcelona, el proyecto Hispanosida ha decorado con tapices las fachadas de edificios oficiales, como el Palacio de la Generalitat, el Ayuntamiento o la Diputación de Barcelona. Estos tapices memoriales han sido elaborados por familiares y amigos de víctimas del sida.

Las farmacias se unen a la campaña

Las farmacias españolas también están colaborando en este día mundial. Los casi 22.000 establecimientos sanitarios que integran la red española de farmacias lucen carteles informativos en los que se insta a la sociedad a la lucha contra el sida.

Está previsto que a partir de 2009 las farmacias catalanas lleven a cabo test rápidos para el diagnóstico precoz de sida.

Una iniciativa similar ha comenzado este lunes en Andalucía. La Junta de esta comunidad autónoma ha comenzado la implantación del diagnóstico rápido del VIH mediante la recogida de saliva.

El programa va dirigido a los colectivos más vulnerables. A las personas que se sometan a este test rápido se les ofrecerá consejo para ayudarles a afrontar la crisis emocional al saber que están afectados, orientación sobre sus actividades diarias, estrategias de solución de problemas o serán derivadas en su caso al sistema sanitario público. La Junta andaluza invertirá 111.000 euros en esta iniciativa.

Además, en la gran mayoría de las capitales españolas se están llevando a cabo mesas informativas, repartos gratuitos de preservativos o actos conmemorativos con el fin de reactivas la conciencia ciudadana en este 20 aniversario del Día Mundial contra el sida.

Conciertos solidarios

También el mundo del espectáculo se muestra solidario en esta jornada. Así, en Barcelona el cantante Miguel Bosé donará la recaudación íntegra de su concierto en el Palau de la Música Catalana a la Fundación Lluita contra el sida.

Otro concierto benéfico, en este caso a favor de las campañas de sensibilización que lleva a cabo Médicos Sin Fronteras, será el que ofrecerá esta noche en Madrid el violinista Ara Malikian. El Auditorio Nacional de Madrid acogerá el recital, en el que el libanés estará acompañado por la Non Profit Music Chamber Orchestra.

Incluso internet muestra en esta jornada su cara más solidaria. La empresa Microsoft ha lanzado una campaña de concienciación de los riesgos de la enfermedad a través de su portal Messenger, que cuenta con 14 millones de usuarios y es la principal herramienta de comunicación en internet.