Enlaces accesibilidad

Las tormentas y el viento siguen afectando al sur y a Canarias

  • En Linares y Valdepeñas la lluvia ha inundado viviendas y locales
  • Sueca se repone de las inundaciones, aunque se ha perdido la mitad del arrozal
  • En Gran Canaria sufren cortes de electricidad a causa de los fuertes vientos

Por
Fuertes lluvias en Linares

Las tormentas registradas en la provincia de Jaén han dejado más de un centenar de incidencias en la localidad jienense de Linares, donde hay numerosas viviendas, bajos comerciales y coches atrapados por el agua, y algunas más en otras como Úbeda o Andújar.

Según ha informado Emergencias 112, la lluvia caída ha producido más de un centenar de incidencias que van desde casas, calles y bajos comerciales inundados hasta vehículos atrapados por el agua.

A pesar de los "cuantiosos" daños materiales, no se ha producido ninguna víctima.

Además del casco urbano, algunas carreteras se han visto afectadas por lluvia y barro como son la A-32 en la salida hacia Bailén y las que unen Linares-Navas y la de Torreblascopedro-Linares.

También en la localidad de Valdepeñas, en Ciudad Real, el servicio de emergencias ha recibido más de 70 avisos por inundaciones de garajes y zonas bajas de viviendas, a causa de las lluvias registradas en el municipio, próximo a la provincia de Jaén.

Pérdidas en los arrozales de Sueca

Los agricultores de Sueca tendrán grandes pérdidas de dinero ya que las inundaciones registradas en esa localidad y que han afectado a 60.000 de las 80.000 hanegadas de cultivos de arroz que posee el término de esa localidad, deteriorarán el grano de arroz, ya maduro, y a pocos días de ser cosechado.

"Los agricultores van a perder mucho dinero con esto", pues invierten mucho en maquinaria y en la mejora de los cultivos, ha indicado José Martorell, miembro del Consell Agrari de Sueca.

Martorell ha explicado que el estado del arroz cuando lo recojan dependerá del tiempo en que éste haya estado sumergido en agua pues, "cuanto más se moje, peor calidad" tendrá ese cereal.

Los más perjudicados serán los campos más bajos, aquellos más próximo al mar, ha señalado este trabajador.

Cortes de electricidad por vientos en Gran Canaria

Los fuertes vientos que han soplado en Gran Canaria --y que han alcanzado los 90 kilómetros por hora-- han dejado temporalmente el norte y noroeste de la isla sin luz eléctrica, afectado a municipios como Guía, Arucas, Valleseco o Moya.

El suceso más significativo ha sido la caída de una torreta de luz en la autopista al sur de Gran Canaria (GC-1), a la altura del cruce de Arinaga, que ha causado grandes colas, que a las 20.00 horas ya habían sido subsanadas, explicaron desde el Centro Coordinador de Emergencias 112 (Cecoes 112).

La inmensa mayoría de las incidencias estuvieron motivadas por caída de muros, palmeras o cornisas. Las previsiones para las próximas horas sobre estos vientos ha hecho que desde esta tarde la Dirección general de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario declarase la alerta en la isla capitalina.