Enlaces accesibilidad

EE.UU. retirará la mayoría de sus tropas terrestres de Irak a mediados de 2009

  • El teniente general Dublik dice que hay que seguir dando apoyo aéreo y entrenamiento
  • Rehúsa fijar una fecha concreta de la retirada de todas las tropas estadounidenses
  • Destaca la "espectacular" mejora de la seguridad en Irak, aunque puede sufrir un revés
  • El Gobierno iraquí presiona a Washington para que establezca un calendario de retirada  

Por

La mayoría de las tropas de infantería del Ejército estadounidense concluirá su labor en Irak a mediados de 2009 y se podrían retirar entre abril y agosto, ha afirmado el teniente general James Dubik en el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.

No obstante, el teniente general del Ejército de EE.UU. ha advertido de que las fuerzas estadounidenses todavía serán necesarias en Irak para prestar apoyo aéreo y entrenamiento a las tropas de ese país.

En este sentido, ha rehusado especificar cuándo podrán abandonar Irak todas las tropas estadounidenses, al afirmar que eso depende de cuándo complete el Gobierno iraquí algunas tareas, como comprar sus propios aviones para la Fuerza Aérea.

"No pondría una fecha fija en el calendario para la retirada" de las tropas estadounidenses, ha explicado Dubik a la presidenta del comité, la demócrata Ike Skelton.

Dubik ha señalado que las fuerzas de seguridad iraquíes han aumentado de 444.000 en junio de 2007 a 566.000 en mayo de este año y que la cualificación de las tropas de ese país ha mejorado. Sin embargo, ha destacado que la jefatura de las mismas es todavía mejorable y que permanecen en sus filas signos de "sectarismo".

La mejora en materia de seguridad en Irak ha sido "espectacular", de acuerdo con el teniente general, pero este progreso puede sufrir un revés y obstaculizar o frustrar el avance, ha advertido.

Las fuerzas iraquíes controlan ya nueve de las 18 provincias del país y en enero del próximo año podrían hacerlo en todas, ha pronosticado Dubik.

Presiones del Gobierno iraquí

Las declaraciones del teniente general del Ejército estadounidense se producen en un momento en el que el Gobierno iraquí presiona a Washington para que establezca un calendario de retirada de sus tropas de Irak.

EE.UU. e Irak negocian un pacto para sentar las bases de la permanencia de las tropas estadounidenses en Irak más allá de diciembre, cuando expira el mandato de la ONU que legaliza la presencia de esos cerca de 150.000 soldados.

El asesor de Seguridad Nacional de Irak, Moafeq al Robei, afirmó el martes que el Gobierno de su país no firmará ningún acuerdo con EE.UU. que no incluya un calendario de retirada de las tropas estadounidenses. La Casa Blanca ha reiterado su rechazo a fijar un calendario de retirada de sus tropas, y ha insistido en que su salida estará condicionada a la situación sobre el terreno.