Enlaces accesibilidad

El factor 'Shai' irrumpe en las finales de la NBA: las claves de la victoria de Oklahoma en el segundo partido de la final

  • 34 puntos del canadiense en el segundo partido igualaron la serie final del playoff
  • El MVP de la temporada regular lidera a su equipo mientras bate récords buscando el título
Shai Gilgeous-Alexander lidera la victoria de los Oklahoma City Thunder ante Indiana Pacers en el 2º partido de las finales de la NBA
Shai Gilgeous-Alexander intenta un lanzamiento a canasta ante en el segundo partido de las finales de la NBA AFP
Alberto de Castro Escalada

Muchas aristas a analizar en las finales de la NBA, pero hay una especialmente determinante, una con nombre y apellidos: Shai Gilgeous-Alexander. MVP de la temporada regular, quiere su primer anillo y en el segundo partido lo demostró con una exhibición ofensiva (otra más) para igualar la serie; los Pacers ganaron el primer partido en los minutos finales con una canasta de Tyrese Haliburton y los Thunder se hicieron con el segundo en Oklahoma.

Un partido en el que Shai anotó 34 puntos, pero tras el que quiso reconocer a su equipo. "Los números y las estadísticas son divertidos, pero no tendría tanto espacio como tengo sin ellos, no podría estar abierto tanto tiempo sin sus pantallas. Ellos son la razón de que seamos tan buenos, yo solo añado a eso", decía en sala de prensa. Unas palabras de agradecimiento, pero que esconden una gran verdad del juego de los Thunder.

'Pick and roll', la clave del éxito

Las pantallas y el aprovechamiento del espacio en ataque son las claves de un equipo en el que siempre es Shai quien lleva el timón. A sabiendas de la fortaleza defensiva de los Pacers, con dos interiores muy capaces en esa faceta del juego, el equipo de Mike Daigneault busca generar ventajas con pantallas, haciendo efectivo el 'pick and roll' y moviendo rápido la bola.

Esas pantallas son la principal ayuda al MVP, los jugadores grandes de Thunder obligan a abandonar la pintura a los mejores defensores de Indiana, permitiendo así al MVP penetrar con balón y generar ventajas. A partir de ahí, en los Pacers tienen que decidir si quedarse con Shai o marcar a su jugador en milésimas de segundo, unas que son vitales ante un jugador rápido en la ejecución.

Una estrategia que funcionó a la perfección y que se puede ilustrar con números; 34 puntos, sí, pero 8 asistencias, en su mayoría, a jugadores liberados. Entre todos sus compañeros intentaron 32 triples, la mayoría de jugadas en las que el base canadiense penetraba y lograban desplazar a la defensa. De hecho, el propio Shai solo anotó un tiro de los cuatro que intentó desde la línea exterior, lo que aún da más mérito a unos números de récord.

'Mind blowing numbers'

72 puntos entre los dos partidos que llevan en las finales, batiendo los 71 de Allen Iverson en 2001 y logrando algo que nadie había hecho en la historia de la NBA. Poniendo el foco en las estadísticas, aunque el propio Shai diga que no son más que algo divertido, el jugador de Thunder promedia 36 puntos, 5 rebotes y 5.5 asistencias por partido, con unos porcentajes de tiro casi perfectos: 49% de tiros de campo, 40% de tres y 90% desde la línea de tiros libres.

Además, ya suma 3000 puntos entre temporada regular y playoffs, duodécimo jugador en hacerlo en la historia de la liga, pero cuarto MVP, uniéndose a un selecto club en el que ya estaban, nada más y nada menos, Michael Jordan, Shaquille O'Neal y Kevin Durant. Números de locura para un jugador que acumula 9 partidos anotando más de 30 puntos en casa, pero que ahora tendrá que demostrarlo lejos de ella, en Indianápolis, donde se jugarán el tercer y cuarto partido de las finales de la NBA.