Enlaces accesibilidad

El nuevo Conde de Godó: menos tenistas y más competitividad para Carlos Alcaraz

  • El Abierto de Barcelona 2025 tendrá a cinco de los 10 mejores tenistas del mundo
  • Sigue en directo el Torneo Conde de Godó, del del 14 al 20 de abril en RTVE

Por
Novedades del Conde de Godó 2025: menos tenistas, más competitividad
Carlos Alcaraz, ganador del Trofeo Conde de Godó 2022 y 2023

Carlos Alcaraz es uno de los 32 tenistas que buscarán tirarse a la piscina del Real Club de Tenis de Barcelona el próximo 20 de abril en un Conde de Godó reducido. La novedad de este año es la competitividad que ofrece el torneo, que pasa de 48 a 32 tenistas, lo que endurece el camino hasta la final con cinco de los 10 mejores tenistas del mundo.

Entre ellos, Alcaraz (nº3) y Casper Ruud (nº7), el ganador del año pasado. El español regresa a la tierra batida de Barcelona para busca su tercer título, después de los de 2022 y 2023, pero sin poder alcanzar la gesta de Rafa Nadal y Mats Wilander de hacerlo de manera consecutiva. El murciano está invicto en el torneo catalán y es el gran favorito, después de perderse la edición del año pasado que aprovechó para ganar el noruego ante Stefanos Tsitsipas (nº8). El primer ATP 500 de su carrera.

Los aspirantes a destronar a Alcaraz y Ruud

El del griego es otro de los nombres que resuenan por Barcelona. Ha jugado cuatro finales pero nunca ha sido capaz de ganar una. Además, también estarán Andrey Rublev y Álex de Miñaur, nº9 y 10, respectivamente del ránking ATP; Pablo Carreño, finalista en 2022, es uno de los invitados españoles al torneo junto a Alejandro Davidovich y Pedro Martínez. Se cae del torneo Kei Nishikori, campeón en 2014 y 2015 y enamorado de Barcelona, por una nueva lesión.

Las primeras rondas del Trofeo Conde de Godó se empiezan a disputar entre el lunes 14 y el martes 15 de abril y harán debutar a los ocho cabezas de serie (Carlos Alcaraz, Casper Ruud, Stefanos Tsitsipas, Andrey Rublev, Álex de Miñaur, Holger Rune, Arthur Fils y Lorenzo Musetti).

De esta manera, y a la espera de que se conozcan los cruces definitivos de este sábado, Alcaraz y Ruud solo podrían enfrentarse en una hipotética final. Tsitsipas y Rublev podrían ser sus potenciales rivales en las semifinales y en cuartos podría reeditarse un Alcaraz-De Miñaur, como el de las semifinales de 2022, con el australiano poniendo contra las cuerdas al español.

Sin homenaje a Nadal, pero sí a Borg

Los problemas de agenda de Rafa Nadal le han impedido recibir un homenaje en esta edición del Trofeo Conde de Godó. En su lugar, se honrará al mítico tenista sueco, Bjon Borg. Un acto especial que coincide con el 50 aniversario de su primera victoria en el Godó. Borg, que ganó dos ediciones, en 1975 y 1977, será reconocido en la pista Rafa Nadal, después de que su hijo Leo dispute su primer partido de fase previa.

Sigue el Torneo Conde de Godó, del 14 al 20 de abril, en directo y en abierto en los canales de RTVE: RTVE.es, Teledeporte y La 1.