Enlaces accesibilidad
Copa del Rey | Atlético - Barcelona

Del bache de Griezmann a la segunda juventud de Lewandowski: las dos caras del gol

  • El delantero del Atlético suma 16 goles y siete asistencias; mientras, el del Barça lleva 38 dianas en 42 encuentros
  • Atlético de Madrid - FC Barcelona, en directo, miércoles a las 21.30h. en La 1 y RTVE Play
La falta de gol de Griezmann contrasta con el buen momento de Lewandowski.
La falta de gol de Griezmann contrasta con el buen momento de Lewandowski. RTVE
ANTONIO S. SERENO
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Este miércoles se enfrentan el Atlético de Madrid y el FC Barcelona en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey y solo uno de los dos tendrá plaza en la gran final del 26 de abril en la Cartuja, en 90 minutos donde todo está por decidir tras el 4-4 de la ida.

En estos momentos clave de la temporada es donde aparecen los grandes jugadores y donde la experiencia se convierte en un grado. Calidad y veteranía son dos cualidades claves y cada uno de los dos equipos cuenta en sus filas con dos futbolistas que han marcado una época: Antoine Griezmann y Robert Lewandowski.

El francés, de 34 años, es una de las piezas innegociables de su entrenador en al conjunto rojiblanco, Diego Pablo Simeone, para quien es un jugador indiscutible, independientemente del momento goleador que atraviese.

También el delantero polaco, de 36 años, es otro de esos futbolistas que esta campaña se ha vuelto más que necesario para su entrenador, Hansi Flick, en los éxitos del Barça, que lleva sin conocer la derrota, precisamente, desde el pasado 21 de diciembre en el partido de liga ante el Atlético de Madrid.

Entre los dos delanteros suman esta temporada 54 goles y 10 asistencias. Pero la realidad es que el camino a estos números que suman entre ambos es bien distinto, con un contraste claro-oscuro que evidencia el buen momento de uno y la sequía goleadora del otro.

Griezmann, el ‘principito’ sin el reino del gol

De esos 54 goles y 10 asistencias, el delantero del Atlético de Madrid ha marcado 16 y ha dado siete pases decisivos, unas cifras que se reparten entre los 43 partidos que lleva en lo que va de temporada. Se traduce en un promedio de 0,37 dianas por encuentro, un dato que se aleja del año pasado.

En la temporada 23/24, ‘el Principito’ marcó 24 tantos y dio ocho asistencias en 48 partidos, lo que supone un promedio anotador de 0,5 goles por partido en los 3.917 minutos que disputó de rojiblanco.

Es decir, para igualar esas cifras, en los próximos cinco choques que dispute tendría que marcar ocho goles, un reto que no es imposible, pero sí difícil. Griezmann se está mostrando menos decisivo esta campaña; su último gol fue hace más de un mes, concretamente en la ida de Copa ante el Barcelona, en el partido que acabó con el 4-4.

En la liga no marca desde el 1 de febrero, fue en la victoria por 2-0 ante el Mallorca en la jornada 22. En la Champions, antes de caer eliminado ante el Madrid en octavos, no anotaba desde el último partido de la fase regular, con un doblete ante el Salzburgo, fue el 29 de enero (1-4).

Lewandowski y su segunda juventud

La cara de esta historia lleva la efigie de Robert Lewandowski, el delantero del Barcelona que está disfrutando de su mejor temporada goleadora desde que aterrizó en el aeropuerto de El Prat procedente del Bayern de Múnich en verano de 2022.

El ariete polaco ya suma 38 goles en 42 partidos, promediando 0,90 tantos por encuentro disputado, es decir, casi un gol cada vez que sale al terreno de juego. Unos números que le tienen liderando la tabla del ‘pichichi’ en la Liga, con 25 goles, tres más que Mbappé, el segundo del ránking.

Lewandowski se ha convertido en uno de los hombres necesarios en el exitoso camino que lleva Flick en su primera campaña como entrenador del Barça, donde aspira a todo: semifinalista de Copa, líder en solitario de la Liga y clasificado a cuartos de Champions como uno de los rivales a batir.

El ex del Bayern está a tan solo 18 goles de igualar su mejor campaña goleadora con el equipo alemán, donde en la temporada 2019/2020 anotó la friolera de 55 en 47 partidos, con una media de 1,17 tantos por encuentro.

Más cerca está de igualar su segunda mejor campaña, precisamente la última con la camiseta bávara, en la 21/22, cuando cosechó medio centenar de goles en 46 encuentros, superando de nuevo el gol de promedio por duelo.

Este renacer del veterano jugador de 36 años ha llegado gracias a la confianza y galones que Flick ha depositado en él. Precisamente, ha sido a la tercera cuando ha ido la vencida, después de dos temporadas previas de azulgrana con muchos altibajos, sobre todo el año pasado, cuando dejó uno de los peores datos de su carrera en la élite de pleno derecho, con solo 26 dianas en 49 partidos, unos malos datos que contrastaban con el rol en el equipo y su relación con Xavi.

El ‘killer’ llega a la vuelta de semifinales de Copa ante el Atlético de Madrid en plena racha goleadora y con la intención de ser decisivo para llegar a la gran final de la Cartuja del 26 de abril, lleva cinco goles en las últimas cuatro jornadas de Liga.