Enlaces accesibilidad

Montse Tomé: "No hay ningún motivo extradeportivo para no llamar a Jenni Hermoso"

  • La seleccionadora española ha explicado la convocatoria que ha conformado en la que destaca el regreso de Esther González
  • España afronta dos partidos de Nations League frente a Portugal el 4 y el 8 de marzo

Por
Montsé Tomé: "No hay razones extradeportivas para no convocar a Jenni Hermoso"

La seleccionadora española, Montse Tomé, ha comparecido ante los medios de comunicación tras hacer pública la lista de convocadas para el doble duelo de la UEFA Women's Nations League ante Portugal del 4 de abril en terreno luso y del día 8 en el estadio Abanca Balaídos de Vigo.

Desde esa ciudad gallega, Tomé ha explicado las razones que le han llevado a dejar fuera a jugadoras como Jenni Hermoso y el regreso de la delantera Esther González o el debut de Eunate Astralaga en una convocatoria.

“Jenni Hermoso ha sido y es una jugadora importante. En este último mes su rendimiento ha mejorado y me consta que tiene ganas de volver a la selección. No hay ninguna puerta cerrada para cualquier jugadora", ha aclarado.

“No hay ningún motivo extradeportivo para no llamar a Jenni. Valoramos a Jenni y sabemos que está trabajando para venir a la selección. Tanto ella como Misa están en la prelista y eso significa que están haciendo las cosas bien, pero hemos decidido conformar esta lista para enfrentarnos a Portugal”, añadió.

Sobre el regreso de Esther a la delantera de la selección, Tomé ha sido directa a pesar de no aclarar por qué ahora sí viene convocada cuando en las anteriores convocatorias no estuvo: "A Esther González la conozco bien y es una jugadora que puede jugar con nosotros y es seguro su buen rendimiento. Respecto a Eunate, la seleccionadora ha destacado que tiene un talento natural y que era bueno tenerla en la dinámica de la selección", aseguró.

“Tenemos un grupo de futbolistas que reunimos una gran calidad, estamos muy contentas con el grupo que tenemos”, perseveró.

"Portugal es una selección muy competitiva"

La entrenadora ha querido mirar ya al doble duelo que medirán a las campeonas del mundo contra la selección portuguesa. “Esperamos un partido competido y competitivo que nos va a exigir lo máximo”, ha dicho.

En el último Mundial ha hecho muy buenos partidos aunque no haya pasado de fase. Tiene una mezcla de jugadoras de diferentes ligas, cinco de ellas están en nuestra Liga, y luego reúne a muchas jugadoras del Benfica y el Sporting Lisboa”, analizó

“Portugal es una selección muy competitiva que se ha venido renovando en los últimos años. Ha hecho muy buenos partidos recientemente, como el empate ante Inglaterra y la victoria sobre Bélgica. Nunca me he enfrentado a ellas, pero las conocemos bien”, aseguró.

En una semana caliente para la RFEF por la designación de Vigo y Valencia como sedes del Mundial, la seleccionadora ha optado por serenar las aguas.

“Lo que me consta, y como también lo ha transmitido nuestro presidente Louzán, es que se está trabajando para que haya cuantas más sedes españolas en el Mundial 2030. Yo creo que la selección española el día 8 pueda estar en Vigo es una prueba del sentimiento, del cariño, de la apuesta y de las ganas que la Federación tiene por estar aquí y por que la gente de Pontevedra, Vigo y Galicia pueda disfrutar de este equipo. Es la primera vez que jugaremos en Balaídos, pero no es la primera vez en Galicia. El público es el jugador número 12 que necesitan las jugadoras, así que ojalá venga mucha gente y nosotros podamos hacerles disfrutar mucho”, concluyó.

La seleccionadora se ha deshecho en elogios hacia la afición viguesa y para concluir ha podido dejar latente su preocupación por el apretado calendario. "Hemos visto a muchas de nuestras futbolistas compitiendo en entorno europeo y eso nos sirve mucho. Vamos a ver cómo llegan a la convocatoria. No nos preocupa y vamos a sacar el once más idóneo para ganar a Portugal.

Las elegidas se concentrarán a partir del lunes 31 de marzo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) para preparar la doble cita contra Portugal. España, que jugará el primero de los partidos en el Estadio da Mata Real, en Paços de Ferreira, llega con tres puntos siendo tercera de grupo, después de ganar a Bélgica (3-2) con una gran remontada en el Ciutat de Valencia, pero cayendo después ante Inglaterra en Wembley (1-0) en el segundo partido. Precisamente las inglesas son segundas de grupo tras la sorprendente Portugal, que arrancó un empate ante las 'lionesses' y lidera el grupo con los mismos puntos (4), pero mejor diferencia de goles.