Enlaces accesibilidad

Sanders hace buena su estrategia del sábado y amplía su ventaja sobre Schareina

Por
Tosha Schareina pierde terreno ante Sanders en el Dakar: "Todo puede pasar, pero esperaré su fallo"

El intratable líder del Dakar sobre dos ruedas, Daniel Sanders, ha sido el gran vencedor de la séptima etapa mostrando más argumentos para la victoria final. La experiencia del australiano fue la protagonista en la jornada de ayer, en la que se vio cómo Tosha Schareina recortó diferencias pero todo fue, tal y como desveló el propio Sanders tras la sexta etapa, cuestión de estrategia de cara a la complicada jornada de este domingo, sobre todo, en términos de navegación.

Schareina fue cauto en el primer tramo cronometrado pero se situó líder en el punto kilométrico 117, algo que ‘sólo’ pudo mantener en los siguientes 172 kilómetros, hasta que Sanders, hambriento por alzarse con el ‘Touareg’, aumentó el ritmo y no se apeó de la primera plaza provisional hasta terminar el bucle -de 412 kilómetros de especial y 297 de enlace- en torno a Al Duwadimi.

El piloto valenciano se queda, a falta de cinco etapas para terminar la prueba más dura del mundo en Shubaytah, a 15 minutos y 33 segundos de quien no ha permitido soltar la primera posición de la clasificación general desde la primera jornada. De este modo, al no hacer buenas las bonificaciones de más de dos minutos acumuladas este domingo por abrir pista durante la segunda mitad de la etapa, pierde lo ganado este sábado después de una gran actuación.

Un 2025 de récord

La de la séptima etapa es la quinta victoria en este Dakar para Daniel Sanders, un guarismo –superior a cuatro- que no se producía desde que, en 2016, el también australiano Toby Price también obtuviera cinco, las mismas que ahora ostenta Sanders pero con otras tantas jornadas para seguir ampliando la cuenta.

Emoción hasta el final sobre cuatro ruedas

Tras el descalabro del sábado en el tramo final de Yazeed Al Rajhi, el saudí se ha repuesto este domingo recortando una minutada a Henk Lategan-que mantiene el liderato en la general- y ya le ve muy de cerca por sus retrovisores. Tanto es así que la diferencia global se reduce hasta los 21 segundos.

Por su parte, Nasser Al-Attiyah continúa, bocado a bocado, recortando la diferencia que mantiene Lategan sobre el cinco veces ganador del Dakar. Si terminó la jornada previa bordeando la barrera psicológica de la media hora, este domingo ha recorrido el bucle en torno a Al Duwadimi cerca de ocho minutos y medio más rápido que el sudafricano. De este modo. Al Attiyah acecha la cabeza de carrera y ya ‘sólo’ tiene que recuperar 21’ 57”.

En la jornada de este domingo también ha tenido lugar otro descalabro, pero con el libro de ruta de muchos pilotos, que ha acabado significando la pérdida generalizada sobre las arenas entre los principales favoritos. La organización explicó que la nota errónea en el kilómetro 158 de la especial de coches generó que varios vehículos de los que abrían pista se perdieran –cabe destacar que en esta etapa los coches no disponían de la guía de las motos al no compartir recorrido- y, por ello, se determinó un tramo de 20 kilómetros en el que los tiempos no se han tenido en cuenta.