Enlaces accesibilidad

Paloma del Río: "Hay que mirar por el retrovisor para coger las cosas divertidas y buenas"

  • ¿Cuál es su deporte favorito?
  • El curioso recuerdo que guarda de sus primeros Juegos Olímpicos

Por
Cuando empezó en el periodismo se sentía como una "intrusa".
Cuando empezó en el periodismo se sentía como una "intrusa". EUROPA PRESS

Hay voces que se quedan grabadas en nuestra mente y, para muchos, ese es el caso de la de Paloma del Río. Una mujer que revolucionó el periodismo deportivo y reivindicó el papel de la mujer en el deporte. Las tardes de RNE reciben a una mujer, a una periodista, a un icono.

Las tardes de RNE - Paloma del Río y toda una vida dedicada al deporte - Escuchar ahora

Paloma del Río ha marcado una época en TVE y en el periodismo deportivo pero sus inicios no fueron fáciles. Cuando llegó como becaria en el año 1986, la vida era muy distinta y los grandes periodistas solían dedicarse al fútbol. «Yo tuve la sensación de que les estábamos quitando el terreno a unos señores que llevaban toda la vida y que nos miraban como diciendo: "¿estas qué hacen aquí?". Era una sensación de intrusa hasta que demuestras tu valía, tu capacidad y tu conocimiento del deporte, porque ellos sabían mucho de fútbol pero de otras cosas no sabían tanto».

Hace menos de un año de este momento...

Los últimos cinco minutos de narración de Paloma del Río, la voz del deporte minoritario

Pero seguimos echando en falta a Paloma y más a solo dos meses del inicio de unos Juegos Olímpicos, los primeros que no narra desde Seúl 1988. Ahora, ya desde su jubilación nos cuenta que ahora disfruta de hacer la compra o excursiones entre semana y "quitando una marcha de la vida, que hace falta".

"Para una o un periodista deportivo, yo creo que la máxima aspiración que tienes es cubrir unos Juegos Olímpicos"

Los Juegos Olímpicos son el evento marcado en el calendario para los amantes del deporte. Su variedad y su periodicidad cada cuatro años hacen que se convierta en una cita muy especial para los periodistas deportivos. Para Paloma han sido clave en su carrera ya que ha estado en nueve Juegos Olímpicos y lleva un collar con los anillos olímpicos.

Ha narrado muchos deportes y no tiene marcado ninguno como su favorito, reconoce que es como elegir entre papá y mamá. Aunque hay algo que hace destacar a algunos. "Como soy una melómana empedernida, pues ya destaca un poquito más aquellos deportes que tienen música y entonces ahí es donde más predomina fundamentalmente la gimnasia rítmica y el patinaje".

Nueve fechas olímpicas dan para muchos recuerdos o muchas historias. De sus primeros Juegos en Seúl se acuerda de algo realmente llamativo. "Comen mucho picante y entonces ellos huelen mucho a ajo", explica sobre la gastronomía coreana.

Las últimas olimpiadas que Paloma vio por televisión fueron las de Los Ángeles 1984. Y ahora 40 años después y ya desde su retiro, se prepara para volverlos a vivir desde el salón. "Voy a tener la tranquilidad y la no presión de escoger qué quiero ver y que no. Que no hay algo que me apetezca ver, me voy a la playa tan ricamente a tomar el sol y a leer un libro, que no pasa nada", cuenta Paloma sobre cómo vivirá los juegos de París 2024.

Feminista, pionera y abanderada de los deportes minoritarios

Paloma dedicó 37 años al periodismo y al deporte, mucho de ese tiempo lo dedicó a deportes minoritarios como la gimnasia rítmica y artística, la hípica o el patinaje artístico.

Cuando preguntamos a la periodista madrileña sobre cómo llegó a trabajar en este tipo de deportes: "Fue por real decreto. No te creas tú que yo lo elegí". María Escario y Olga Viza tenían otras responsabilidades y ella, que era becaria, fue la elegida para sustituirlas. "Heredé de Olga la gimnasia artística y heredé de María la gimnasia rítmica y desde entonces ellas se dedicaron a presentar, que lo hacían fenomenal, y yo me dediqué a recoger el testigo de ellas del deporte", explica Paloma sobre cómo aparecieron los deportes minoritarios en su vida.

Paloma del Río se retira: "Te estremece tanto cariño espontáneo"

Siempre defendió los derechos de la mujer, de los deportistas y "de todos aquellos que tienen una desigualdad en su vida". Lourdes Maldonado la pregunta sobre: ¿qué la queda por hacer? Y ella habla de que sigue metida en la lucha por la igualdad y el activismo. "Esto es como ir empujando un tractor cuesta arriba y si dejas de empujar el tractor no se queda ahí, sino que retrocede. De manera que hay que seguir porque no puede perderse lo que hemos avanzado. Es verdad que hemos avanzado mucho, que las cosas van cada vez mejor y estamos poniendo foco los medios de comunicación en este apartado que parecía tan oscuro".

Paloma se ha encargado de visibilizar el deporte femenino y la figura de la mujer en el deporte. También luchó por los derechos del colectivo LGTBI y rompió techos de cristal en el mundo del periodismo, lleno de hombres cuando ella empezaba. Ha sido pionera y ya es inspiración para todos. Ahora, como dice ella, "hay que mirar por el retrovisor para coger las cosas divertidas y buenas" de una trayectoria incomparable.