Enlaces accesibilidad

Un mes para el arranque de la Eurocopa 2024: los datos que son seguros

Por
Imagen del trofeo de la Eurocopa delante de la Puerta de Branderburgo.
Imagen del trofeo de la Eurocopa delante de la Puerta de Branderburgo. EFE

La cuenta atrás indica que solo resta un mes para la celebración de la Eurocopa 2024.

Alemania, país único anfitrión

La edición número 17 del torneo continental volverá a disputarse en un solo país después de la experiencia multisede de la edición 2020 (celebrada finalmente en 2021 por culpa de la pandemia Covid-19).

El país germano se impuso a Turquía por 12 votos a 4 en la pelea por albergar la Eurocopa, hace seis años.

La cita tendrá 10 ciudades, con sus respectivos, estadios como escenarios: Berlín, Colonia, Dortmund, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo, Gelsenkirchen, Leipzig, Stuttgart y Múnich.

24 equipos en busca de un trofeo

Tras la celebración del sorteo y de las repescas, ya están confirmados los 24 equipos. Repartidos en seis grupos.

  • Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría y Suiza.
  • Grupo B: España, Croacia, Italia, Albania.    
  • Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia, Inglaterra.    
  • Grupo D: Polonia, Países Bajos, Austria, Francia.
  • Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumanía, Ucrania.
  • Grupo F: Turquía, Georgia, Portugal, Chequia.

Tras la fase de grupos (del 14 al 26 de junio), llegarán los octavos de final (del 29 de junio al 2 de julio), los cuartos de final (5 y 6 de julio), las semifinales (9 y 10) y la gran final (14 de julio).

La anfitriona, Alemania, y España son los países con mayor número de victorias. Ambos empatados con tres entorchados. Buscarán alcanzarles combinados que han ganado dos veces el torneo como Italia o Francia.

Los teutones son además los que acumulan mayor número de participaciones (13), los que más finales ha disputado (6) y, junto con Rusia, los que más veces han quedado subcampeones (3).

Cristiano Ronaldo buscará aumentar sus impresionantes números

Cristiano Ronaldo es el único deportista que ha disputado cinco Eurocopas. En esta edición opta a competir en su sexta EURO.

El portugués, además, es el único jugador que ha marcado en cinco ediciones diferentes y es el jugador con más partidos disputados en la fase final del torneo (25) o en todo el torneo (69).

Se esperan cifras récord de espectadores

Para la cita continental se espera la presencia de 2,7 millones de aficionados en los 10 estadios del torneo, desde el partido de inauguración el 14 de junio entre Alemania y Escocia en Múnich a la final un mes después en Berlín.

Se llegaron a recibir hasta 20 millones de peticiones para comprar 1,2 millones de entradas (no se venden los cupos reservados a cada federación, patrocinadores, etc).

Primeras listas oficiales al caer

La cita continental comenzará a calentarse en unos días. A partir de este jueves, 16 de mayo, se irán anunciando las convocatorias de las selecciones nacionales. Cada combinado podrá desplazar hasta 26 jugadores.

Dos de las favoritas como Alemania y Francia tienen previsto anunciarlas ese día. España y su seleccionador, Luis de la Fuente, dará su convocatoria el día 27 de mayo.

Alerta de seguridad como en París 2024

La actualidad geopolítica obliga a la organización comandada por el exfutbolista Philipp Lahm a un sobreesfuerzo para velar por la seguridad.

Los conflictos de Ucrania y Oriente Medio unidos a la amenaza terrorista ponen en jaque un evento, que se espera que atraiga alrededor de 12 millones de personas.

Para Alemania, el riesgo de atentado islamista "es real y al máximo nivel desde hace tiempo", indicó a finales de noviembre el director de la inteligencia interior (BfV), Thomas Haldenwang. 

"Hacemos todos los esfuerzos posibles para detectar a tiempo los planes terroristas islamistas y prevenirlos", indicó a finales de marzo la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, en una entrevista con el diario Handelsblatt.