Enlaces accesibilidad
Tour de Francia 2023

Enric Mas: "En este Tour de Francia veo una buena oportunidad para estar en el podio"

Por
Tour de Francia 2023: Enric Mas, atendiendo a los medios.
Enric Mas, ciclista español líder del Movistar, atendiendo a los medios.

El ciclista español Enric Mas, líder del Movistar Team, afronta el Tour de Francia 2023, que arranca este sábado en Bilbao, con buenas perspectivas. A sus 28 años, el de Artà (Baleares), espera "estar en el podio" y confía en sacar provecho de la previsible pelea entre Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar.

El balear, en mejor forma que hace un año y mentalmente más fuerte, espera demostrar que se encuentra "ante una buena oportunidad" para luchar por el podio, y tal vez por algo más. Considera que por el recorrido del Tour 2023 se encuentra ante una buena oportunidad para alcanzar el deseado podio en la "Grande Boucle".

"Creo que la ocasión es buena. Pocos Tours empiezan con etapas tan duras como la del sábado, será un Tour duro, hay poca crono y salimos de casa, la verdad es que espero estar en el podio, llego con muchas ganas. No sé si es el recorrido ideal, veremos cómo llego a las etapas claves", explicó desde su hotel en Vitoria.

La verdad es que espero estar en el podio, llego con muchas ganas

Las ultimas sensaciones de Mas en el Dauphiné fueron negativas, con el puesto 17 en la general. Recuperado del aquel episodio, el líder del Movistar, con su equipo arropando a un solo líder, espera dar con la tecla del éxito.

"Espero estar mejor que en el Dauphiné porque en esa carrera fue un desastre. Fue la primera carrera que no estuve a mi nivel, pero son cosas que pasan, menos mal que hemos encontrado el porqué, fue un problema estomacal. No quiero se suene a excusa, pero estuve mal mucho tiempo. Ahora vengo al Tour motivado, con muchas ganas, salimos de casa, parece que estamos en la Vuelta al País Vasco".

Aunque Mas admite la condición de favoritos del danés Jonas Vingegaard y del esloveno Tadej Pogacar, espera estar cerca de ellos y, "por qué no", sacar provecho de ese duelo.

"Habrá mucha rivalidad entre los dos, y espero sacar partido de ello. El año pasado no estuve a la altura, la cabeza la tenía diferente. Ahora es otra situación diferente. Creo que tanto Mikel Landa como Carlos Rodríguez o yo les podemos ganar, no es algo imposible, pueden pasar muchas cosas. Si pensamos que son más fuertes que nosotros, vamos mal ", explicó.

Superada la fobia a los descensos

Retirado en 2022 por su problemas de fobia en los descensos, Enric Mas llega con otras sensaciones muy diferentes a la salida de Bilbao.

Me encuentro mejor de forma que en 2022. Mentalmente tengo sensaciones positivas

"La diferencia con el Tour 2022 está en la cabeza, ya que de forma estoy incluso mejor. Mentalmente tengo sensaciones positivas, este año llego con confianza, soy el Enric de antes. Ahora lo primero es disfrutar de las tres etapas de Euskadi y de su afición. Tengo la sensación de tener ventaja, pues conocemos las carreteras perfectamente", dijo.

Mas también subrayó que se encuentra "mejor que en la Vuelta a España y las clásicas italianas" de final de la temporada 2022, en las que obtuvo le triunfo en el Giro de Emilia y fue segundo en Il Lombardia en pugna con Pogacar.

Aunque el sueño de Mas se encuentra a partir del podio, para el triple subcampeón de la Vuelta "un buen balance sería dejarlo todo en la carretera y que no me quede un gramo de fuerza". "Quiero llegar contento a París del trabajo realizado y del resultado, y ver al equipo unido", concluyó.

La edición número 110 del Tour de Francia se disputa desde este sábado en Bilbao y hasta el 23 de julio con final en París, y podrá verse en directo por Teledeporte, La 1, La 2 y RTVE Play.