Enlaces accesibilidad
Fútbol sala | España - Ucrania

España, en busca del tercer puesto del Europeo contra Ucrania

  • La selección española de fútbol sala afronta la final de consolación tras la dolorosa derrota ante Portugal
  • España-Ucrania en directo, este domingo a las 14:15 en Teledeporte y RTVE Play | Final, Portugal-Rusia, a las 17:15

Por
España, a por el tercer puesto del Europeo en la despedida de Ortiz

España buscará cerrar el Europeo de fútbol sala con una victoria en el partido por el tercer y cuarto puesto que le enfrenta este domingo contra Ucrania (14:15, Teledeporte y RTVE Play), tras caer en semifinales ante Portugal.

La selección española volvió a tropezar contra los lusos en un partido en el que llegaron a tener una ventaja de dos goles. Sin embargo, los actuales campeones continentales y mundiales remontaron el encuentro y consiguieron el pase a la final con una tremenda sensación de autoridad que frustró a los nuestros.

Ahora espera Ucrania en la final de consolación. Una oportunidad de resarcirse y atrapar el tercer puesto del Europeo. La selección ucraniana, una de las sorpresas del torneo, cayó en semifinales contra Rusia, que se jugará el trono con Portugal este domingo (17:15, Teledeporte y RTVE Play).

El precedente más cercano entre ambas selecciones lo tenemos en un amistoso que disputaron el pasado mes de noviembre, en el que España se impuso con claridad por 3-0 en Logroño, con dos goles de Sergio Lozano y uno de Adolfo.

El equipo de Fede Vidal espera repetir triunfo para ponerle un cierre de bronce a un Europeo agridulce, donde firmó victorias de prestigio como el 0-8 a Georgia o el 5-1 a Eslovaquia en cuartos de final, pero dejó dudas en su empate con Azerbaiyán en la fase de grupos y en las semifinales contra Portugal. El choque contra Ucrania será el último de Carlos Ortiz con la selección, el adiós del capitán.

Rusia desafía al campeón en la gran final

Dieciocho días después del inicio de la Eurocopa más grande de la historia, con 16 equipos por primera vez, todo concluye este domingo con una final imponente, con la selección portuguesa, el bloque que marca el ritmo en el planeta en el fútbol sala actual, desafiado por Rusia, la única alternativa ya posible a estas alturas en el Ziggo Dome de Amsterdam.

No hay normalmente favorito en un partido tan definitivo, tan pendiente del más mínimo detalle, donde no se admiten ni dudas ni fallos ni concesiones, pero la demostración rotunda del campeón de Jorge Braz en el segundo tiempo de las semifinales frente a España, cuando Zicky, Pany Varela y sus compañeros levantaron un 0-2 para confirmar el cambio de orden en el fútbol sala europeo (3-2), lo sugieren como el más firme candidato al título.

Portugal era el rival a batir en el inicio de la competición y lo será en la final. Entre uno y otro momento, el combinado luso lo ha ganado todo, sin ninguna interrupción. Igualmente, Rusia ha contado sus partidos por victorias en esta Eurocopa 2022 en Países Bajos.

En todo ese trayecto, sólo Ucrania le marcó más de un gol a Rusia, que recupera para la final a Artem Antoshkin, una vez cumplido su partido de sanción. Es su mejor goleador del torneo, con cinco tantos, los mismos que su compañero Ivan Chishkala; dos futbolistas de referencia en el conjunto ruso, que ha conquistado la Eurocopa una vez (1999), que fue tercera en la anterior edición de 2018 y que ha ganado los once compromisos jugados desde la clasificación hasta ahora para postularse como un equipo capaz de todo en Amsterdam.

Un recorrido que expresa el momento del equipo, derrotado por Portugal en su último precedente en el torneo, por 2-3 en las semifinales de la Eurocopa 2018, donde la selección lusa comenzó a escribir su historia de triunfos actual, al borde del récord que ya estableció España en el ciclo entre 2004 y 2007, cuando conquistó un Mundial (2004) y dos títulos continentales (2005 y 2007) de forma consecutiva.