Enlaces accesibilidad
Atletismo | World Indoor Tour Gold

La velocidad pide paso en el mitin de atletismo de Nueva York

Por
Trayvon  Bromell, Sydney McLauhlin y Noha Lyles, estrellas del mitin de atletismo de Nueva York.
Trayvon Bromell, Sydney McLauhlin y Noha Lyles, estrellas del mitin de atletismo de Nueva York.

Tercera cita del Indoor World Tour Gold de atletismo, primera y única en Estados Unidos, con estrellas del calibre de Noah Lyles, campeón mundial de 200m, Trayvon Bromell, campeón mundial bajo techo en 60m en 2016 y Sydney McLaughlin, plata mundial en los 400m vallas, entre otras figuras, con las pruebas de velocidad como grandes atractivos.

Tras el espectacular mitin de Liévin (Francia) donde el mediofondo fue el gran protagonista con el récord mundial de Gudaf Tsegay enlos 3.000m y el europeo de 1.500m de Jakob Ingebrigtsen además de numerosas marcas personales, el atletismo de primer nivel cruza el charco para aterrizar en la pista cubierta de Nueva York.

En un esfuerzo por combatir la pandemia actual de COVID-19, el Reggie Lewis Center de Boston, sede de las primeras 25 ediciones del New Balance Indoor Grand Prix, no puede acoger la cita tras estar sirviendo como un espacio de vacunación masiva desde el 1 de febrero, por lo que la prueba se traslada al complejo atlético Ocean Breeze de NYC Parks en Staten Island.

El foco del mitin estará puesto en las pruebas de velocidad, especialmente en la prueba de los 60m con el duelo entre el campeón del mundo de 200m al aire libre Noah Lyles -inscrito también en el doble hectómetro- y el líder mundial del año, Trayvon Brommell (6.48) que vuelve tras unos años lastrado por las leiones después de ser campeón del mundo en pista cubierta en 2016.

En 60m mujeres se miden las estadounidenses Hobbs, Brisco, Daniels, Prandini contra la jamaicana Briana Williams.

Otra estrella a seguir es Sydney McLaughlin, subcampeona del mundo de los 400m vallas y líder de la Liga de Diamante en 2019 además de plsumarquista sub-20 en la distancia; tomará la salida en los 60m vallas y tendrá como rivales a Kendra Harrison y la jamaicana Britany Anderson.

Los 400m tienen también nombres ilustres como la atleta de Bahamas y campeona olímpica en 2016 Sahune Miller Ubo, que peleará ante las estadounidenses Jessica Beard, Phyllis Francis y Wadeline Jonathas mientras Michael Norman y Rai Benjamin miden su podería con el precedente de la plusmarca mundial del primero con 44.52 en 2018 en el Campeonato de la NCAA.

Mediofondo de gran nivel

Más allá de la velocidad, el mediofondo tendrá su protagonismo con atletas de máximo nivel entre los que destaca el campeón olímpico de 1.500m Matthew Centrowitz, campeón mundial en 2016 y que tendrá como rivales a su compatriota Craig Engels y al británico Jake Wightma. En categoría femenina Cory McGee y Heather McLean se perfilan como las rivales a batir.

Donovan Brazier es sin duda la gran estrella en los 800m. El campeón mundial en Doha 2019 acredita una mejor marca personal de 1:44.22 y se estrenará el 2021 al igual que Robert Downs y Samuel Elison con la referencia de los 1:45.69 de Erik Sowinski, segunda mejor marca estadounidense del año.

La jamaicana Natoya Goule (2:01.08) parte con la mejor marca del año entre las participantes de la prueba femenina donde la estadounidense Ce Aira Brown y la británica Adelle Tracey tendrán sus opciones de triunfo.