Enlaces accesibilidad
Champions 2013-2014 | Real Madrid - Copenhague

El Copenhague, una cenicienta muy peleona

  • El equipo danés nunca ha ganado a un equipo español en Europa
  • En la 2010/11 el Barça sufrió para no caer derrotado en la fase de grupos
  • El fatídico Odense en 1994 ha sido el último rival danés del Real Madrid
  • Real Madrid - Copenhague, miércoles en vivo a las 20.45 en RTVE.es

Por
El Madrid, sin Bale, se mide al Copenhague

Después de una semana convulsa en el Real Madrid tras la victoria polémica en Elche y la derrota en el derbi frente al Atlético de Madrid, el equipo de Ancelotti recibe en el estadio Santiago Bernabéu al FC Copenhague, el rival a priori más débil del Grupo B. [Real Madrid - Copenhague, miércoles en vivo a las 20.45 en RTVE.es]

El conjunto danés llega a Chamartín con un pobre bagaje histórico ante equipos españoles, a los que nunca ha ganado en los ocho enfrentamientos que ha disputado en competiciones europeas. El conjunto escandinavo se ha enfrentado al Barcelona en la Liga de Campeones, al Valencia y al Mallorca en la Copa de la UEFA y al Betis en la Recopa. A ninguno de ellos consiguió vencerles ni eliminarles en un partido o en una ronda europea.

Fue el Betis en la edición de la Recopa del curso 1997/98 el primero de los españoles que jugó con el Copenhague. Lo hizo en los octavos de final de la competición y en la ida ganó 2-0 con goles de Oli y Juan José Cañas para después empatar 1-1 en la vuelta con una diana de Juan Antonio Ureña en el minuto 80 del encuentro.

Seis años después, fue el Mallorca el que se cruzó por el camino de los daneses, que, de nuevo, no fueron capaces de acabar con la resistencia de un club español. En la campaña 2003/04 de la UEFA, en la primera ronda, no pudo con el cuadro bermellón en ninguno de los dos partidos. En el primero, perdió 1-2 en Copenhague. Pese a que se adelantó en el marcador con un gol de Albrechtsen, Álvaro y Txomin Nagore dieron la vuelta al partido con sus dianas. En la vuelta, el Mallorca sufrió, pero sumó un 1-1 suficiente para pasar de ronda. Campano fue el autor del gol que evitó la victoria del rival del Real Madrid.

El siguiente enfrentamiento lo protagonizó el Atlético de Madrid, en el grupo B de la liguilla de la Copa de la UEFA en el curso 2007/08. Los rojiblancos ganaron en Dinamarca 0-2 con dos tantos de Simao Sabrosa y Sergio "Kun" Agüero, que sirvieron para dar tres puntos a su equipo.

Una temporada después fue el Valencia el que arrancó un empate en Mestalla. También en la Copa de la UEFA, en la fase de grupos, sumó un punto con un gol de Fernando Morientes en el minuto 61 del duelo. A cinco del final, Santin empató y provocó un tropiezo valencianista en su estadio ante su publico.

Fue el colofón inesperado a un partido jugado al límite, especialmente por los daneses, y que tuvo ese remate, ya camino de los vestuarios, con Busquets de improvisado hombre bueno entre Guardiola y Solbakken. El técnico danés había calentado el partido en exceso, según el entrenador azulgrana, y al final parece que los que se calentaron fueron ellos.

El último precedente entre el Copenhague y un equipo español lo protagonizó el Barcelona en la temporada 2010/11 en la fase de grupos de Liga de Campeones. En el Camp Nou, los azulgranas ganaron 2-0 con dos tantos de Lionel Messi y en la vuelta empataron 1-1 con otro gol del argentino. En aquel partido disputado en tierras escandinavas, los entrenadores de ambos equipos, Pep Guardiola y Ståle Solbakken, casi llegan a las manos al término del choque.

En total, de ocho encuentros ha empatado cuatro y ha perdido el mismo número de duelos. Nunca ha ganado. Sólo hay una excepción, en 1974, antes de su refundación, en 1992, cuando pasó a llamarse Copenhague FC tras la fusión del Copenhague Boldklub y el Boldklubben 1903. Entonces, el Copenhague Boldklub ganó 3-2 al Atlético de Madrid en la ida de la primera ronda de la Copa de la UEFA del curso 1974/75. Marcaron Rubén Ayala e Ignacio Salcedo para el cuadro colchonero, que en la vuelta goleó 4-0 a los daneses en el estadio Vicente Calderón.

El último rival danés dejó mal recuerdo en la casa blanca

El Real Madrid recibirá a un equipo al que nunca se enfrentado. Sin embargo, el último precedente del equipo madridista ante un club de Dinamarca se saldó con una dolorosa derrota frente al Odense en el estadio Santiago Bernabéu, en diciembre de 1994, que eliminó a los blancos de la Copa de la UEFA tras ganar 0-2 y remontar el 2-3 del choque de ida.

El resto de precedentes entre el Real Madrid y equipos daneses son favorables para los merengues, que de diez enfrentamientos totales, aparte de perder uno, ganaron ocho y empataron uno.