Enlaces accesibilidad
Moto2 | Elena Rosell

Elena Rosell: "Si esto fuera una operación de marketing, habría una chica cada año, ¿no?"

  • La piloto se mostró muy prudente de cara a un posible fichaje por QMMF
  • Si al final no da el salto a Moto2 cree que seguir en el CEV no es un fracaso
  • "¿Me tengo que disculpar por ser mujer?", recalcó Elena Rosell

Por
Imagen de la piloto Elena Rosell
Imagen de la piloto Elena Rosell

La piloto valenciana Elena Rosell ha explicado que tiene "buenas posibilidades" de correr el próximo Mundial de motociclismo en la categoría de Moto2 con el equipo de la Federación de Catar, algo que sería "un sueño".

"No hay nada seguro. Estamos hablando con la Federación, ellos han mostrado interés y nosotros pensamos que sería una opción fantástica, pero todavía es pronto para dar nada por hecho", ha indicado Rosell en una entrevista difundida por su gabinete de comunicación.

Todavía es pronto para dar nada por hecho

La valenciana, que ya participó en tres GPs en el Mundial de Moto2 esta temporada en Assen, Aragón y Cheste, ha evitado "lanzar las campanas al vuelo" ya que "aún queda un largo camino por recorrer hasta que el paso al Mundial sea una realidad".

"Valoraron mucho la vigésimo quinta plaza que conseguí en Cheste", ha añadido Rosell, que corrió las dos carreras en España más los entrenamientos en el GP de Holanda, en el que no pudo participar por una caída, con el equipo Aspar Team.

Sobre el jefe de este equipo, el cuatro veces campeón del mundo Jorge Martínez 'Aspar', ha señalado que él "siempre tiene la primera palabra".

Agradecimientos a Aspar

"Estar en su equipo no era posible, pero está muy pendiente y estamos muy en contacto. Le debo mucho, el año pasado se la jugó conmigo y, a pesar de que no salió bien en Assen, no se desanimó y me dio otra oportunidad", ha recordado Rosell.

Le debo mucho, el año pasado se la jugó conmigo

"Creo que en Alcañiz, y especialmente en Cheste, pude darle un resultado que demostrara que él tenía razón. Le estoy muy agradecida a Jorge y, mientras él quiera, yo me siento piloto del Aspar Team. Incluso si diera el paso al Mundial con Catar, sería con su ayuda, con su consejo y bajo su tutela. Sin él no estaría en esta situación", ha repetido la piloto valenciana.

Rosell ha reconocido que necesita "muchos kilómetros" para dar el salto al Mundial desde el Campeonato de España, ya que "siempre" le ha tocado "llegar a los campeonatos con menos experiencia, menos medios, menos kilómetros y menos todo que los demás".

"El potencial está ahí, y creo que cada vez que he tenido continuidad, la progresión se ha visto", ha analizado.

A pesar del resultado de terminar por delante de otros trece pilotos en su segunda carrera, la valenciana es consciente de que "lo de Cheste no refleja" su nivel actual, ya que "no se puede extrapolar de eso que estaría entre los 25 primeros, igual que lo de Assen tampoco era real", ha apuntado.

Mucho trabajo por delante

Rosell ha señalado que, de recalar el año que viene en Moto2, la que considera "la categoría más competida", "con sólo 32 pilotos el año que viene, va a tocar sufrir mucho", ya que no conoce los circuitos, si bien lo considera "un reto".

Va a tocar sufrir mucho

La piloto ha reconocido que "si no sale el proyecto del Mundial, no sería ninguna decepción correr el CEV porque tiene un nivel enorme y vendría bien para aprender". "Tal vez sería lo más razonable, al menos un año más, pero los trenes no esperan", ha afirmado.

"Por ser mujer y querer dedicarme a las motos lo he tenido más difícil desde el principio. Siempre he dicho que no quiero ser la primera mujer, sino el primer piloto. ¿Me tengo que disculpar por ser mujer? Si esto fuera una operación de marketing, habría una chica cada año, ¿no? ¡Con el marketing no se bajan los tiempos!", ha concluido.