Enlaces accesibilidad

El Chelsea recibe al Copenhague desde una cómoda posición

  • El conjunto londinense consiguió una valiosa victoria en la ida (0-2)
  • Los "blues" se pueden permitir hasta perder por 0-1 ó 1-2

En vivo, Chelsea - Copenhague, a las 20:45h

Por
Fernando Torres of Chelsea runs during a training session at Cobham in south east England
Fernando Torres entrena con su equipo, el Chelsea, los días previos al partido contra el Copenhague

Alineaciones probables:

Chelsea: Cech, Bosingwa, Ivanovic, Terry, Cole; Ramires, Essien, Lampard, Malouda; Torres, Anelka.

Copenhague: Wiland; Bengtsson, Antonsson o Hooiveld, Zanka, Wendt; Bolaños, Kvist, Claudemir, Vingaard; Groenkjaer, N'Doye.

Árbitro: Svein Oddvar Moen (Noruega)

Estadio: Stamford Bridge

Hora: 20.45

El Chelsea afronta como claro favorito su prueba casi de trámite ante el Copenhague para alcanzar por cuarta vez en cinco años los cuartos de final de la Liga de Campeones. [En vivo, Cheksea - Copenhague, a las 20:45h].

La estadística respalda a los ingleses, que solo han perdido uno de sus últimos 25 partidos de esta competición disputados en casa, pero sobretodo sus dos goles anotados en la ida (0-2) avalan al conjunto de Carlo Ancelotti.

Como viene siendo habitual, se espera que el internacional español, Fernando Torres, juegue de titular junto con Didier Drogba, Nicolas Anelka o Salomon Kalou. Dos de esos tres estarán condenados, probablemente, a quedarse en el banquillo durante al menos los primeros 45 minutos. Ese el coste que ha tenido para los atacantes del Chelsea el fichaje de Torres, al que su entrenador sigue premiando con todos los minutos del partido.

Después de hacer todos sus deberes en Copenhague, los "blues" se pueden permitir hasta perder por 0-1 ó 1-2. Aún así, los muchachos no se fían ya que tal y como ha afirmado Kalou, "un partido de fútbol nunca está hecho". "Juegas 90 minutos y tienes que estar concentrado en ello. Si ellos han llegado hasta esta fase de la competiciones significa que son un buen equipo, así que hay que tenerles respeto y jugar como lo hacemos siempre".

Sin embargo, el técnico piensa ya desde hace tiempo en la siguiente ronda, los cuartos de final, para la que espera tener recuperado al defensa brasileño Alex, al que ya se le ha visto esta semana correr. Alex regresó de Brasil el mes pasado tras someterse a una operación de rodilla, que le ha mantenido alejado del terreno de juego desde noviembre.

Por su parte, el Copenhague se encuentra a la espera de un milagro. Pretende, al menos, ofrecer una mejor imagen que en la ida, donde pagó los dos meses de inactividad por el parón invernal en Dinamarca y no hubo ni rastro del equipo que tan buena impresión había dejado en la primera fase.

Tras encajar su primera derrota en 21 partidos en la liga danesa, que se reanudó hace una semana, el Copenhague venció con apuros hace dos días en casa del colista AaB, aunque la competición local ya no parece un reto: aventaja en 24 puntos al segundo.

Por ello, su técnico, el noruego Solbakken, apostará por su mejor once, con la baja por sanción del lateral derecho Pospech y la duda del central Antonsson, y con una lección clara: concentración defensiva, presión y salida al contraataque.

Para obrar la hazaña, el Copenhague contará con otro factor que ha recordado estos días una campaña publicitaria, los "leones" jugarán en tierra extraña, pero sobre "su propia hierba", ya que el césped de Stamford Bridge lo ha proporcionado una empresa danesa.