Enlaces accesibilidad

Nadal busca completar su mejoría en Miami

  • El tenista no ha ganado nunca este Masters 1.000 de Florida
  • El mallorquín viende de caer en semifinales de Indian Wells ante Ljubicic
  • Sigue el Masters de Miami por Teledeporte y rtve.es

Por

Pocos días después de la victoria de la serbia Jelena Jankovic y del croata Ivan Ljubicic en Indian Wells, en plena costa californiana, el circuito se traslada a Miami, donde tiene lugar el segundo Masters 1000 de la temporada, con el británico Andy Murray y la bielorrusa Victoria Azarenka defendiendo sus títulos.

Las pistas del Centro de Tenis de Crandon Park se llenan de nuevo de los mejores jugadores del mundo que acuden a uno de los torneos más queridos del circuito y al que se recuerda siempre con la denominación del "Quinto Grand Slam".

El año pasado el español Rafa Nadal cayó en los cuartos de final del torneo ante Del Potro. Nadal, dos veces finalista, acude después de alcanzar la penúltima ronda de Indian Wells, donde cayó ante Ljubicic, y recordando que estas pistas no le han visto campeón, a pesar de que tuvo contra las cuerdas al suizo Roger Federer en la final de 2005, y que tres años después luchó por el título, ante el ruso Nikolay Davydenko.

Nadal salió de Indian Wells, eso sí, con el título de dobles, pero bajando un escalafón y situado ahora en el cuarto puesto de la clasificación mundial, para afrontar uno de los tres Masters 1000 que aún no ha firmado como campeón (Miami, Shanghai y París Bercy).

Para el dos veces campeón Roger Federer (2005 y 2006), Miami significa este año una oportunidad más de igualar el récord de 17 títulos en esta categoría. Será su duodécima participación en Crandon Park y el helvético llega espoleado por su prematura eliminación en California en la tercera ronda ante el chipriota Marcos Baghdatis.

Murray defiende su título de Miami

En el cuadro masculino, donde figuran antiguos campeones como el serbio Novak Djokovic (2007), Murray (2009) y el estadounidense Andy Roddick (2004), se echará en falta al argentino Juan Martín del Potro, campeón del Abierto de EE.UU. que sigue renqueante de sus problemas en la muñeca, y sin reaparecer tras ceder ante el croata Marin Cilic en los octavos del Abierto de Australia, y del ruso Davydenko, ganador en 2008.

Ljubicic, capaz de vencer a Djokovic, Nadal y Roddick en Indian Wells, finalista en estas pistas en el 2006, y convertido en el primer jugador que fuera de los 20 primeros gana un Masters 1000 desde el argentino David Nalbandian (21) triunfó en París en 2007, emerge también entre los favoritos.

Para Murray es también un torneo de grandes recuerdos pues fue aquí donde el año pasado se convirtió en el primer británico campeón, al derrotar a Djokovic en la final. El escocés, finalista del Abierto de Australia este año, retorna a estas pistas después de caer en cuartos en California, y en la búsqueda del quinto Masters 1000 de su palmarés.

Las féminas comienzan este martes

El cuadro femenino comienza ya este martes, con la baja de Serena Williams, campeona en cinco ediciones, que sigue tocada en la rodilla izquierda, y de la rusas Maria Sharapova, con problemas en el codo, y Dinara Safina, en la espalda.

La rusa Svetlana Kuznetsova y la danesa Caroline Wozniacki son las dos primeras favoritas, pero la que siempre ha sabido jugar al máximo en estas pistas es la tercera, la estadounidense Venus Williams, ganadora en cinco ocasiones, como la suiza Martina Hingis y la alemana Steffi Graf, y que permanece imbatida este año en finales, con títulos en Dubai y Acapulco.

"Sveta" llega después de una eliminación prematura en California pero ha triunfado en este torneo en 2006, y Wozniacki estrena en estas pistas su nueva condición de segunda mejor jugadora del mundo. El torneo incluye también, entre otras ex campeonas, a la belga Kim Clijsters, ganadora en 2005.