Enlaces accesibilidad

Verdasco entra en cuartos por la puerta grande

  • Venció a Andy Murray, uno de los favoritos, tras cinco sets (2-6, 6-1, 1-6, 6-3 y 6-4)
  • El tenista madrileño destaca el espíritu ganador de la Copa Davis como clave de sus triunfos
  • Si gana al francés Tsonga en cuartos, entrará en el top-ten mundial de la ATP

Por
Españoles vs franceses en Australia

Andy Murray, cuarto favorito y cuarta mejor raqueta del mundo, uno de los principales candidatos para ganar el Abierto de Australia, ha sido eliminado en ocatvos de final del Grand Slam por el español Fernando Verdasco, decimocuarto cabeza de serie.

El tenista madrileño, en estado de gracia, venció al escocés en cinco sets, tras tres horas y doce minutos de partido, por 2-6, 6-1, 1-6, 6-3 y 6-4, y alcanzó por primera vez en su carrera los cuartos de final de un Grand Slam en el Abierto de Australia.

Murray estaba imbatido en este principio de temporada tras ganar la exhibición Abu Dhabi y por segunda año consecutivo el torneo de Doha.

El español se enfrentará en cuartos con el francés Jo-Wilfried Tsonga, finalista el año pasado, que se impuso al estadounidense James Blake por 6-4, 6-4 y 7-6 (3). Este será el primer enfrentamiento entre Tsonga y Verdasco. "Tiene fuertes tiros, tanto de derecha como de revés, y el año pasado fue capaz de ganar a Nadal en semifinales", dijo Verdasco del galo.

El francés, que entró con dudas en el torneo debido a su lumbago, ha ganado ya cuatro partidos. Quizás por esa razón, nada más confirmar su victoria ante Blake, que sirvió con 5-4 en el tercer set y dispuso de un punto para ganarlo, saltó varias veces sobre la pista y señaló con su raqueta sus bíceps. Tsonga quería demostrar que, de nuevo, "Alí" ha vuelto a Melbourne.

"La victoria más importante" en lo individual

Verdasco se encuentra a una sola victoria de entrar en el grupo de los diez primeros del mundo y en estos momentos recuerda que este reto se ha dado en circunstancias muy especiales, "pasándolo mal emocionalmente", según expresó tras lograr los cuartos de final del Abierto de Australia.

"Por un lado estoy muy contento de estar ahí acercándome a uno de mis grandes objetivos este año", dijo Verdasco, "pero es un reto importante, igual que era meterme por primera vez en los cuartos de final de un Grand Slam. Evidentemente sabré que si gano seré 'top-ten', y espero que eso no me afecte negativamente, sino al revés, que me dé mucha motivación y muchas ganas para darlo todo para serlo por primera vez".

Verdasco comentó que este partido ha sido crucial en su carrera personal. "La victoria más importante", calificó su triunfo ante el británico Andy Murray. Durante el mismo recordó sus vivencias en el último punto de la final de la Copa Davis en Mar del Plata.

"Justo cuando perdí el tercer set me acordé del partido contra José Acasuso en la final de la Davis, y de Emilio Sánchez también", señaló. "He estado recordando ese momento, porque había bajado más el ritmo de juego, él había entrado más en la pista y cuando lo perdí me ha venido a la cabeza la final y Emilio también, cómo me animaba y me daba confianza y ganas para poder sacar ese partido adelante".

Impulso en un mes "personalmente complicado"

Verdasco señaló que todo este vendaval de éxitos le llegaba ahora tras un mes "personalmente complicado". "He tenido situaciones difíciles, no sólo por mi ruptura con Ana (Ivanovic), sino también por otras cosas de familia, y ha sido complicado emocionalmente. Pero he sabido separar el hecho de estar pasándolo mal emocionalmente y personalmente en mi vida privada, e ir a la pista a dar el máximo y ganar el mayor número de partidos posibles", comentó.

"Evidentemente es difícil pero la vida es muy dura muchas veces y hay que ser fuerte y salir de los problemas con ganas y dar lo mejor de ti", añadió el madrileño.

Verdasco reiteró que física y psíquicamente se encuentra mejor que nunca, "por el trabajo realizado con Gil Reyes en Las Vegas", con quien sigue en contacto a diario telefónicamente, hablando con él antes y después de cada partido que disputa, y también hizo hincapié en una conversación que mantuvo con Andre Agassi de dos horas, de la que no quiso dar detalles. "Es secreto", comentó.