Enlaces accesibilidad

El Mundial de Windsurfing se despide de la isla de Fuerteventura

  • Antoine Albeau el mejor en Wind y el más completo del mundial
  • El danés Bjorn Dunkerbeck se encuentra  en horas bajas
  • Sarah Quita es la auténtica reina del estilo libre
  • Con la reina del Kite, Gisela Pulido, ha llegado el espectáculo

Por
Gisela Pulido vuelve a vencer

Está a punto de echarse el telón del mundial, que durante estos días se ha venido desarrollando en la Playa de Sotavento en Pájara , en la isla de Fuerteventura. Por ello, es bueno hacer la valoración final de tantos días de competición. Y por tanto varias reflexiones.

La primera y principal , la buena coordinación de los servicios de emergencias, que en todo momento han estado velando por la seguridad de los regatistas. Simplemente, chapó la labor llevada por el coordinador de emergencias Frank Torres, quien se ha preocupado tanto por los deportistas, como por el resto de la familia del Mundial .

Segundo, el esfuerzo y espectáculo que han dado durante tantos días todos los competidores, en busca de la mejor ejecución de los ejercicios marcados, para convencer a los inquisidores jueces encargados de puntuar; aunque a veces, como humanos que son, cometen errores, como el que sufrió en sus propias carnes Ricardo Campello, de Venezuela, quien se quedó sin la victoria en estilo libre.

Más cuestiones.Todo parece indicar que el hispano-danés Bjorn Dunkerbeck está en horas bajas, y es que ya son muchos años compitiendo. Y para todo hay una edad. Ahora el trono lo ocupa en el wind el francés Albeau. En categoría femenina la reina absoluta es Sarah Quita, de Aruba, quien está a años luz de la española de Gran Canaria Daida Ruano.

En velocidad, este año son muchas las dificultades para esta disciplina, que requiere mucho viento y ausencia de olas, es decir, mar plana para intentar lanzarse a más de 90 kilómetros por hora, para volar por encima de las aguas del Atlántico. Un record que ostenta hoy en día el francés Albeau, el llamado a ser también el mejor en la disciplina de velocidad,ya que es quizás el competidor más completo de todo el mundial. Campeonato cuyos organizadores deberían plantearse acortar los días de competición .

La reina del Kiteboarding

Y con ella llegó el gran reclamo. Gisela Pulido, la cuatro veces campeona del mundo en el kite, se convirtió en la gran atención en la playa de Sotavento. Gisela Pulido acudió al campo de regatas decidida a dar ese paso de gigante hacia su quinto título del mundo. Para ello, esencial el imponer su ley en Fuerteventura, algo que le resultó fácil. Primero, porque conoce a la perfección las aguas de Sotavento, y segundo, porque esta niña no tiene rival, es la mejor. Conoce de manera perfecta el circuito de competición, considerado por todos los expertos de los deportes de la tabla a vela como uno de los mejores escenarios para este tipo de disciplinas deportivas .

Gisela ejecutó a la perfección todos los ejercicios marcados: giros , saltos, controles, movimientos casi imposibles, y elevaciones dignas de un portento de catorce años de edad, quien aprovechando su poco peso, sabe competir sacando el máximo partido a su posición de ser la mejor clasificada, optando a su quinto mundial. Además Gisela bordó una actuación salvando las dificultades provocadas por el viento racheado, el cual no permite determinadas maniobras. Gisela es la mejor, y a falta de la prueba de Alemanía es la llamada a ser la reina del kite.