Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Desde la astenia otoñal, por qué no existe o al menos, por qué no debería preocuparnos, hasta la caída del pelo en esta época del año y por qué entra dentro de lo normal, desmontamos algunos mitos muy repetidos sobre el otoño con el doctor Fernando Fabiani, ¡toma nota!

¿Será que tenemos el hierro bajo? ¿Una bajada de azúcar o de tensión? La enfermera Esther Gómez nos va a explicar qué podemos hacer, y lo que no debemos hacer, para tener las pilas cargadas en el día a día.

La nube del volcán de La Palma está llegando ya a la Península Ibérica. Las cenizas han recorrido unos 1.700 kilómetros, pero los expertos lanzan un mensaje de tranquilidad: aseguran que esas partículas, acumuladas a 5 km de la superficie, no son perjudiciales para la salud.


Toda la información sobre la erupción del volcán de La Palma
Sigue en directo la erupción del volcán de La Palma


 

Según las últimas estadísticas del INE, en la franja de edad entre los 15 y los 29 años, la primera causa de muerte no natural es el suicidio, incluso por encima de los accidentes de tráfico. Las cifras son escalofriantes y han aumentado en adolescentes un 30% en el primer año de pandemia. La periodista María de Quesada ha escrito un libro, 'La niña amarilla, ' que da voz a más de una veintena de historias ocultas tras el tabú y el estigma que rodean a esta realidad, con el objetivo de prevenir el suicidio.

Un viernes más Gemma del Caño viene a Gente despierta con su "No he venido a hacer amigos" para hablarnos de las grasas saturadas. Tras salir a la calle y hacer una encuesta sobre las grasas saturadas, nuestra experta en nutrición nos desmiente los mitos que hay al rededor de las grasas saturadas.

Según los últimos estudios, los riesgos de sufrir aumento de colesterol enfermedades cardiovasculares no las provocan las grasas saturadas, sino las grasas trans. Además, las grasas saturadas aumentan el HDL de nuestro cuerpo, que es el colesterol bueno.

También hemos hecho nuestra cata habitual de productos con grasas saturadas y Alfredo MenéndezDavid Sierra y Ángela Fernández descubren que la nocilla y el queso son una combinación deliciosa.

"Yo no me llamo Puta" es la campaña con la que Médicos del Mundo quiere acabar con el estigma que arrastran las mujeres en prostitución y con la que reclaman alternativas laborales y económicas reales para que puedan huir de esta situación. Desde la ONG insisten en que prostitución y trata son fenómenos indisolublemente unidos. En este Día Internacional contra la Explotación Sexual, hablamos con su portavoz, Eva Aguilera, desde la performance que han organizado en la Puerta del Sol.

Chema García Langa charla con la imunóloga África García González, autora del libro Inmuno power. Conoce y fortalece tus defensas, editado por La Esfera de los Libros. La doctora reivindica que el sistema inmunitario es un gran desconocido y olvidado, pese a ser uno de los más complejos de nuestro organismo, controlando que todo vaya bien e incluso con memoria. LaCOVID-19 ha logrado que el interés por esta especialidad cobre protagonismo en una sociedad preocupada por los virus, los anticuerpos y los linfocitos.

"Mitos, el más dañino para todas... que la regla duele. Si la regla duele es un indicio que nos está marcando nuestro organismo de que algo no va bien. Ya sea porque hay un desajuste hormonal, ya sea porque tenemos ovarios poliquísticos o porque, efectivamente, hay una endometriosis".

Vamos a hablar de un trastorno que sufren algunos niños y jóvenes debido a que sus madres consumieron alcohol durante y previo al embarazo. Se conoce como el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF)

y se manifiesta en que estos chicos tienen problemas tanto físicos como mentales. Y es que la exposición al alcohol durante la gestación provoca lesiones en el sistema nervioso central irreversibles.

Pese a ello, sigue siendo un trastorno bastante desconocido que cada 9 se septiembre, Día Internacional para la prevención del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal, se recuerda que este problema existe, y sobre todo, que es cien por cien prevenible.

De ello vamos a hablar con la madre de una joven que padece TEAF, Mercedes del Valle Díaz, y de cómo su lucha por encontrar respuestas a lo que le sucedía a su hija le llevó a crear la asociacón VisualTEAF. Ella nos va a contar su experiencia y la de muchas otras familias. También hablaremos con el doctor Óscar García Algar, jefe del Servicio de Neonatología del Hospital Clínic-Maternidad de Barcelona y coordinador del Grupo de Investigación Infancia y Entorno (GRIE), con mucha experiencia en estos casos, y que se encuentra en los estudios de RNE en la ciudad condal.

Es una de las comidas del día a las que prestamos menos atención, quizá con la idea de que cenar poco nos puede ayudar a adelgazar, ¡o algunos incluso se la saltan! El doctor Gonzalo Guerra nos va a explicar qué hay de cierto detrás de esta idea, si el ayuno intermitente nos puede ayudar a perder peso, si quitarnos los hidratos de carbono a última hora del día también puede ser una buena idea y más, no te lo pierdas.

Una de las zonas de nuestro cuerpo que más nos preocupa, y en la que más nos cuesta perder peso, es la barriga. Por eso le hemos pedido al entrenador personal Marcos Vázquez, de ‘Fitness Revolucionario’, que nos dé algunas pautas de ejercicio y algunos consejos de alimentación para trabajar la zona y “destapar” nuestros abdominales. ¡Toma nota!

Ya sabemos que las legumbres son uno de los grupos de alimentos más saludables pero en este programa Beatriz Robles se va a centrar en las alubias. Pintas, negras, blancas… ¿Cuál es la más recomendable? ¿Tenemos que cocinarlas de alguna manera en particular? No te pierdas este vídeo y descubre qué nos aportan.