Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

¿Sabías que los glúteos son los mayores músculos del cuerpo y que se debilitan por pasar tanto tiempo sentados? Fortalecer los glúteos y las piernas no solo nos va a ayudar a vernos mejor sino a prevenir lesiones y evitar dolores de espalda. Y Marcos Vázquez nos va a ayudar a conseguirlo con estos ejercicios.

Y en la 'Vida sana' de Julio Basulto hablamos de una crema de cacao a base de dátiles que ha dado mucho que hablar esta semana. Nos acompaña la tecnóloga de los alimentos Beatriz Robles.

La depresión y el suicidio están todavía rodeados de incomprensión y tabúes y hay pocos medios públicos destinados a prevenirlos y tratarlos. Personas expertas y testimonios nos ayudan a comprender qué pasa cuando la salud mental se estremece. Una entrevista con Judith Prat, fotógrafa, nos descubrirá a las mujeres rurales de varios países a las que ha retratado. Además, hablamos de los "otros 016", los medios silenciosos para pedir ayuda contra la violencia de género y el apoyo a personas con dificultar visual y auditiva.

Cada vez son más los pacientes que deciden realizarse algún tratamiento de medicina estética. En España cinco de cada diez mujeres y dos de cada diez hombres la ha probado ya. Las clínicas estéticas se han multiplicado con el paso de los años, pero al tratarse de una medicina puramente privada, sigue sin estar reconocida como una especialidad. La Sociedad Española de Medicina Estética alerta de que esta situación va en contra de la protección del paciente y de la garantía de su seguridad. Nos lo cuenta su presidenta, la Dra. Petra Vega.

Avui 13 de setembre és el dia mundial del càncer de mama metastàsic, una realitat que pateixen el 20% de les dones afectades amb càncer de mama i que avui dia no té cura. Parlem amb Pilar Fernández, presidenta de l'Associació Càncer de mama metastàsic i Elisabeth Bach, presidenta Autònoms PIMEC.

La investigació és molt necessària, perquè no hem d'oblidar que només un 6% de la investigació del càncer de mama està dedicada a trobar tractaments per a aquest grup.

Hoy toca sexo con nuestra sexóloga favorita,  Laura Morán. Cada semana hablamos de temas que pueden ser interesantes para resolver dudas o poner sobre la mesa cuestiones de los que no siempre se hablan. En esta ocasión aparece uno de los motivos por los que decidimos no practicar sexo, la pereza. Aprendemos a diagnosticar por qué nos surge este sentimiento y cómo resolverlo. Además una vez más nuestra CNN personalizada, Carmen Nicolás Nicolás, ha salido a la calle para consultar si la pereza es una de las piedras que se encuentran para mantener relaciones sexuales o por el contrario en ningún momento les ha ocurrido. ¿Y a ti, en alguna ocasión te ha dado pereza practicar sexo? Conocemos por qué.

Cuatro de cada diez escolares de entre seis y nueve años tiene exceso de peso según el cuarto estudio realizado por el ministerio de Consumo. La obesidad infantil se ha convertido en uno de los principales problemas de salud del mundo desarrollado. La dieta no es el único factor que la provoca. También influye el sedentarismo motivado por el abuso de las pantallas, la predisposición genética o el contexto social que nos rodea. Hablamos con jóvenes, padres y expertos para analizar las causas y las consecuencias de la obesidad infantil. Un reportaje de África Huerta y Juan Morello.

¿Sabías que nuestras neuronas se siguen regenerando a lo largo de nuestra vida? Pero para eso es muy importante mantenernos activos, tanto nuestro cuerpo como nuestra mente. La doctora en psicología Silvia Álava nos va a explicar qué beneficios tiene para nuestra mente practicar deporte.

Hablamos de salud mental con José Manuel Cámara, presentador del programa de Radio 5 "Mi gramo de locura" y nos convoca a la concentración del próximo domingo con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. En nuestra sociedad, una de cada cuatro personas sufre algún trastorno mental a lo largo de su vida.