Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Patricia Highsmith, una de las escritoras de suspense más famosas del mundo, esquiva en las entrevistas y con su vida privada, dejó al morir decenas de diarios y cuadernos personales que ahora se han publicado en español. Diarios y cuadernos 1941-1995 permite conocer más sobre las pasiones, las manías y las opiniones de la creadora de El talento de Mr. Ripley.

FOTO: EFE/fs

¿Hasta qué punto convivir con animales puede formarte como persona?. El escritor, zoólogo y naturalista Andrés Cota Hiriart convivió con animales insólitos desde su infancia. Serpientes, arañas, hasta un cocodrilo tuvo en su casa... muy a lo Gerald Durrell y su libro Mi familia y otros animales, pero en una gran urbe como Ciudad de México, lo cual lo hace más divertido. Ha escrito Fieras familiares y ha conseguido ser finalista del I Premio de No Ficción Libros del Asteroide. Entre sus páginas descubrimos lo que es un ajolote, conocemos a orangutanes, dragones de Komodo, tarsios y leones marinos. Todo con anécdotas sorprendentes que se funden con la mejor divulgación científica. Y por supuesto también nos invita a reflexionar sobre la ineludible responsabilidad del ser humano en la conservación del planeta.

Abrimos y leemos Fieras familiares de Andrés Cota Hiriart.

RTVE.es os ofrece el primer teaser de No mires a los ojos, una película dirigida por Félix Viscarret (Bajo las estrellas, Vientos de la Habana), que adapta la novela Desde las sombras, de Juan José Millás. Un drama de suspense que cuenta con la participación de RTVE, y que tiene un reparto de lujo encabezado por Paco León, Leonor Watling, Àlex Brendemühl, Susana Abaitua, Juan Diego Botto, Marcos Ruiz, María Romanillos, Sebastián Atienza, Noelia Garcia y Paula Isiegas. Llegará a los cines el 4 de noviembre.

El 18 de agosto de 1936 Federico García Lorca fue fusilado en el camino de Víznar a Alfacar, en Granada. 86 años después, Lorca se ha convertido en uno de los mayores poetas de la historia y en un símbolo al que rendimos homenaje con este video.

En setenta y cinco folios el autor francés Marcel Proust escribió entre 1907 y 1908 el primer borrador de En busca del tiempo perdido, unos textos manuscritos inéditos que aparecieron recientemente y que se han publicado en español, bajo el título de Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos. Estos documentos fueron descubiertos en el domicilio del editor Bernard de Fallois tras su fallecimiento en 2018 y se encuentran ahora en la Biblioteca Nacional de Francia.

Algunas de las hojas estaban visiblemente dañadas pero eso no impidió que, en el momento de su aparición, los investigadores fueran conscientes de que se encontraban ante un tesoro. Un momento sagrado en el que Proust concibió las primeras escenas de su obra, algo no frecuente en la historia de la literatura.

Abrimos y leemos Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos y lo hacemos con Nathalie Mauriac, biznieta de Robert Proust,  hermano del novelista.