Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Teatre Coliseum obre les portes d''El Gran Hotel de las Reinas'. Un espai per a la tolerància i el respecte ple de bona música, coreografies impossibles i molta, molta purpurina. Visita el programa una de les seves protagonistes, la guanyadora de la segona temporada de Drag Race Espanya, Sharone.

L'última novel·la de Maria Barbal es titula 'Al llac', un llibre on l'escriptora recupera un paisatge de la seva infantesa. La història explica els estius d'una petita colla que passa el dia al llac, un indret molt bell i tranquil de colors canviants. 

Canalla i romàntic a parts iguals. Així són ell i les seves lletres, un tàndem que ha omplert sales i festes durant tot l'estiu. El compositor, guitarrista i cantant de Terrassa, Fran Peregrina, és el cap visible d'una banda que porta el seu nom, però que també compta amb Pedro Lorente (guitarra), Dani Moreno (bateria) i Carles Samper (baix)

Felicitamos a la escritora almeriense Aurora Luque, que ha obtenido el Premio Nacional de Poesía 2022 por 'Un número finito de veranos'. El jurado ha destacado su "alto calado lírico, emocionante, exigente, transparente, que sitúa la voz inconfundible de la autora como una de las grandes poetas de nuestro tiempo".

Charlamos con Aixa de la Cruz, que acaba de publicar 'Las herederas' (Alfagurara), la historia de cuatro primas que se reúnen en la casa del pueblo. Su abuela se acaba de suicidar allí y ellas charlan de lo inevitable: herencias, maternidad y cuidados; pero también de salud mental, psicofármacos y drogas.

Nos acercamos a La Laboral de Gijón con Alicia Andrés para descubrir los encuentros 'Pan y poesía', que reflexionan sobre las semejanzas entre amasar pan y escribir poemas.

Y damos la vuelta al mundo con Martín Llade, responsable del texto y la narración de la Cantata Juan Sebastián Elcano que se representará el 29 de septiembre en el Auditorio Nacional de Madrid.
 

Charlamos con Aixa de la Cruz, que acaba de publicar 'Las herederas' (Alfagurara), la historia de cuatro primas que se reúnen en la casa del pueblo. Su abuela se acaba de suicidar allí y ellas charlan de lo inevitable: herencias, maternidad y cuidados; pero también de salud mental, psicofármacos y drogas.

En 2017 Arturo Muñoz, hijo de Antonio Muñoz Molina, estaba tomando algo con una amigo en un bar de Granada. Este le contó que su padre había sido uno de los guardias civiles que en 1990 detuvieron al terrorista Henri Parot en un control de tráfico a las afueras de Sevilla. Resulta que su padre había formado parte de los grupos de Información que la Guardia Civil desplegó en el País Vasco a finales de los años setenta. Y ahí es donde quiso saber más y ahora ha nacido Por un tunel de silencio. El primer y muy buen libro de Arturo Muñoz.

Abrimos la esperada novela de Ildefonso Falcones Esclava de la libertad.

Nos adentramos en la hermosa editorial Páginas Espuma con Juan Casamayor.

Nuestro @icarobooks nos trae Llueve en la taza de Nordbrant en @nordicalibros y la cuenta @desde_el_atlantico

Rita Gironès es va formar a l'Escola Superior d'Art Dramàtic de Barcelona, resideix a Mèxic des del 2002 i ha guanyat el primer Premi Nacional de Dramatúrgia escrita per dones Incendia de la Secretaria de Cultura del Govern Mexicà. Va obtenir el primer lloc entre 74 postulacions per la seva obra 'La bóveda del fin del mundo o la nada aumentada'.

Rita Gironès es va formar a l'Escola Superior d'Art Dramàtic de Barcelona, resideix a Mèxic des del 2002 i ha guanyat el primer Premi Nacional de Dramatúrgia escrita per dones Incendia de la Secretaria de Cultura del Govern Mexicà. Va obtenir el primer lloc entre 74 postulacions per la seva obra 'La bóveda del fin del mundo o la nada aumentada'

Marta Pérez i Carme Pla presenten l'obra 'La meravellosa família Hardwicke', una coproducció de tres companyies: Bitò, La Brutal i T de Teatre. Està escrita per Christopher Durang, traduïda al català per Cristina Genebat i té a David Selvas al capdavant de la direcció. Es pot veure fins a finals de novembre a La Villarroel

Raquel Lúa interpreta 'Memòria' amb la col·laboració de Patricia Ruiz de 'Inclusivos asociación', que acompanyarà la cançó amb el llenguatge de signes. 

 A més, torna la secció d'arquitectura amb Núria Moliner i totes les novetats musicals de Víctor Clares.

"La postal", una novela de Anne Berest, narra el triste destino de los Ravinobitch, judíos de origen ruso emigrados a París, y abre también uno los capítulos más tristes de nuestra historia. En París, en enero de 2003, una postal anónima se cuela entre las felicitaciones de año nuevo de la familia de Anne. Por un lado, la ópera Granier; por el otro, cuatro nombres:los de los padres y hermanos de su abuela, fallecidos en Auschwitz en 1942. En la portada aparece su tía Noemí, fallecida en ese mismo campo de concentración. Al igual que Anne, quería ser escritora.

Foto: Getty

Según el jurado del Premio Nacional de Artes Plásticas la obra de López Cuenca "parte del compromiso con el tiempo histórico y con el territorio que le ha tocado vivir, las transformaciones y continuidades de la sociedad española en el cambio de siglo, las violencias y las dislocaciones que conllevan la globalización".

A veces confundimos destino y huida. Emily Dickinson sabía que somos los pájaros que se quedan y que el agua se aprende por la sed. Con agua y pájaros Pilar Adón ha escrito 'De bestias y aves' (Galaxia Gutenberg), una historia llena de símbolos en la que una pintora escapa del hogar y encuentra otro habitado solo por mujeres. Un espacio para convertirse en otro ser, para hacerse naturaleza.

En el Festival de Cine de San Sebastián se ha presentado hoy 'La maternal', de Pilar Palomero, que compite por la Concha de Oro. Una nueva zambullida en el universo adolescente a través de la historia de una madre de 14 años.

Celebramos los 85 años de Philip Glass con el estreno español de 'Orphée' en los Teatros del Canal de Madrid. Estrenada en los años 90, está basada en la película homónima de Jean Cocteau e inspirada en el mito de Orfeo. Es una producción del Teatro Real.
 

A veces confundimos destino y huida. Emily Dickinson sabía que somos los pájaros que se quedan y que el agua se aprende por la sed. Con agua y pájaros Pilar Adón ha escrito 'De bestias y aves' (Galaxia Gutenberg), una historia llena de símbolos en la que una pintora escapa del hogar y encuentra otro habitado solo por mujeres. Un espacio para convertirse en otro ser, para hacerse naturaleza.

Con más de tres millones y medio de lectores, El libro del sepulturero, de Oliver Pötzsch, está teniendo éxito por toda Europa. Se trata de un thriller histórico en el que el misterio, la venganza y la muerte se mezclan en la Viena del siglo XIX. La historia se sitúa en un escenario, en el que la criminalística daba sus primeros pasos e introducía novedosos métodos de investigación.

FOTO: Recorte de la portada de El libro del sepulturero, de la editorial Planeta