Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves que aspira a aprobar los Presupuestos para 2022, que ya han llegado al Congreso para iniciar su trámite parlamentariocon la misma mayoría del año pasado, cuando consiguió el apoyo de un total de 14 partidos de ambas cámaras. En una entrevista en el Canal 24 Horas, Montero ha señalado que el Gobierno ya ha mantenido conversaciones con todos los grupos, salvo con aquellos “que se han autoexcluido”, en referencia al PP y a Vox.

En este sentido, la ministra ha lamentado que los ‘populares’ “hayan puesto todos los adjetivos descalificativos a las cuentas públicas” y “hayan dicho que no los vayan a apoyar". “El PP ni siquiera ahora es capaz de arrimar el hombro, pero espero que el resto de formaciones tenga esa capacidad de negociar como hemos hecho otras veces”, ha añadido.

Respecto al PNV y ERC, en su condición de “socios prioritarios”, Montero ha recalcado que “serán los primeros en ser escuchados e intentar admitir sus demandas”. Preguntada sobre si se retomará la inversión en el aeropuerto de El Prat, la titular de Hacienda ha dicho que en el marco de los Presupuestos podría negociarse “cualquier parámetro que tenga cabida” y ha destacado las inversiones en transportes, sobre todo en Cercanías. “Son buenos para Cataluña, para España, para el País Vasco… por lo que no veo ningún motivo para decir que no”, ha puntualizado.

La ministra también se ha referido al acuerdo alcanzado este jueves con el PP sobre la renovación de los órganos constitucionales, al margen del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). A su juicio, “había un bloqueo absoluto” y en menos de 24 horas se ha renovado después de que los ‘populares’ hayan accedido, si bien ha dicho que “espera que se sume ese órgano tan importante y se dejen de buscar justificaciones y excusas que intentan enmascarar la negativa del PP a renovarlo”.

Por último, Montero ha criticado las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que habla de agravio a la Comunidad de Madrid en los Presupuestos. Según ha señalado, sus palabras “le han recordado al ‘España nos roba’, en los momentos del independentismo más exacerbado” y lo ha tildado de “una suerte de nacionalismo madrileño”. “Creo que no tiene fundamento esa crítica, teniendo en cuenta que en los últimos cuatro años se han incrementado los recursos a Madrid un 42 %”, ha concluido.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha sido entrevistado por Carlos Franganillo en el Telediario 2 este lunes. Durante la entrevista ha sido preguntado por Isabel Díaz Ayuso y el liderazgo en la Comunidad de Madrid. "En lo que a mí respecta, yo no puedo decir quién tiene que liderar el PP de Madrid. Lo tienen que decidir los militantes", ha respondido.

La Convención Nacional del Partido Popular ha reunido este sábado a los presidentes autonómicos ‘populares’ en una jornada en la que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha llevado buena parte del protagonismo. La líder madrileña ha mandado un mensaje de apoyo al presidente del partido, Pablo Casado, tras semanas de polémica sobre el choque con Génova por el control del PP madrileño. "Hoy te quiero decir delante de la gente que más te quiere y de todo el mundo que tengo meridianamente claro dónde está mi sitio, que es Madrid", ha destacado ante la atenta mirada de Casado.

Dentro del auditorio, antes que ella, ya habíamos escuchado al secretario general del partido, Teodoro García Egea, quien pedía unir el centro derecha para ganar. El objetivo, ha dicho, es la mayoría absoluta. EFE/Manuel Bruque

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido la gran protagonista de la convención del PP de hoy en Valencia. “Mi sitio está en Madrid” le ha dicho en su intervención, haciendo suyo el proyecto de Pablo Casado al que, ha dicho, quiere ver como presidente del Gobierno de España. Todos los barones han cerrado filas con el presidente del partido aunque la dirección dice que en ningún momento se ha puesto en duda su liderazgo. Informan desde Valencia Verónica Muñoz y Adriana Jordán.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado este sábado en Valencia, en el marco de la Convención Nacional del PP, un claro mensaje de unidad al líder del partido, Pablo Casado, tras semanas de polémica sobre el choque con Génova por el control del PP madrileño. "Tengo meridianamente claro dónde está mi sitio, que es Madrid", ha asegurado la líder madrileña, con el fin de que el cónclave gire en torno al líder del partido y dejar a un lado las guerras internas.

Este mensaje de unidad lo han repetido todos los barones territoriales, que se han dado cita en Valencia para apuntalar el liderazgo de Pablo Casado y su camino hacia La Moncloa. Foto: EFE/Manuel Bruque

Belén Hoyo, presidenta del Comité Electoral Nacional del Partido Popular, ha comentado que la Convención de los populares que tiene lugar estos días, tras la llegada de Isabel Díaz Ayuso tras su viaje a Estados Unidos, "estará centrada en el Partido Popular, como lo ha estado toda la semana". "Es una convención histórica, todos han podido constatar que Pablo Casado está preparado para gobernar", ha sostenido en 24 horas de RNE. "Ha sido una semana intensa, pero productiva. Hemos escuchado a la sociedad civil y es necesario para poder darles soluciones", ha añadido. Hoyo, además, ha descartado que Paula Gómez de la Bárcena criticara la falta de mujeres en el PP, aunque ha creído que sí criticaba esa circunstancia en el acto: "En el ámbito privado queda mucho por hacer en materia de igualdad".

El líder del PP, Pablo Casado, ha estado este viernes en Cartagena y, junto al presidente murciano, Fernando López Miras, ha reivindicado la gestión de sus gobiernos autonómicos. Es la última parada antes de llegar a Valencia, donde culminará la convención del PP. Allí, los populares cerrarán filas en torno a Casado, que quiere impulsar su liderazgo y mostrar una imagen de unidad. Foto: EFE/MARCIAL GUILLÉN