Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Esperanza Aguirre irrumpe con su apoyo a Isabel Díaz Ayuso en la carrera por liderar el PP de Madrid. La expresidenta madrileña dice, en una entrevista en El Mundo, que hay "niñatos" en Génova "intoxicando" y que están empujando a Martínez Almeida a presentarse.

Foto: EFE/Fernando Villar

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este viernes que cuenta con los apoyos necesarios para convertirse en la líder del PP de Madrid. Así ha respondido cuando le han preguntado sobre qué piensa de la posibilidad de enfrentarse al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Lo ha dicho en Toledo donde hoy también ha estado Casado, que hasta ahora ha evitado apoyar a la presidenta madrileña. Foto: EFE/Rodrigo Jiménez

El anuncio de la candidatura de Isabel Díaz Ayuso se ha encontrado con el desmarque de su líder, Pablo Casado, que, sin posicionarse, ha introducido en la pugna por el control del partido al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

El alcalde de la capital no aclara si competirá por el liderazgo del PP en Madrid . El congreso regional no será hasta el próximo año, pero ya se mira con lupa cualquier movimiento interno.

Foto: EFE

Un año después la Conferencia de Presidentes ha vuelto a reunirse de forma presencial y en la foto de familia en Salamanca solo ha faltado el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès. El Gobierno ha llegado con dos anuncios bajo el brazo, por un lado la compra de una nueva remesa de vacunas de Pzifer y, por otro, los 10.500 millones de euros de los fondos europeos de recuperación que van a gestionar directamente las comunidades.

Los presidentes regionales del PSOE han salido contentos de esa cita y ponen en valor el acuerdo, algo destacado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Tanto él como Javier Lambán, presidente de Aragón, han criticado la ausencia del president de la Generalitat, Pere Aragonès.

Una ausencia contra la que también han arremetido los presidentes autonómicos del PP, pero las críticas más duras han sido las de Isabel Díaz Ayuso. La presidenta madrileña acusa de "desleal" al Gobierno de Sánchez y dice que "tanto Cataluña como el País Vasco gozan de un trato especial".

Ante las críticas de algunos presidentes del Partido Popular, el lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, ha asegurado que la reunión de la comisión mixta del concierto vasco y el traspaso de la gestión de varios impuestos, que tuvo lugar ayer mismo, "no es ninguna concesión" para garantizar su presencia en la conferencia de presidentes. Insiste Urkullu que "solo se trata de cumplir la ley".

Informan David Fernández y Verónica Muñoz. 

Reunión en Moncloa entre el presidente del Gobierno y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La popular ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de romper con sus decisiones el orden constitucional y ha advertido que sus intereses y los de España "son distintos". En una comparecencia tras la reunión que ha mantenido durante hora y media con Sánchez en el Palacio de la Moncloa, Ayuso ha advertido del "deterioro de las instituciones, de la libertad y de la igualdad en España", que considera "muy grave" y que ponen en peligro "su prestigio y solvencia en el mundo". La ministra portavoz, María Jesús Montero, ha pedido "lealtad".

En la imagen, saludo en Moncloa entre Sánchez y Díaz Ayuso. EFE/J.J. Guillén

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que durante su reunión con el presidente del Gobierno ha constatado que "los intereses y el futuro de España y el futuro y los intereses de Pedro Sánchez son distintos".

Así lo ha afirmado Ayuso tras reunirse durante hora y media en el Palacio de la Moncloa con Sánchez, encuentro en el que además de las cuestiones relacionadas con Madrid han abordado la situación de España.

"El deterioro de las instituciones, de la libertad y de la igualdad en España es muy grave, y corre peligro su prestigio y solvencia en el mundo. Las decisiones de Sánchez conducen a una ruptura del orden constitucional, a un cambio de modelo, a un cambio de país, si nada lo impide", ha afirmado Ayuso en rueda de prensa.

EFE/J.J. Guillén