Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La guerra interna entre la dirección nacional del PP y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, sigue abierta. El conflicto, que comenzó por la candidatura de Ayuso a presidir el PP madrileño y por las fechas del congreso regional, ha seguido hasta la suspensión de la cena de Navidad en el PP, y no cesa. Este mismo martes, Ayuso aseguró que acataba la suspensión de la cena navideña porque "está prohibida", ella es "una afiliada más". Pero la presidenta, que se ha erigido como oposición al Gobierno de Pedro Sánchez y de contrapeso a sus medidas anticovid, insistió en que no veía razones sanitarias para la suspensión del evento.

FOTO: EFE/Chema Moya

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acatado la orden del PP de no hacer cenas de Navidad. Sin embargo, insiste en que no hay razones sanitarias para prohibir estas celebraciones. Ningún partido convocará encuentros por Navidad y todos apelan a la responsabilidad ante el aumento de contagios.

Foto: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (c). EFE/Comunidad de Madrid

Según han confirmado fuentes de la presidencia de la Comunidad de Madrid a RNE, el Partido Popular ha exigido, a través de una circular interna, suspender los actos planificados en Madrid por las fiestas navideñas. La presidenta, Isabel Díaz Ayuso, se ha mostrado contraria a esta decisión del partido argumentando que no hay motivos sanitarios que la justifiquen. Por su parte, José Luis Martínez Almeida, el alcalde de Madrid, ha asegurado que es una decisión razonable en el contexto actual.

Informa Iratxe Llarena.

Cayetana Álvarez de Toledo, exportavoz del Partido Popular, ha sido entrevistada por Xabier Fortes en La Noche en 24 horas. Durante la entrevista, la diputada ha calificado de "maniobra de debilitamiento de Ayuso" la polémica sobre el adelanto del Congreso del PP en Madrid "que no tiene ningún sentido". Álvarez de Toledo cree que "Ayuso ha conseguido una victoria histórica para el partido" y les ha dado "la oportunidad de ser alternativa", por lo que considera que el PP tiene una deuda con ella. Una visión que se refleja en su libro recientemente publicado Políticamente indeseable, donde como ha explicado en la entrevista, defiende que "un partido necesita perfiles y personalidades diferentes (..) no podemos ser un ejército de clones sin consciencia".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este lunes públicamente que el PP no permita la celebración de cenas navideñas, pues, según ha dicho, "no hay motivos sanitarios (por el coronavirus) para estas cancelaciones", ya que la situación de la región "sigue siendo de total normalidad".

El portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha aseverado sin embargo que Ayuso "no necesita las cenas de Navidad para recibir el cariño de los afiliados".

El expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy ha conseguido 'unir' este miércoles a través de una fotografía al líder del partido, Pablo Casado, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, después de más un mes sin que se les haya visto juntos en público y en un contexto en el que las relaciones entre ambos dirigentes no pasan por su mejor momento en plena pugna interna por el congreso del PP madrileño.

FOTO: EFE/DAVID FERNÁNDEZ

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha explicado que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha logrado obtener su apoyo para sacar adelante los Presupuestos de la región gracias a que ha demostrado que "tiene claro que a la izquierda tiene que dejarla fuera". "Ha comprado nuestros 13 puntos, que son muy importantes para nosotros", ha dicho en una entrevista en La noche en 24 horas.

Monasterio ha afirmado que el PP debe hacer un ejercicio de responsabilidad, ya que Vox lo hará "en los sitios que se respeten nuestros principios en política". "Si el señor Almeida rompe con los comunistas de Carmena, a lo mejor nos tendrá en la mesa negociando, pero insiste en engañar a sus votantes haciendo lo contrario a lo que prometió", ha manifestado en referencia al alcalde de la capital y sus medidas con Madrid Central. 

Preguntada por otros puntos de los acuerdos en la Comunidad de Madrid, ha defendido la posición de Vox con respecto a su negativa a la comisión de investigación en las residencias de ancianos. "Nosotros hemos aprobado una comisión para cambiar el modelo sociosanitario de las residencias, una comisión de estudios de residencias. Queremos mejorarlas, no el revanchismo".

Asimismo, ha dicho que desde su partido impulsa la creación de auditorias sobre otros temas, como la financiación destinada a los menores extranjeros no acompañados. "Queremos saber a donde va cada euro de los madrileños. Dan la mitad de su nómina para pagar impuestos".

Los presidentes autonómicos del Partido Popular Nuñez Feijóo y Moreno Bonilla han pedido rebajar la tensión dentro del partido. Preguntado por la disputa por dirigir el PP de Madrid, Feijóo ha señalado que se debe "bajar el ruido" porque es "responsabilidad de todos".

Moreno Bonilla, presidente de Andalucía, también se ha pronunciado en una entrevista y ha asegurado que le da "rabia" ver como el "eco principal está en asuntos internos"

FOTO:EFE/Miguel Ángel Molina

Manifestación en Madrid, contra la reforma que proponen PSOE y Podemos de la ley de seguridad, conocida como ley mordaza. Participan asociaciones policiales, de la guardia Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad. Una movilización que apoyan PP, Vox y Ciudadanos.

FOTO: Agentes de todos los cuerpos policiales protestan en Madrid para protestar contra la reforma que plantea el Gobierno de la actual Ley de Seguridad Ciudadana. EFE/J.J. Guillén

Pablo Casado lidera las encuestas en intención de voto desde hace seis meses, excepto en el CIS, que sitúa al PSOE en cabeza. Unas expectativas que empiezan a verse lastradas por el enfrentamiento que mantiene con Isabel Díaz Ayuso. Génova ha visto cómo la pugna con la presidenta madrileña marcaba las últimas citas orgánicas, como el Congreso del PP andaluz de este fin de semana, lo que no ha gustado demasiado a algunos varones. Para tratar de reconducir esta situación, los populares convocan a todos los presidentes provinciales a unas jornadas en León para hacer equipo y compartir experiencias de cómo están funcionando las distintas provincias.

La novedad es un cambio de agenda de última hora. El líder popular no inaugurará esa reunión, sino que lo hará su número dos, Teodoro García Egea. Él estará esta mañana en una bodega de Logroño, donde seguirá presionando a cuenta de esa iniciativa que finalmente ha retirado el PNV sobre las denominaciones de origen del vino. El motivo oficial es que mañana Casado lo clausuraría de forma breve para poder coincidir con el presidente de la Junta Alfonso Fernández Mañueco, que no puede asistir hoy a ese encuentro.

Queda ahora en el aire si llegaría a tiempo a la manifestación de los sindicatos policiales de mañana por la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, donde coincidiría con Santiago Abascal, Inés Arrimadas, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida. La movilización de mañana llega hasta la Plaza de Colón, es ahí donde nos dicen en Génova podría unirse, pero ya habría evitado ese encuentro con la presidenta madrileña. Voces internas del partido creen que es un error dejar todo el protagonismo. Otras voces regionales apuntan a que es inútil rebajar a un ciclón y piden dejar de distraerse del objetivo de ganar a Sánchez en las urnas.

Informa Verónica Muñoz.